Mas que el diametro exterior del bull de la caña, seria mejor mirar que grosor tiene la pared de la caña, por que esta de pude ser de 19 mm de diametro de exterior y ser maciza o tener 1, 0,5, cm de pared, o por el contrario tener 25 cm de diametro de bull exterior y tener 1 mm de pared.
Hay dos tipos de carbono: el PAN (poliacrilonitrilo) obtenido por la carbonización de fibras de acrílico (de hasta 600 módulos PAM) y el PITCH (módulos de 650 GPa o más) obtenidos a partir de la brea, un derivado del petróleo.
El PAN carbono representa aproximadamente el 90% de la producción mundial, y los PITCH, de muy alto módulo, es reservado para aplicaciones como la fabricación de satélites y la pesca ....
Se pueden distinguir dos grupos de fibras: fibras de alta resistencia (HR) del módulo, que es menos de 300 GPa, y fibras de alto módulo (300 GPa o más).
HR : alta resistencia 230 Gpa
MI: carbono de módulo intermedio 300 a 350 Gpa
HM: carbono de alto módulo Gpa 400
HMS: carbono de alto módulo superior Gpa 450 a 600
THMS: carbono de muy alto módulo superior 650 Gpa y más
Cuanto más alto es el Módulo, el material es más rígido.
Para hacer que el rendimiento de fibra de carbono sea óptimo, hay que asociarlo con un compuesto: la resina de impregnación, cuya función es unir a todos estos hilos, a fin de garantizar la distribución de las fuerzas, para la protección contra el ambiente externo, promoviendo al mismo tiempo la transformación molecular.
Las resinas utilizadas para producir cañas de pescar se llaman termoendurecibles, es decir, después de la polimerización, el producto se vuelve duro.
Las resinas son de 3 tipos diferentes: Fenólica, Poliéster, Epoxi. La elección de la resina se basa en el material utilizado y las propiedades finales buscadas.
Existen modelos de cañas modernas en los que se combinan diferentes tipos de fibras de carbono, para conseguir acciones muy específicas. Un ejemplo lo tenemos en la Smith Bay Line Boron, compuesta por 3 tipos diferentes, en la zona superior un carbono para otorgar a la caña una acción de punta y una gran sensibilidad, en el centro otro tipo de carbono para dar progresividad en la entrega de la potencia, y finalmente en la zona del talón otro carbono (en este caso el Boron) para aportar rigidez y una potencia descomunal.