Jump to content

MAMBO

Miembro avanzado
  • Contenido

    969
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de MAMBO

  1. MAMBO

    QUEDAMOS EN VALENCIA

    Ok Santos ,,, aqui estaremos al pie del cañón a ver como hacemos el agosto porque este año ni Julio ni Agosto hay jejejejej Te vienes con el barco?????????? saludoss
  2. OLYMPO , ahora que empiezan a trabajar en la posible solución que te digo es lo que te dije desde el principio en mi mail que te mande , si hacen eso no tendrás problemas te lo aseguro . Ahora el tema de la inversora , habla y diles que te quedarías mas tranquilo si llevaran a revisar la reductora porque no te fías de ese ruido aprovecha ahora que están decididos .. saludos
  3. Hola , bueno algo de razón tienen , solo que como sabrás en esa página se habla de usar el barco todo el año , entonces si aconsejan cambiar el aceite cada 6 meses porque el esfuerzo del motor en el agua es mayor que ne tierra , ahora si tu solo lo usas en verano y alguna vez en invierno haces bien en cambiarlo una vez al año .. y en cuanto a que aceite es mejor,,,,,, pues no se que decirte hoy por hoy todos los aceites son buenos , y mientras el aceite cumpla con las especificaciones que te pide el fabricante que la tienes en tu manual del usuario .puedes ponerle cualquier marca ,,, de ahí los precios y los gustos . por aquí ya te recomendaran aceites que usan los compañeros . saludos
  4. Miyam por desgracia los clientes en este País no saben ni conocen sus derechos y la mayoría de Náuticas o distribuidores como en este caso una casa con muuucha carga de abogados que es touron que creo tienen bufete propio de abogados es muy difícil como dices tu que con un burofax cedan tan rápido , yo prefiero siempre un mal acuerdo que un buen juicio aquí en España puedes tener ese barco mas de 4 años parado esperando que algún juez se apiade de ti y después de haberte gastado lo que vale el arreglo o mas ............ creo que OLYMPO hace bien en esperar y darles el tiempo para que se tomen una tila y se decidan a gastarse del dinero de la ganancia para solucionarle el tema que al final como siempre tendrá que pagar algo por no decir todo ......... Pero no hay que ser un experto para ver que eso esta mal instalado y que hay fallos de puesta a punto del conjunto en si ................ esperemos que OLYMPO vuelva a navegar que recuerde todo esto pescando con sus amigos y disfrutando del barco ....
  5. MAMBO

    motor suzuki df-100

    Pirata , estoy en PAZ jejejej , en los foros pasa esto , que mejor que imponer es argumentar , y lo digo yo que me enciendo mucho jejejejej pero nooo en este caso no , solo quiero hacerle ver los que vosotros le estáis diciendo desde el principio y que por mas que mal critique al motor , no tiene la culpa !!!!!!!!!! estoy seguro que si se hubiera gastado la diferencia de potencia ahora estaría hablando maravillas y aquí se lo decimos bien y con argumentos para tratar de por lo menos solucionarle el problema pero sacarle 50 caballos a un 100 HP es mas que difícil y Carlodiaz creo que no lo entiende o a lo mejor lo que quiere escuchar es que estemos de acuerdo con él que todos digamos que el motor gasta mucho y que es tal o cual y no es asi , sino que se haga una pregunta muy sencilla , porque hay tanta variedad de potencias en los fueraborda no????? si con una sola estaríamos mas que contentos jejejejjej venga a empezar el día que hay que currar y mucho para poder comer dignamente que al final trabajaremos como negros para vivir como blancos .... que quede claro que la frase no la digo por racismo eeeeeeeeeee saludos
  6. MAMBO

    motor suzuki df-100

    Carlos diez , no suelo mentir porque no tengo necesidad de hacerlo , ahora dime mira este enlace y dime que ves ????? y leete las respuestas no tienen desperdicio!!!!!!!!! ahora quien esta equivocado amigo? y gastas mucho porque estas CORTO DE MOTOR....... ESE ES EL PROBLEMA QUE TIENES . SALUDOS http://www.pescapalo...php?t=3851&f=21
  7. Hola JOMARBON . , bien decirte que tu mismo puedes ver si el turbo va suelto , con el motor parado quitar el filtro de aire y veras la turbina del turbo metes los dedos y lo haces girar , tiene que ir suelto y suave , y si esta cogido ,tratar de soltarlo con un poco de ww40 uso yo y muchas veces puedo soltarlos sin problemas , y por estar el turbo cogido hace lo que ves humo por un tubo y no sube de vueltas . ahora el tema de los ejes , suele pasar que nunca van iguales los dos ejes , siempre uno va mas suelto que el otro . lo que no es normal es que vaya tan duro , , no se que tipo de bosinas llevas pero hazlo ver . saludos y que no sea nada mas que un susto . una cosa que no te cuelen que quitan el turbo para soltarlo eee que eso se hace con el turbo puesto , salvo que este muy agarrado , entonces si hay que llevarlo a un taller que reparen bombas inyectoras y turbos . una reparación de esos turbos , puede llegar a costar si no cambian nada unos 150 200 euros ...
  8. Hola , os pongo el mail que le mande a OLYMPO , es mi punto de vista viendo las fotos que creo es mas o menos lo que todos por experiencia pensaríamos saludos he visto que los tornillos son de hierro adonizados , no tienen mucha dureza , y lo que me llama la atención es la altura que tienen , les veo mucha distancia desde el soporte de goma hasta el motor , yo en mi opinión suplementaria los soportes de abajo desde la bancada ,antes de subir tanto el motor con los tornillos , por eso vibra tanto , hasta romper los tornillos , otra cosa que veo es la poca distancia que hay del motor a la hélice , no es que sea malo pero el ánodo que tienes en el eje lo quitaría ya que puede hacer bolsas de aire a la hélice y tener vibraciones , todas estas cosas juntas es lo que al final crean un gran problema .. y por ultimo miraría de quitar diámetro a esa hélice ya que la patada que tienen esos motores suelen ser muy grande ,, me explico mejor , cuando metes la marcha la fuerza que hace la hélice hace que el motor haga fuerza lateral y si encima las altura del motor es grande hay mucha torcion de los soportes . en fin como te he dicho tenia el mismo problema con un caterpillar y centre bien el motor en la bancada y puse el antivibracion y nunca mas rompió soportes . y una cosa mas , has que el taller que te lleva la reparación te quite todo lo oxidado por el agua de mar ya que no fue culpa tuya , los manguitos y terminales que hay oxidados como las llaves de paso todo cambiado .. y al motor adecentarlo todo y pintado de nuevo un saludo
  9. MAMBO

    motor suzuki df-100

    Carlosdiaz cuando encuentres un motor que gaste menos me avisas porque seguramente alguien habrá inventado "EL MOTOR DESEADO POR TODOS " que podamos ir a tope , estar todo el día de aquí para aya , y así y todo que sobre gasolina en el deposito ........ he leído mas de un post tuyo en muchos foros y creo que en este es el único que te han tratado muy bien y creo que lo seguiremos haciendo , pero pedirle peras al olmo mi querido amigo eso no........ sigues sin decir que barco tienes sigues sin decir a cuantos nudos vas sigues sin entender que ahora corres y antes irías peor que un velero ya que un velero no gasta nada y tu si a la misma velocidad . con tu antigua barca . creo que ahora iras mas seguido al surtidor y no te gusta mucho . no??? pues si montas un motor mas grande , gastaras menos . eso es una realidad ... ahora tienes un 2000 cc 4 cilindros y quieres que no gaste ??? claro que gasta menos que un dos tiempos , pero gastan . y un consejo antes de ir por os foros quejándote del consumo , primero me informaría bien de cuanto consume ese motor , si esta bien instalado , si llevas la helice adecuada , si tu por cualquier razón ahora como dices que flipas no te das cuenta y vas a toda pastilla , pregunta ?????? porque hablas mal del motor si la culpa es toda tuya ?????????? saludos
  10. Bueno decir que Olympo me ha pasado las fotos y yo se las he subido ,,,, aquí están
  11. Me alegro mucho ,,,,, ahora ya tienes un poco mas de experiencia jejejej pues nada a seguir metiendo millas saludos y suerte
  12. MAMBO

    motor suzuki df-100

    Estoy con el comentario de Pícaro , es mas , hablas del motor solamente , pero en que barco esta puesto , estará bien puesto a punto ?(altura, hélice y lo que me temo no estarás corto de motor????? saludos
  13. A que si , esto nos gustaria a todos jejejejejejej saludos http://es.youtube.com/watch?v=InENM6fwIwE
  14. Chacal , me dicen de Honda que ese modelo no esta preparado para conectar el reloj de consumo , se puede hacer si cambias la centralita , pero la broma te saldrá por 1.500 euros asi que mejor ponle un sensor en la linea de alimentación al motor y sera mucho mejor y mas barato saludos
  15. Olympo .... no lo tomes a mal , es un poco de cachondeo nada mas , se lo que es tener un problema que cuando crees que esta solucionado se vuelve a repetir , huffffffffffffffffffffffff no tienes humor para nada y crees que las cosas pasan sin mas , pero no es así . yo personalmente he tenido mis mas y menos con TOURON , solo van para y por las ventas , si no fuera por los distribuidores , y digo algunos , que les sacan las patatas calientes , no se que haría , El departamento de post venta o sea servicio muchas veces no puede dar o hablar segun que temas , porque perjudicaría a las ventas (políticas equivocadas) . espero que hayas dado con las personas adecuadas y que de una vez por todas te arreglen el problema . no te preocupes en el tiempo que fue una broma mia . y si tienes razón en este foro se esta muy bien los compañeros casi todos tienen mucha experiencia y saben de lo que hablan .. saludos
  16. Chacal , todos los fuerabordas , intrabordas y motores que lleven centralitas electrónicas se comunican por medio de NMEA , lo que tienes que tener es el software para que el reloj se comunique con la centralita y que la centralita tenga puestos los sensores , HONDA creo que no trae por lo menos en la gama media indicadores de consumo ................... me informare mejor y si se algo mas te aviso saludos
  17. Los motores Cummins , tienen muchos bajos o sea fuerza y la patada que pegan cuando metes el cambio se nota mucho y si a todo esto te mueve el motor hacia proa ya me dirás el meneo continuo que llevan esos motores como para no romper Olympo no sabe no contesta !!!!!!!!!!!! jajajajaaaj esta en el olympo??? contestamos todos menos el interesado ,, saludos a ver OLYMPO agradeceríamos alguna información tuya
  18. Para mi gusto uno de los mejores yates de fabricación nacional en su estilo (aclaro) tanto en acabados como navegación familiar una pasada. QUE PENA DE PAIS!!!!!!!!!!! La entidad pasa a ser la Subdirección general de Puertos y Aeropuertos siendo la Sra. Rosa Busquets la nueva Subdirectora General de Puertos y Aeropuertos y el nuevo director del Servicio de Puertos es el Sr. Francesc Macias i Amat La empresa dedicada al sector náutico ha tomado esta medida para dar continuidad al negocio mientras se intenta implantar un plan de viabilidad 21/06/2011 Menorquín Yachts ha presentado, ante el Juzgado Mercantil de Palma, la solicitud de declaración de concurso voluntario de acreedores. La empresa dedicada a la fabricación de embarcaciones de recreo comunica que esta medida se ha tomado para hacer posible la continuidad del negocio mientras se intenta implementar un plan de viabilidad que supere la actual coyuntura económica negativa. La situación en la que se encuentra la compañía es, según se expresa en un comunicado, consecuencia directa de la profunda crisis que atraviesa el sector de embarcaciones de recreo. En este sentido, se afirma que la facturación de la empresa ha caído un 75 por ciento desde 2007. Debido a esta situación, parte de sus 37 empleados se encuentran desde 2009 afectados por un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal. Además de presentar el concurso de acreedores, Menorquín Yachts está tomando una serie de medidas para tratar de revertir su actual situación: adecuar la estructura de la compañía a las circunstancias del mercado; negociar con los acreedores para conseguir financiar la fabricación de las nuevas gamas de embarcaciones e intentar captar inversores que aporten capital. Al respecto, ya se está negociando un acuerdo con un fabricante del sector.
  19. Mirate esta pagina , son buena gente y a los precios no les recargan mucho estan en Girona , asi que solo pagaras portes ...... busca en intrabordas saldrán ánodos de tu cola por kits saludos http://www.recambiosmarinos.com/
  20. Charcarius , hoy todos los kits que compran las náuticas son buenos , y aunque hay mucha competencia con los originales , la gente busca la economía y hacen bien , solo por llevar la marca son mucho mas caros ..... ahora el kit para tu cola en la Florida cuesta al publico 49 dolares , no se cuanto lo pagas tu ahí . pero no creo que mucho mas ... échale una mirada aquí un saludo http://marineengineparts.com/shopsite_sc/store/html/page254.html
  21. MAMBO

    AYUDA PARA ACEITE 2 TIEMPOS

    Hola CHAPETIN , el compañero santos te ha dicho por si las dudas jejeejj muchas veces han pasado confusiones de este tipo , Los aceites Minerales no se pueden mezclar con los sintéticos , y esto es para los motores fueraborda que llevan incorporado el deposito de aceite en el motor y con mezcla automática , en esos depósitos no puedes mezclar , sino lo limpias antes ... pero tu solo haces la mezcla en el tanque auxiliar , limpia el tanque y usa ese aceite como siempre lo has usado ... suerte y disfrútalo
  22. MAMBO

    Armadores NAUTIPOL

    El olor que dices que hay , es porque tienes al válvula de cierre en mal estado , y en cuanto al funcionamiento de ese WC , no hay mucha cosa que explicar , las posiciones como te muestran los dibujos , en una es estrada de agua de mar y en la otra es para expulsar , si te hace lo mismo en las dos posiciones es que las válvulas de cierre han tomado deformaciones y también es causa de olores desagradables ya que lo que hay dentro se pasa a la bomba de mano y no llega a salir toda la porquería ..... toma el modelo del WC y pide en cualquier náutica un kit de reparación , antes de desmontar nada vierte lejía dentro del VC y hazlo funcionar , y tira agua limpia , repite eso varias veces antes de desmontar nada , ponte una mascara que sino saldrás intoxicado , unos guantes de goma y cierra los grifos de entrada y salida . ahora desmonta la bomba y cambia las válvulas , lleva una debajo que es la que te hace de sifón para el olor y después arriba lleva un par para dejar pasar en agua con el selector que elijas en cada momento del uso que le des ..... Y la válvula que dices tener debajo del fregadero es como tu dices o la tiras fuera o para el deposito de aguas negras , en la ferreterías venden unas bolsistas para los pozos que quitan el olor no vendría nada mas que echaras una en el tuyo cada vez que lo uses , así desaparecerá cualquier mal olor . y una vez cada dos meses metes lejía y lo limpias . y no mas olor saludos te dejo en enlace de tu WC para el mantenimiento y despiece JOHNSON WC
  23. Copiar y agrandar la imagen para poder leer bien lo que dice , es importante !!! hay varios modelos saludos
  24. Te adjunto foto de como lo tengo yo por si os sirve de algo... mas o menos la distancia del eje es mas o menos de 30cm luego ya esta la bocina... no se que marca es la mia es negra de goma y tiene un pequeño tampocito arriba. Se pueden ver tambien los dos silentblock de detras... muchas veces luego los miro y tienen como un pequeño polvo alrededor de color oxido, pero parecen estar perfectos. AH_Jaketon ,,,,, por lo que veo en la foto los tienes de lujo!!!! es de admirar una sentina limpia , no se ven muchas así , el polvillo que dices ver , un consejo revisa si están apretados , ayúdate con una palanca para hacer buena fuerza,, puede que estén vibrando un poco y es lo que sueltan cuando están flojos no vendría mal un plato entre las pletinas para quitar del todo las pequeñas vibraciones , no salen caras las mejores las vi en VETUS y nada caras y muy fácil de instalar..... lo que veo es el filtro de aire que esta chupado , fíjate de poner uno con mas paso de aire o limpiar el que tienes , ten cuidado que ese esta vencido y si el turbo lo chupa tendrás un problema gordo Una cosa mas , la abrazadera que tienes puesta en la goma del escape no me convence mucho , tienes que poner dos mas anchas y estas que traen tornillo para apretar , si por cualquier cosa ese tubo de escape se escapa del turbo , saldrá una llamarada de fuego importante y no es bueno llevarla con una sola saludos
  25. Hola Olympo , para ser sincero asi sin tener una visión de como esta montado el motor , largo que tiene el eje hasta la bosina , de la bosina al arbotante y ver el eje con la hélice es dificil decirte algo , pero tube un problema similar con un caterpillar 350 que rompía los soportes traseros y lo pudimos solucionar instalando un acople flexible entre las platinas del eje y del motor , hasta el dia de hoy no ha vuelto a romper y era debido al largo del eje que cuando navegaba entraba en resonancias y hacia vibrar al motor muy poco que no se notaba al navegarlo , te dejo una foto para que te des una idea de lo que te digo , y si pudieras aportar fotos del motor a la bosina y dela salida del casco hasta la hélice , me seria de gran ayuda para decirte algo con mas exactitud ... saludos
×
×
  • Crear nuevo...