He de comentar en éste post, que el peso de la embarcación no es lo mismo que el desplazamiento. En lo que refiere al peso, como norma general, se refieren al de la embarcación vacía (sin pertrechos, ni fluidos) cuando está suspendida de una grúa, y a Desplazamiento, al peso del volumen de agua desalojado por la misma cuando ésta se encuentra en el agua.
Hay que diferencia "Peso" de "Desplazamiento". Peso es igual a Masa x Gravedad, y Desplazamiento es igual a Volumen x Densidad.
Para calcular en Desplazamiento de una embarcación es necesario conocer EL VOLUMEN SUMERGIDO que es lo que desplaza al agua, para ello es necesario saber, la eslora de flotación, manga de flotación y calado medio del casco ( no el calado total al que incluyen las hélices)
Desplazamiento = Volumen x Densidad del agua
Desplazamiento = Eslora flotación x Manga flotación x Calado medio x densidad del agua.
Ejemplo:
Desplazamiento = 7,05 m x 2,98 m x 0,2 m x 1,026 kgs/dm3 (en caso del agua salada).
Desplazamiento = 70,5 dm x 29,8 dm x 2 dm x 1,026 kgs/dm3 = 4311,04 kgs ó 4.311 Tons.
Espero haber ayudado.
Un saludo.