Jump to content

pescadornato7

Miembro avanzado
  • Contenido

    121
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por pescadornato7

  1. muy buenas pescadornato,,para no liarte mas ,,te aconsejo que lleves los carretes a una tienda y que te pongan el hilo ,,tienen bobinas industriales de gran tamaño y siempre es mas barato que comprarlas en una cantidad exacta,,le dices el diametro que quieres y ya esta ,,un saludo y buena pesca

    Ah, vale muchas gracias, pero yo el hilo ya lo tengo puesto desde hace casi un mes ya, y me va muy bien por cierto, ni se me lia nunca ni nada. Pero lo malo es que ultimamente no estoy pescando casi nada asi que he invitado a un familiar mio a que venga para pescar a ver si asi entre los dos pillamos algo más y no entretenemos. Gracias y un saludo.


    "No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita"

  2. Para mi la mejor relacion calidad precio estuvo siempre en el Ultegra XSA. Ahora esta el Super Ultegra que por 100 euros tienes un carrete para 4 o 5 años minimo.

    En esos precios creo que las mejores opciones son las que te comentamos, tanto el scepter como el ultegra.

    Saludos!

    Ah vale, muchas gracias Chein. Buena pesca :pescando2:

  3. no te preocupes por el hilo elastico..si el pescao tiene ambre y el cebo tiene buena presentacion , comera seguro..aki te dejo un enlace donde veras como anzuelamos nosotros las sardinas..espero ek te sirva e ayuda..saludos

    Muchas gracias Antonio, el lanze que hace al final del video Nando (creo que ese es su nombre) es el lanze que yo estoy practicando y llega bastante lejos la verdad (lo hago con un plomo de 100 gramos). Muchas gracias un saludo

  4. Muchas gracias, ya ha venido un familiar mio que sabe de esto y me ha arreglado el problema, lo único que hizo fue girarla un poco y despues hacer fuerza hacia abajo para plegarla, y al final se plegó. El lanzado por encima de la cabeza es el que voy a empezar a hacer ahora porque vosotros decis que el lanzado pendular no es bueno para mi caña no? Pues me pondré a practicar el lanzado por encima de la cabeza, que no se cual es el nombre oficial entre todos los pescadores (si me lo podeis decir encantado). Muchas gracias y si tengo algun problema más ya acudiré a vosotros vale? Muchas gracias por vuestra ayuda y buena pesca.:pescando2: ---> :pescando: ---> :untitled:

  5. muy buenas compañero,,,aver,,para llenar el carrete primero tienes que ver que capacidad tienen tus bobinas,,lo normal es poner en las bobinas un 0.35 para arriba para la linea madre luego pones el emerillon y luego la plomada ideal para tu caña,,y la linea del anzuelo depende de lo que vallas a pescar si son doradas o similar por lo menos un 0.30 para arriba,,y si lo que vas a pescar es tipo mabre a partir de un 0.20 en el anzuelo,,,lo dicho ,,,,,,,,para las bobinas mirate la capacidad,,,y el hilo del anzuelo segun lo que vallas a pescar,,,espero que sea eso lo dices ,un saludo y buena pesca

    Ah, vale muchas gracias manusurfcompe, por cierto, mi carrete creo que es de 300 metros y si no es asi un cifra aproximada.

  6. buenas de nuevo! jejee

    A ver, pescamos en el mediterraneo. Aqui las mareas son inapreciables, apenas unos cms de diferencia entre la plea y la baja mar. Esto no quiere decir que no inlfuya, pero es tan impercetible que nunca va a ser tan determinante en nuestros dias de pesca como puede serlo en Cadiz, Huelva, Galicia o Euskadi.... por poner unos ejemplos.

    En cambio, otros factores, como lo son el viento (y cambios de viento), presion atmosferica, estado del agua, cambios y transcurso meteorologico.... si que van a ser mas que determinantes.

    Deja que el tiempo llene de conocimientos y experiencia tu cajon de pesca, veras que en unos años todas estas cosas van cobrando sentido y poco a poco podras tomar conclusiones en base a todas estas tan arbitrarias cuestiones.

    saludos y buenas pescas!

    Muchas gracias Chein buena pesca!

    Un saludo

  7. Yo el carrete bueno, bonito y barato. Tica scepter GE5000.

    Luego si te kieres gastar algo más o el Tica dolphin que es el modelo superior al scepter o el daiwa emcast psk plus que ambos rondan los 90€.

    Algo mas económico que el Tica scepter no te recomiendo que compres nada. Pero lo de siempre, el bolsillo es el que manda.

    Intentaré ahorrar para comprarme el modelo superior del carrete Tica scepter GE5000, el Tica dolphin, muchas gracias Mr hyde, un saludo y buena pesca

  8. Hola a todos, me he decidido a abrir este tema para que publiqueis vuestros problemas con vuestro material de pesca, para que los foreros de pescamediterraneo2.com os proporcionen toda su ayuda (si es posible proporcionarla).

    El primero que expone su problema soy yo: esta mañana estaba pescando con mi caña de 4 metros y 20 centímetros, de 4 tramos, de 100-200 gramos (no se que quiere decir eso, pero me imagino que es o el peso de la caña o el peso del plomo que puede soportar, no se ¿Alguien me responde a esta duda?), tenía puesto un plomo con alas de 100 gramos, cuando normalmente utilizaba uno de 80 gramos. Vale, hasta ahí todo bien. Me puse a lanzar de una manera (lanzamiento pendular creo que se llama) hasta que se me acabo todo el cebo que llevaba. Quité el anzuelo y me puse a practicar otro tipo de lanzamiento un lanzamiento que se hace por encima de la cabeza que a la hora de realizarlo parece como si estuviese dandole a algo con un martillo. Vale, todo bien (todo esto con el plomo alado de 10 gramos), a la hora de hacer este lanzamiento ponia la caña hacia atrás (con las anillas mirando hacia el suelo), y cuando el plomo no se movia cambiaba la posición de la caña (con las anillas mirando hacia el cielo), con lo estiraba los brazos hacia arriba y ponía la caña como dos manos enteras por encima de mi cabeza con las anillas mirando hacia el cielo (la ponía en posición horizontal, mirando con el culo de la caña al horizonte) y lanzaba.

    El problema viene ahora. Cuando fui a plegar la caña, la puse en el apoyacañas y de repente se me plegó sola, y eso que antes de comenzar a pescar la estiré bien para que no pasase eso. Pero la caña se me plegó sola hasta cierto punto, se plegaron dos tramos, y los otros dos no. Los intenté meter pero no podía de ninguna de las maneras, con lo que recogí todo mi equipamiento y me fui a mi casa. Una vez allí me puse a probar: abría la caña, la cerré pero nada, lo intenté por segunda y ultima vez, pero tampoco fue posible. Ahora la tengo guardada junto a mi caña fija y mi apoyacañas. Mañana iré de pesca, si veo que la caña empieza a dar problemillas no tendré más remedio que llevarla a reparar.

    Mis preguntas son: 1) ¿A qué se ha podido deber esto? ¿Puede haber sido por el cambio de practicar un lanze a otro y además tener un plomo de 100 gramos que a lo mejor no lo soporta? ¿O es por el hecho de haberse plegado sola cuando iba a recoger y a lo mejor de ahí viene el problema? ¿O quizás por cualquier otro motivo?

    Por favor foreros de pescamediterraneo2.com respondedme, que estoy un poco liado con este tema dandole vueltas a la cabeza de si puede ser grave o la caña puede quedarse asi sin plegar dos tramos perfectamente. Espero vuestras respuestas gente.

    Muchas gracias y un saludo de parte de pescadornato7. Buena pesca, suerte.

  9. Hola a todos, me gustaría que me aclaraseis unas dudas que tengo: al carrete que hilo le pongo (de mas de 30 mm o de menos de 30mm) un familiar mio que pesca mucho me dijo que en el carrete es mejor poner un hilo un poco más gordo que el hilo que utilizamos en la muerte de la caña (con esto me refiero a la parte donde se encuentra el anzuelo, que va enganchado al hilo del carrete)

    Es mejor por ejemplo hacer esto:

    (carrete)::::(línea general 30mm o +? / 30mm o -?)------------------------(imperdible)0=0->(muerte de la caña 30mm o +? /30mm o -?)-------(anzuelo)¿

    No se si lo entenderéis, es como una especie de aclaración para quien no entineda lo que quiero decir, el dibujo de arriba va en el siguiente orden:

    (carrete)->(dibujo del carrete)*(línea general)->(dibujo de linea general)*(imperdible)->(dibujo imperdible)*(muerte de la caña)->(dibujo)*(anzuelo)->(dibujo)

    Muchas gracias a todos y espero que me ayudeis, muchas gracias y un saludo.:pescando2::ok:

  10. Si no fuese necesario, lo mejor seria no poner hilo elastico. Pero en la mayoria de casos, es tan necesario como el mismo anzuelo. Y como con todo y con esto, los peces pican, pues no le demos mas vueltas y sigamos con el hilo elastico.

    Lo de la aguja, siento decirte que no. Necesitamos que las agujas sean huecas. Para o bien introducir el hilo atraves de ella o bien apoyar la punta del anzuelo en el interior de la aguja y luego deslizar el cebo hasta su sitio. Pero en ambos casos la aguja ha de ser hueca. Yo conozco 3 medidas estandares. Las finas, que usan algunos para encarnar la arena en anzuelos del 4, 6, del 8...... Luego las normales (o las de tita), por las que pasaría un 0'40 o un 0'50. Y por ultimo las gordas, que son las que empleo para encarnar patas de pulpo, navajas, para preparar las titas de palangre...

    Las agujas y la licra, si las pierdo, recojo y me voy pa casa..... aunque siempre llevo excedentes en la caja. Asi de bascos son.

    Entonces esos palos los deberia dejar por aquí en mi casa. Las agujas las puedo comprar una tienda de pesca normal y corriente no? De que tamaños deberia comprarlas? de varios para poder poner distintas carnadas no? dime los numeros o lo que se utilize para distinguir el tamaño de unas y otras. Muchas gracias.

  11. Hola, me gustaría saber que carretes son los mejores en relación calidad / precio, para ir echandole un ojo por si acaso se me fastidia el mio o algo. Mi carrete es de la marca Iridium ALPINE (eso es lo que pone en el carrete) y me gustaría saber si es bueno mi carrete. Yo pienso que no, porque vosotros estais hablando de marcas de carrete que ni se me hubiera pasado por la cabeza que existiesen.

    Gracias, un saludo y buena pesca.

  12. 3 no, se pasan 7 u 8....

    En serio, no te quepa ninguna duda de que el hilo elastico de licra les importa poco o nada y van a picar por mucha licra que le metas al cebo. Sin el, seria impensable el uso de un monton de cebos. Por ponerte un ejemplo, a la navaja entera no le pongo menos de 60 vueltas de hilo elastico.... ahi es na. Y de vez en cuando, hasta pican.

    Saludos y buena pesca!

    Ah, vale, muchas gracias. Pensaba que por ponerle el hilo elástico para dejarlo bien sujeto los peces no picarían tanto como si no tuviesen el hilo elástico. Ah, y otra cosa, yo no tengo agujas de esas para poner la carnada o cebo (como mejor lo entendais) pero tengo un palito de metal, de 50 cm o 45 cm mas o menos, que antes de utilizarlo como aguja para esto de la carnada era un palo de los pinchitos jajaja. Lo único novedoso que le hice a dicho palo fue quitarle esa especie de asa de atrás y dejarlo como un palo completamente recto, eso me serviría como aguja para la carnada (o cebo)?

    Gracias.

  13. Hola pescadores, he abierto este tema para que alguien me explique que son los coeficientes de mareas, para que sirven, ¿cuando es mayor o menor, es mejor o peor? ¿Cuál es el máximo y el mínimo de coeficiente de mareas? ¿Con que tipo de marea es más productiva la pesca, con la marea alta o baja?

    Muchas gracias foreros, un saludo y buena pesca, suerte.

  14. Hombre no debería pasar nada, pero la verdad es que no es el estado mas adecuado para una caña telescópica ya que las anillas se quedan desprotegidas al no poder ponerle el protector que supuestamente traen. Yo te recomendaría que le dijeras a alguien que la intentara plegar, si el tampoco puede pues mala suerte.

    Donde yo compre la caña, el mismo hombre que las vende, las repara, asi que probare a pescar algunos dias con la caña así, y si veo que me va mal (que no es el caso, porque cuando le pasó eso, llegue a mi casa, la saque entera y no tenia pinta de tener ninguna raja ni nada, funcionaba como siempre, como si no le hubiese pasado eso, lo que pasa es que SUPONGO que será más fácil que se rompa al tenerla guardada si se cae o algo por el estilo, o que se ensucie de algo... y además queda un poco antiestético pero eso es lo de menos, si no vamos a un concurso de belleza jajaja) pues la llevaré a reparar a este hombre.

    Muchas gracias Mr hyde, un saludo y buena pesca a todos.

    As probado de darle con un pelin de aceite o grasilla? Aver si así consigues plegarla?

    Pues la verdad es que no he probado pero lo haré a ver que tal y ya te cuento, ¿vale? Muchas gracias y un saludo, y como ya dije antes buena pesca xD.

  15. Esa es mi duda también (soy novato en esto de la pesca desde costa con caña de carrete), cuando el pez pica y la punta de la caña se mueve ligeramente, entonces, ¿cojo la caña y espero a que pegue el tirón fuerte hacia abajo no? Y ahí, ¿ya le puedo pegar el tirón para que se le quede enganchado el anzuelo y ya empiezo a recoger el hilo no?

    ¿O es mejor dejar que el pez toque la caña un poco y cuando pegue el tirón hacia abajo ya cojo la caña y espero a que pegue el 2º tirón?

    Muchas gracias, un saludo y buena pesca.

  16. Hola foreros, soy nuevo en el foro de esta página web, y tengo un problema con mi caña de carrete, hoy estaba pescando y de repente voy a recogerla y uno de los tramos no se me cierra, mi caña está compuesta de 4 tramos (4 tramos, 4,20 metros, 100-200 gramos) y el 2º tramo no cierra, con lo que se me quedan dos anillas recogidas y dos sin recoger (la anilla de la punta de la caña y la anterior a esta). Mi duda es: ¿Debo llevar mi caña a reparar o por estar asi no le pasa nada ni se va a romper ni nada?

    Gracias y un saludo, y buena pesca.

×
×
  • Crear nuevo...