
Mustutxurru
Miembro avanzado-
Contenido
102 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de Mustutxurru
-
Me he comprado una caña para lubis
Mustutxurru ha respondido a german en un tema en el foro de Spinning
Alex, algún día tendré que pasar por vuestra zona, a conoceros y a mojar un ratito mis plugs. Ese día la podrás probar si no lo has hecho antes. La tengo desde hace un año, pero tampoco he pescado mucho con ella. Las veces que lo he hecho ha sido en verano, cuando la mar está en calma y no necesito la "artilleria pesada". Si hace un poco de ola, prefiero echar mano de la Lamiglas que tiene una potencia de lance mayor 20-80gr., por si tengo que echar mano de los chivos, cucharas plomadas, o para lanzar los grandes poppers. Pero desde luego lo que no estoy es arrepentido de comprarala. Acción de punta-progresiva, 9 anillas Fuji Sic Titanium, 192 grs. de peso hacen que parezca tengas más bien una pluma en la mano. Alguna lubina ya he sacado con ella y se comportó de manera ejemplar. La mayor una de 2,14kg con un carrete Mitchel Punch 4000 (uno corrientito) y monofilamento 0,30mm en zona rocosa. Ahí vá dirección de la imagen: http://www.pescamediterraneo2.com/modules/...%2007.06.03.jpg -
El plomo puedes comprarlo en almacenes de construcción o de material de fontanería. Vienen en rollos de 25mx1m, aunque te lo podrán vender 0,5m.x1m. Recuerda que tiene que ser de 2mm de grosor.
-
En algunos Metaloid aparecen problemas en el Pick-up. Este se cierra en el momento del lance partiendo la línea y perdiendo el señuelo. No es apto para el empleo con multifilamentos.
-
Me he comprado una caña para lubis
Mustutxurru ha respondido a german en un tema en el foro de Spinning
Estoy contigo silvestre, a las Tenryu si que se les puede pedir mas Yo tengo una Tenruy Ultimate One de 2,90m 15-43gr que vá de cine. -
Quedada de spinning Villabajo
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Spinning
Maren Vamos!!!! "mojate" un poco y mandame alguna de las fotos que menciona Nandy Suerte para la próxima quedada -
Quedada de spinning Villabajo
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Spinning
Maren podrías haber mantenido en secreto lo mio ¿no? No publico la foto hasta que lo haga Rapalero en su web. A todos los que habeís tenido capturas en la miniquedada de Villabajo y quedada de Villaenmedio recibid mi enhorabuena. Maren ¿no has mojado tu? Un para todos -
Dada la ignorancia demostrada por Tiogilito en lo que se refiere a las leyes de pesca, le pido, por favor, que se haga con una cópia del Boletín Oficial del Estado de fecha 3 de marzo de 1.999. Una vez con él entre sus manos, vaya a la página 8555 y se lea la Ordel del 26 de febrero de 1999 por la que se establecen las Normas que regulan la pesca marítima de recreo. Se fíje atentamente en el artículo nº 4, que muy gustoso se lo reproduzco a continuación. Artículo 4.– Topes máximos de capturas. 1.– El tope máximo de captura por licencia y día en la pesca marítima de recreo de especies distintas de las referidas en el anexo III de esta Orden, será de 5 kilogramos, pudiendo no computarse el peso de una de las piezas capturadas. 2.- Para la pesca colectiva desde embarcación, cuando el número de licencias a bordo sea superior a cinco, no podrá superarse el máximo de 25 kilogramos por día. 3.- Los topes máximos de captura en la pesca marítima de recreo de especies del anexo III será de: a) Cinco piezas por licencia y día, con un máximo de 20 piezas por embarcación y día, para el conjunto atún blanco, patudo y merluza. Una pieza por licencia y día, con un máximo de cuatro piezas por embarcación y día, para el resto de las especies. Después de esto, que ahora me diga ¿Quién se tiene que dedicarse al circo? ¿Sabes que también se necesita estar en posesión de una Licencia de Pesca para poder pescar? ¿La tienes? Venga chaval, opinión personal es que aquí nadie ha ido a ofenderte sino a abrirte un poco los ojos. Tomatelo como lo que ha sido, una clase gratís de lo que es un ser un pescador deportivo y nada más. Sigue leyendo los comentarios de los muy buenos pescadores que aquí escriben y seguro que con el tiempo cambiaras de forma de pensar. Sé Travieso pero no tanto. Saludos
-
Me uno a Alex y Cia. en recriminar la abusiva pesca. Si os llevais toas para casa ¿Que pescareis dentro de unos cuantos años? El que sean mayores de la talla mínima no es motivo para que te la lleves todas, te recuerdo Tiogilito que, aparte de las tallas mínimas, hay establecido un cupo máximo de kilos de pesca por pescador ¿lo sabes? son 5 kilos. Abre los ojos un poco y lo que aquí se comenta no es por ir contra ti, sino es mirar un poco el futuro de todos, también el tuyo. Comprendenos a lo que nos referimos y perdonanos por ser directos ¿vale?
-
Quedada de spinning Villabajo
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Spinning
MAREoN ¿Aceptaís transfugas? Me está gustando vuestro rollito -
Quedada de spinning Villabajo
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Spinning
No es que sea alarmista, pero ................. todos los años hay miles de intoxicados por setas. ¿Os fiaís de los hongos de Maren? ¿No habrá entre ellos alguna amanita Phaloides? (Si hay alguna Amanita Caesaria, me la mandaís a mi). A ver si en vez de pescar os teneís que ir al hospital. Bromas aparte ¿puedo venir a comer la paella? Solo a eso ¡Eh! que pescar seguro que pescamos más los de Villarriba. Sería bonito que los de Villarriba fuesemos a Villabajo a pescar juntos, y viceversa, todo regado con un buén vino y una buena comida. Que tengaís suerte, y en vuestra disputa particular yo apuesto a que Nandy se alza con la victoria. -
Si les gusta o no los paseantes a las anjovas no lo puedo decir, pero que a las lubinas les gusta mucho más que los popper si que lo puedo asegurar por propia experiencia. Otro dato orientativo es la encuesta realizada por los franceses y cuyos resultados publiqué en la web de Caranx. En la clasificación, de los cinco primeros señuelos preferidos, por los pescadores franceses para la pesca de la lubina, cuatro son paseantes (puestos 1º, 3º, 4º y 5º) siendo el otro un Jerkbait, el flashminnow que quedó en 2ª posición. Con ello decir que lo que Caranx expone en su web es a título orientativo, inclinandose más, de forma un tanto partidista, por los señuelos que más le gustan a él y más emplea (popper y jigs).
-
Quedada de spinning Villabajo
Mustutxurru ha respondido a Jurela's Killer en un tema en el foro de Spinning
Creo yo, que a los de Villabajo se les está subiendo demasiado los humos. Luego dicen que los bilbainos son fanfarrones . En www.cotosdepesca.com había una tertulia abierta sobre el campeonato de pesca al surfcasting, y los de villabajo que escribian decian que el campeonato lo tenían comido, chupado, etc.... Tanta bravuconada para qué.......Todo quedo en victoria de Euskadi, seguido de otros tres equipos del norte. Todo Spinning, si vienes para el Cantábrico, pásate por Ondárroa haber que es lo que puedes enseñarnos Estamos abiertos a todos, siendo igual que nos enseñen o aprendan ellos de nosotros. Para poder vencer en la quedada, solo teneís una sola oportunidad, que aquí en el norte salga un gran temporal que no nos deje pescar, je, je, je. Además como dice Mariano, jugais con ventaja. Nosotros solo tenemos lubinas, tenemos que vernoslas con las mareas, oleaje mayor, por aquí no hay piscifactorias de las que huyan lubinas, etc...... No valen las lubinas de "plástico" (piscifactoría) ¿vale? No me digais que nos las distinguis ¡Eh! ¡Hala majos! seguid siendo traviesos, y tonaos una buena cervecita a mi salud el día de la quedada. Que tengais suerte -
Acción, Acción, Acción, Acción, Acción, Acción, Acción ¿cuantas veces has oido a pescadores decir que al mover los señuelos debes de cambiar la velocidad de recuperación, dar tirones hacia la izquierda luego hacia la derecha, parar, dar una sacudida a la caña, etc...? ¿Qué significa eso? Simplemente dar vida al señuelo. El color adecuado lo encontraras en todos los modelos, pero lo que es acción muchos modelos superan por mucho a otros. Un color semejante al mujil o a la sardina, colores válidos para todas las especies, los encontraras en todos los modelos, pero unos solo zimbrearan al recuperar hilo y dar algún tirón que otro, pero otros nadaran cambiando de sentido al menor tironcito de la puntera. Iran de derecha a izquierda, para arriba, para abajo, imitaran a la perfección a un pez herido, etc..... te cansarás menos y seguro que pescas más. Ahora, también puede que los que zimbrean tengan sus ventajas en la pesca nocturna. Bueno resumiendo, yo prefiero los que tengan buena acción
-
Como puedo desatascar los tramos de mi caña?
Mustutxurru ha respondido a Jmavatar en un tema en el foro de Spinning
Comparto lo dicho por Sinhue, es porque la caña esta pensada para que vaya encajando a medida que se desgaste debido al uso. Lo mismo que lo del lapiz para engrasar, o cera (una vela normal) en el caso de que algún tramo se salga. -
Jurelas no es por fastidiar, sino por curiosidad. Ese Needlefish jig ¿vá a ser fabricado con cordon flex? ¿será su cuerpo largilucho? Venga campeón, que me muero de curiosidad. Felicidades por lo manitas que eres.
-
que caña y carrete me recomendais?
Mustutxurru ha respondido a xose en un tema en el foro de Spinning
Xose te he respondido en la otra web, en la de Caranx, pero tendrías que especificar mejor para qué señuelos la querrías. No es lo mismo si la quieres para usar con señuelos clasícos de babero, que para usarla con chivos o señuelos de vinilo junto con Buldo, Bombette, Bullit, Ragfleche, etc.... Dices que la quieres de entre 3,30 y 3,60 ¿Porqué? ¿porque pescas en acantilados? o ¿porque la quieres para usarla con vinilos? En éste último caso estaría de acuerdo con la compra de una caña de 3,60 o de 3,90 metros, ya que el bajo de línea al que se ata el vinilo, y que se utiliza con el buldo suele ser largo de 2,5m a 3 m. por lo que una caña larga facilitará el lance. En cambio, por el solo hecho de pescar en acantilados, NO. Yo también pesco desde acantilados en Euskadi y no hecho de menos ningún centímetro por encima de la longitud de mis dos cañas con las que habitualmente pesco, a no ser en esos pocos días del año en los que me toca pescar con mucha mar y lo hago con señuelos pesados y la misma caña que tengo para el Buldo (una baratita de Grauwell Mod. Nivaria 3,90 y 30-120). Cañas muy buenas y que te pueden servir son las Lamiglas en las series "RON ARRA SURF" y "SURF&JETTY" que las vende Caranx. Escribele un e-mail pidiendo que te mande catalogo y precios. Hay modelos en las medidas que dices, pero las más largas, personalmente creo que no son las indicadas para pescar en las condiciones que nosotros lo hacemos, ni para los peces que pescamos. La Shimano Technium también es una buena caña, pero ¡ojo! con el poder de lance que eliges. Si elijes la 20-50 no te valdrá para los chivos pesados, y si eliges en 50-100, no se te cargará la caña con los señuelos ligeros y no llegarás tan lejos como con una con menos poder. Además cuanto mayor sea su poder de lance más lenta suele ser la acción de la caña. Si como dices no tienes problemas de presupuesto, y si te gusta pescar con todo tipo de señuelos, yo te aconsejo que compres dos cañas. Una con poder de lance 20-60 o 20-80 y otra para lanzar hasta 120 máximo. La primera puede bajar de los 3 metros (2,70 o 2,90 o 3m.) y la otra 3,60 o 3,90. Para mí, aún no se ha fabricado la caña que sirva para todo -
Ah! se me ha olvidado comentar de que sí se vuelven a capturar las lubinas que hemos soltado una vez capturadas. Tened en cuenta que ella se acordara solo de una clase de señuelo, de un determinado color y de un forma concreta de nadar del señuelo, pero es que señuelos hay miles que no conocen ni ellas ni nosotros...... y los que saldrán al mercado en un futuro inmediato.
-
Muy bién Alex, es así. Y en cuanto a medidas resulta que las hembras del Mediterraneo necesitan alcanzar los 40 cm antés de ser fertil, en cambio en el Cantábrico-Atlantico necesitan un par de centímetros más, 42. Y si comparamos esas medidas con las tallas legales, 23cm en el mediterraneo y 36cm en el Cantábrico-Atlantico, vemos que nos estamos cargando el futuro de nuestras lubinas si nos llevamos a casa todas las que no llegan a los 40-42cm. Seamos responsables y miremos su futuro, que a la vez sera también el nuestro y el de nuestros hijos.
-
¿Por qué hacer un lazo con un bimini?
Mustutxurru ha respondido a Catalufa en un tema en el foro de Spinning
Hacer el nudo Bimini no es obligatorio sino voluntario. Puesdes emplear el que más te guste, pero asegúrate de que lo has realizado bién y que el nudo de tu multifilamento o monofilamento no se deslicen a la menor presión ejercida, ya que según el multifilamento y sobre todo con el Fireline, los nudos se sueltan por deslizamiento. Se recomienda el Bimini por ser un nudo que actua de muelle en caso de combate con una buena pieza, porque los multifilamentos poseen una elasticidad muy pequeña y podrían romperse en alguna de las carreras que dá de la presa, en su intento por huir. Al formar un lazo, puedes atar cualquier monofilamento con cualquier nudo. Tu has nombrado el Bristol, y yo lo hago con el Clinch Mejorado. Además, la parte del lazo queda con doble línea que aguantará mejor si la presa se acerca a las rocas y las roza. Y sobre la posición en que queda, eso depende de la longitud que le dés al bajo de monofilamento y la de la caña. Yo normalmente uso bajos de monofilamento de 2 metros de longitud 0,40mm o 0,45mm (pesco lubinas en el Cantábrico y normalmente lo hago en zonas de mucha roca y poco profundidad), y lo paso por entre las anillas a la hora de lanzar, es decir que el nudo me queda entre la puntera y el carrete. -
de que color ha de ser las poteras .......
Mustutxurru ha respondido a skiper en un tema en el foro de Spinning
Si vás a pescar en mar, asegurate de que las poteras por las que las vás a cambiar sean resistentes a la corrosión, pués si le pones las de carbono destinadas a agua dulce, se te oxidaran rapidísimo, además de que una buena pieza te la puede enderezar y largarse dejandote con cara de tonto. El color no importa, pero normalmente las destinadas para el mar suelen ser estañadas o niqueladas. Si no tienes problemas de bolsillo(money) y las puedes conseguir, yo te recomiendo las Owner modelo ST41, o los Asari, de perma steel, que son bastante baratos y los suminitra Evia. Jurel'as te ha indicado muy bién la forma de mover el Skitter, pero no te quedes con solo esa acción, experimenta tu mismo con el señuelo. A veces, los movimientos que inercialmente nos sale nos pueden sorprender. No seas metódico y muevas siempre de la misma forma, ya que los peces se acostumbran rápido a los señuelos y a sus movimientos. Cambialos de forma continua. Haz pausas, cambia de velocidad, dá tirones con la punta de la caña hacia la izquierda, luego hacia derecha, Stop.............. tirón y recuperación acelerada, stop, ........... Digamos que los Rangers no se parecen a las cucharas ondulantes en nada, salvo, quiza su movimiento errático que en el caso de las cucharas se situa debajo de la superficie del agua, y el caso de los rangers en la superficie. Pueden moverse debajo de la superficie (a pesar de ser señuelos de superficie, son "sinking", es decir, que se hunden si paras la recuperación), pero el movimiento que hacen bajo ella se parece más al de una cucharilla giratoria que a la ondulante. Al accionarlos en la superficie, parecen o imitan a peces saltando que huyen de algún depredador, y son señuelos que los lanzas, como alguién dijo, hasta el infinito. Si quieres ver cómo son echa una ojeada en http://www.robertslures.com/ -
Juan Luis Bienvenido a estos lares. Tómate a mi salud. Y a ver cuando coincidimos un día para pescar juntos.
-
Yo casi siempre utilizo la palabra "Spinnig", y si alguien me pregunta qué es, entonces lo denomino como lo hace Maren, Rapaleo, Rapalear, Rapalero, etc..... Normalmente en España se lo conoce como "Lance Ligero", pero creo que es un termino mal usado, porque ¿cómo tenemos que llamar a la misma técnica si usamos señuelos de 100grs o más? ¿Es "Lance Ligero" o "Lance Pesado"? ¿No es la misma técnica de pesca? ¿No hacemos lo mismo con los señuelos ligeros como con los pesados? Lanzar y recuperar; lanzar y recuperar; lanzar y recuperar...... con todos lo mismo, ya sean señuelos de 15 grs. a señuelos de 100grs o mayores. En castellano no creo que haya una palabra que lo defina y englobe todo, por lo cual yo me quedo con lo de "Spinning" o "Rapaleo", que son dos palabras ajenas al castellano pero de con solo oirlas sabemos a qué nos referimos. Hay pescadores a los que he oido definirlo como "curri o currican desde costa", pero también lo considero erroneo, porque el currican es arrastrar un señuelo, y en el spinning no arrastramos sino que, como dice Lirio16, lo recogemos o recuperamos con ayuda del carrete, aparte del lanzado. No creo que sea tan dificil el pronunciar "Spinning". Y si la gente no lo conoce, es porque es una técnica que se emplea desde hace poco. Cuando Rapala empezó a fabricar sus señuelos seguro que al decir Rapala nadie lo conocía o eran poquisimos. Ahora todo el mundo que anda metido en el mundo de la pesca lo conoce, aunque nunca haya pescado con ningún tipo de señuelo. Si reconocemos los terminos rapaleo, o rapalear, o rapalero, etc...... y los hemos hecho nuestros, ¿porqué no hacemos lo mismo con el "spinning"? Ejemplos: Spinninguinear o Spinningueo, etc..... En el castellano podemos encontrar muchas palabras inglesas que las usamos en conversaciones diarias y no estamos por la labor de cambiarlas. Además muchas de ellas suenan mejor tal como nos vienen a traducidas a nuestro idioma. ¿Qué me decis de: 1º Futbol o Balompié (Todos dicen: voy a jugar al futbol en vez de decir: voy al jugar al balompié) 2º Surfcasting o "lanzado a la resaca" 3º etc...... ¿de donde vienen las palabras: Beisbol, voleybol, Skiar, ping pong, waterpolo, etc... que usamos normalmente sin que nos llame la atención? Mi voto es por llamarle tal como nos ha venido "SPINNING"
-
Normalmente la lubina, cuando siente que la vás a agarrar, abre los operculos y pone tiesas todas sus espinas en posición de defensa. Es en estos momentos cuando hay que agarrarla por las agallas, pero metiendo los dedos por la parte inferior de los operculos. Díme sino por donde la vás a sujetar sin pincharte, si no tienes gancho ni salabre. No creo que lo hagas por la cola como a los salmones ¿no? Ni por la boca si tiene un artificial pegado a ella con dos o tres poteras esperando que te descuides para probar tus carnes. Si lo agarras como se agarra a cualquier otro pez, seguro que las "navajas" que tiene en sus operculos te dejaran la mano y dedos llenos de héridas muy malas para cicatrizar.
-
El pardillo frente al spinning
Mustutxurru ha respondido a fishmind en un tema en el foro de Spinning
¡Ojo! que con "peores condiciones de pesca" no me refiero a cuando hay mucha ola, sino cuando las condiciones que hay son las peores para que se obtengan capturas. Es decir, que no hay olas, por consiguiente no hay espuma, el agua está cristalina, el sol plomizo te pega con el mazo, no corre ni tan siquiera una leve brisa, etc..... -
Hola Jan, Yo estoy usando los Peppys, bounders, rangers y whistler desde finales de junio. No le pongo cable de acero porque en nuestra costa no tenemos los "bichos" que teneís en la vuestra. Como sabés me dedico a la lubina y me es suficiente atar un terminal de 1,5m de monofilamento 0,40mm al multifilamento. Desde que los uso no se me ha enrredado nunca ninguno de ellos con el terminal, por muchos saltos que den en la superficie o muchos giros bajo ella. Mira bién que es lo que haces mal, porque es extraño que un señuelo que solo tiene un anzuelo simple en la parte trasera se lien tanto como insínuas, por no usar terminal de acero.