Jump to content

pescadornato7

Miembro avanzado
  • Contenido

    121
  • Se unió

  • Última Visita

Posts publicados por pescadornato7

  1. :bowdown: :bowdown: :bowdown: jajajajajajaja

    prueba a ponerle la otra bobina con el hilo mas fino ,a ver si tambien te cuesta y nos cuentas dry.gif

    Hola a los tres, cuando compre la caña traia dos bobinas, una en uso y otra de repuesto. La que utilizaba tenia un hilo del 0.35 puesto y me iba bien, pero cuando use la otra con un hilo del 0.40 no me recogía como yo esperaba. Ahora miraré lo de las arandelas, y si a la bobina del hilo del 0.40 le falta una arandela ¿que hago?

  2. Yo normalmente lo dejo comer y cuando la caña se pone recta o da tirones muy seguidos, algo trae. La cojo, le doy un cachete y a recoger despacito para cansar al pez lo más posible. Cuando tienes la caña en el pincho, el carrete siempre abierto un poco por si te entra un buen bicho que no te parta el hilo. Te aconsejo también que pongas anzuelos del 1 por lo menos, es mas fácil que se enganchen y evitaras a la morralla.

    Un Saludo

    ¿Con cachete a que te refieres, a un pequeño tiróncillo seco (¿así como si fuese un tick nervisoso no?)? Hoy me he encontrado a dos hombres pescando, y me han dicho que al pez no hay que pegarle un tirón cuando crees que está enganchado, que sino se le desgarra la carne de la boca y se escapa. Ellos dicen que solo hay que dar un cachete (si te refieres a lo que te he explicado del tick nervioso) y recoger, que así te aseguras el enganche pero no le desgarras la carne de la boca.

  3. jajajajajaja yo es que no soy de segundas oportunidades

    pego el cachete en el primer toke que me den,y no me va tan mal

    aunke seguramente te diran que te esperes un pelin mas,pero eso debes ser tu el que pruebes

    de varias maneras y la que mas te funcione ,quedate con ella...

    Hoy pescando me he encontrado a dos hombre pescando a fondo (surfcasting), como yo. Les he preguntado sobre lo de la picada, y dicen que no hay que pegarle un tirón al pez, que si esta enganchado y le das un tirón se les desgarra la carne y se escapa. Ellos dicen que solo hay que recoger cuando tu creas que el pez está enganchado, eso no desgarrará la carne de su boca y lo podrás traer sin problemas. La verdad es que me fio mas del metodo sin tirón que con tirón, por lo del desgarramiento, que lo veo coherente.

  4. jummmm puede ser ,por que lo tuvieras liao en la puntera,o que la anilla loca se te girase etc...

    yo para roca le meto un 050 y me cuesta lo mismo que recoger con un 030,el grosor no tiene nada que ver...

    algo te falla.

    Ok, una pregunta, para enganchar el hilo mediante un nudo a la bobina del carrete para comenzar a liar, vosotros como lo haceis, ¿un doble nudo simple de esos, o una lazada y despues meteis el hilo por ella y queda como un circulo para engancharlo? Muchas gracias, un saludo y buena pesca.

  5. Yo las saridnas las fileteo, cojo la aguja para encarnar, pongo la aguja encima del filete por el centro, enrollo una parte del filete en la aguja, y le voy poniendo hilo elástico, asi queda como una especie de tubo de sardinas. Es fácil, cómodo, rápido y DURADERO (si lo haces bien claro) te paso un vídeo de como se hace, yo lo hago igual que este hombre:

  6. Hola a todos, en el carrete tenía puesto un hilo del 0.35, y me dijeron unos pescadores experimentados de aquí donde pesco yo que sería mejor cambiarle el hilo a uno del 0.40, así que cogi mi bobina de repuesto y le puse un hilo del cuarenta. Ayer me fui a pescar, y al recojer me costaba la vida, y para lanzar creo que me tengo que acostumbrar. ¿Por qué creeis que es eso?

  7. Hola a todos, creo este tema para comunicaros que llevo casi 3 semanas y media sin pescar nada de nada, no si quiera un pez pequeño. Siempre que un pez pica y pega un tiron mas o menos fuerte, cojo la caña y pego un tirón (¿El tirón se pega justo cuando el pez pega su tiron, yo el mio o da igual?). Siempre recojo el hilo con la ilusión de que vendrá un pez asomando por la orilla, pero nunca hay nada de nada, siempre veo salir mi plomo y mi anzuelo sin cebo :no: . Cada día estoy más decepcionado, y cada vez que recojo ya pienso que nunca traigo nada. Mi duda es: 1) ¿Debo dejar comer mucho tiempo al pez (¿Cuantos minutos, mas o menos), o poco tiempo? 2) ¿Cuando debo pegar mi tirón (¿Debe ser un tirón seco, o contínuo?)? 3) ¿A que velocidad debo recoger el hilo? 4) ¿Que es mejor dejar la caña en el apoyacañas con el freno abierto o duro? 5) ¿La caña debo ponerla recta hacia arriba en el apoyacañas o un poco inclinada? 6) Cuando recojo hilo, ¿debo hacerlo con la caña en vertical o un poco inclinada?

    Es que pican y bastante bien, pero esque no saco nada,,, NUNCA.

    Muchas gracias y un saludo. Buena pesca, suerte :pescando2: .

  8. Jajajaja estoy totalmente de acuerdo Mr Hyde XDXD. Mi problema es que llevo casi 3 semanas y media sin pescar nada, y eso que los peces pican y bien, pero es que no se si les dejo comer demasiado, o muy poco, o el tirón no lo doy bien, o.... no se no se :S QUIEN ME AYUDA??!!! :cry2: Estoy teniendo mucha paciencia, y llevo muchos dias yendo a pescar, la paciencia aun no se me ha agotado, pero acabara pasando eso. ES QUE NO ENGANCHO NUNCA UN PEZ!! :cry2:

  9. a

    Completamente de acuerdo, paciencia es la clave. También ayuda aprender técnicas, cebos, preparación, etc.... para eso estamos aquí, pero el que no pone las cañas a pie de playa, no pesca.

    Un Saludo

    La paciencia es lo que hay que tener, en mi caso la estoy teniendo y mucho. Llevo ya casi 3 semanas y media sin pescar absolutamente nada de nada. Los peces pican, pero es que no se si les dejo comer mucho, o poco, no se cuanto tiempo hay que dejarles comer, y cuando debo pegar el tirón (¿Quién me proporciona una ayudita?)

  10. dejate de cascabeles.... te traera problemas y ruiditos. los cascabeles son para las ovejas.

    acostumbrate a estar al tanto de las cañas y como mucho un startlite.

    De acuerdo, ayer estuve pescando con el cascabel y no se escuchaba, cuando picaban, asi que lo quité y me fije en la punta, lo que pasa es que ayer tampoco pesqué nada, ya casi 3 semanas y media de vacio. ES QUE NO SE ENGANCHAN AL ANZUELO!!

  11. Hola a todos, me gustaría saber vuestra opinión sobre mi caña, para saber si es buena o mala. Mi caña es de la marca Iriduim, Pro Oceanic (creo que es el modelo), de 4.20 metros, 100-200 gramos de acción, 4 tramos plegables, y no se si es telescópica, me imagino. Y mi carrete es un Iridium ALPINE.

    ¿Es buena? Esta bien, ¿no? LLevo 1 mes y algo mas pescando en Surfcasting.

  12. Hola a todos, hace dos días compre dos cascabeles con una pinza que llevan puesta para engancharlo a la caña. ¿La verdad es que no se si se colocan incluso para lanzar o se quita para lanzar y se pone despues de haber lanzado? Es que el de la tienda me dijo que podía utilizarlo lanzando, pero se fue al agua jajajajaja, por eso os pido vuestra ayuda y opinión. ¿Como lo colocais vosotros (en referencia a si lo haceis despues del lance o lo dejais siempre)?

    Muchas gracias y un saludo.

  13. jord peix tranquilo, yo llevo mas de tres semanas de vacío, de VACÍO, no que pesque algo pequeño, sino... de VACÍO. Mi caña es una telescópica de 4,20 metros (4 tramos plegables), de acción 100-200 gramos, y utilizo plomos desde 90 gr. hasta 120 gr. El hilo que he utilizado siempre en mi carrete ha sido un 0.35, pero ayer un experto en esto de la pesca me dijo que sería mejor ponerle un 0.40 mm, así que lo cambié. De cebo siempre he utilizado gambas, calamares, sardinas, mejillones, filetes de boga fresca... Y esta noche voy a llevar un popurrí jajajajaja: coreanas, gambas y sardinas. A ver si hay suerte.

    Un consejo también por mi parte, a las burlas ni caso (que pesquen ellos entonces), también te digo una cosa: PACIENCIA, ya iras pescando mas con el paso del tiempo, y como bien dice un compañero de aquí del foro, el verano es una época mala para pescar. En otoño e invierno la morralla se va y da lugar a los medianos o grandes. Así que mucha suerte y paciencia (con suvidad y con respeto se consiguen las cosas, siempre suave, sin pausa pero sin prisas). OTRA COSA TE DIGO, LO PONGO EN MAYÚSCULAS PARA DARLE ÉNFASIS. TIENES QUE SER CONTINUO EN ESTO DE LA PESCA, PARA MAYOR EFECTIVIDAD HAY QUE SER CONTINUO.

    Muchas gracias y un saludo. Buena pesca. Hasta pronto.

  14. Hola a todos, me gustaría que me hablaseis de vuestra especie preferida de capturar, como fue la pesca del ejemplar mas interesante de capturar dentro de dicha especie, que cebo utilizasteis, hora a la que lo pescasteis, época del año, fase lunar, coeficiente de mareas, estado de la marea (alta o baja)...

    Este tema es para compartir vuestras experiencias, darlas a conocer.

    Gracias y un saludo. Buena pesca.

  15. Saludos aqui un novato quiere provar pescar otras especies que no sea el tipico que vas a pescar con pan y visto que la dorada y la lubina me gustan de sabor pues quiero probar jaja..

    mispreguntas son:

    ¿en que sitio en murcia o cerca se pescan mas o menos grandes?

    ¿que cebo, hilo y demás tengo que llevar?

    se que pregunto cosas demasiado generales...muchas gracias por adelantado!

    Para resolverte estas dudas te dejo un link de la página web de un pescador de doradas GIGANTES además, donde te lo explica todo, hilo, anzuelos, etc. etc.

    Pincha aquí y resolverás todas tus dudas con tan solo un click.

×
×
  • Crear nuevo...