Jump to content

Valenciano_Surfcasting

Miembro avanzado
  • Contenido

    789
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Valenciano_Surfcasting

  1. Valenciano_Surfcasting

    necesito consejos

    La cola de rata es un trmao de hilo que va de fino (anudado a la linea madre del carrete, q si pescas en playa será del 0,16 al 0,20 como t ha dicho el compi) a gordo, que es donde irá el plomo y tal o el bajo que quieras ponerle. COn esto se consigue que en el momento del lance la parte gruesa del hilo sea la que pase por las anillas y no partirás en el lance. Un 0,36 está de lujo para pescar desde espigón o escollera. Pero para playa de arena para mí la medida ideal es 0,18, para playas con fondo mixto (es decir, algo de roca) usaría un 0,25 de calidad. Y desde escollera de 0,34 a 0,38.
  2. No, no eres experto, pero sin serlo ayer le sacaste 200m a la Tournament Caster lanzando sobre la arena....voy a tener que ponerle la bobina profunda al carrete para cuando seas experto ja ja ja ja. Ah por cierto, me han dicho que tenemos conflicto diplomático con el pueblo africano por haberles bombardeado jajaja recuerdas el plomo que se soltó y fue hacia la derecha? Bueno, opinando sobre la encuesta, habiendo visto lanzar la Ultra y teniendo la Daiwa...me inclino por la Daiwa. Me tengo que ir....me buscan.. .. .. .. ..
  3. Mira, no te puedo dar opinión 100% fiable pues no he lanzado con la Tournament 30. He lanzado con la Land Caster 30 y le he sacado, por encima del hombro, muchsísimos metros con poco esfuerzo... y sé de gente que tiene la Tournament 30 y me dicen q meten cebo ligero a 170m sin problemas, pues es una caña q sobla muy bien y responde de maravilla PERO yo no he lanzado con ella. Yo tengo la Tournament 33 y conforme le vas cogiendo el truquillo al OTG le sacas metros y más metros...pero si lo q quieres es una caña más blanda, q doble bien y puedas lanzar de más maneras...la Land Caster y la Tournamet30 t van que ni pintadas. Y si ya has probado la Land Caster y te gustó...por qué no te pillas esa? la puedes encontrar 100 euros más barata que "la roja".
  4. Valenciano_Surfcasting

    necesito consejos

    A ver, yo uso plomo de varilla corrido, es decir, paso la cola de rata por el ojal de la varilla igual que lo pasaría por dentro del plomo de chupachup, luego una perlita de caucho para proteger el nudo y luego el emerillón donde irá la cameta de 0,30. Uso anzuelo del 1/0 al 2, más pequeño no. Los cebos van relacionados con la zona, esa zona no la conozco pero el americano y la tita siempre van bien, son bastante todoterreno. Y eso si, bien licrado Sobre los plomos....el peso depende de la accion de la caña, yo tengo unas híbridas con las q uso 100 o 113 y me he comprao una caña mas potente con la que no puedo bajar de 130g. Y suelo usar en playas de arena o mixtas plomo terminal de carilla corta, de los de forma de bala. Para escolleras el plomo corrido de chupachup de toda la vida. Espero haberte ayudado, si tienes alguna duda más ya sabes
  5. A mi me gusta, veo que se carga bien la caña, pero al final del lance yo buscaria algo más de inclinacion de la caña dandole "más izquierda" hacia la parte alta de tu pecho. Por lo demás está bastante bien paisano . Yo para aprender me miro los videos de Cadaques, que son los que mejor entiendo y más recorrido veo en el lance.
  6. Qué llobarros nano!! y yo q pensaba q sacar uno como el que yo saqué era milagro!! y tu sacas 3 gordos!! enhorabuena!!
  7. Yo pongo cola de rata casi siempre. Suelo usar la Cinnetic, q va de 0,18 a 0,57 y es transparente y de buena calidad. Lo que pasa que he cambiado de caña y hasta q le pille el truco...estoy haciendo de oro al de la tienda comprando colas de rata y plomos, asi q como iré probando unas y otras..t iré informando.
  8. Hola a todos! hoy he adquirido, después de pensarmelo mucho, mi soñada Tournament Caster 33. Se me presenta el problema del peso del plomo, típico cuando compramos una caña muy diferente a las que hemos usado recientemente (yo he estado usando las Abu Stealth híbridas). Alguien que tenga las Daiwa me puede decir con qué plomo lanza mejor este "bicho"? 130g iría bien? Gracias a todos de antemano.
  9. Ey!! pues mira, este finde no pero el q viene a lo mejor sí. OYe, desde Agosto o principio de Septiembre..no ha caído nada de nada..donde iremos? tu estás teniendo más suerte?

  10. En mi opinión tener una bobina con un 0,14 y otra con 0,16 es una perdida de dinero pues apenas hay diferencia en metros a la hora de lanzar. Yo tendría una con 0,20 o 0,22 de buena calidad para zonas mixtas y un 0,14 o 0,16 para arenales. Yo por ejemplo te recomiendo el 0,14 de Nou Cast Arena Mimetic, hilo bueno y resistente donde los haya y a buen precio. De los Awa-Shima sólo he usado el 0,20 del Special Dorada y me ha ido muy muy bien, muy suave y resistente tb y un color verde que lo hace bastante difícil de ver debajo del agua (incluso fuera de ésta).
  11. Pues yo te recomiendo el Tica Scepter GE 5000, pues sé de gente que tienes carretes Okuma y al mes se les cae la pintura, se pelan. Y el Tica va de maravilla, recoge 1,14m por vuelta, se lanza muchos metros con él (sobretodo con la bobina cónica extra q lleva) y con un poco q lo cuides...te durará muchos años.
  12. Es q si tú no llevas la bobina muy llena te quedas sin hilo en el primer lance, mamón.
  13. Sin duda el Arema Mimetic de NOU CAST, en 0,16 o 0,18, aguanta muchísimo y es bastante suave. Y uso cola de rata Cinnetic q va de 0,18 a 0,57, con nudo de sangre.
  14. La Abu Steath Power híbrida garrote???!! jeje..q va!! tampoco es blandísima, es cierto, es lo q me gusta de ella. Cuando fui a comprarla llevaba idea de pillarme la Cyclone, pero al tenerla montada ne la mano y ver q sin moverla la punta ya estaba temblando...me decidí por la Abu por ser algo más durilla. Y aún así es blanda, practica con ella, lanza por encima del hombo, a Otg...o como quieras, q le sacaras un buen cacho de metros. Lo de las picadas tampoco lo entiendo, de todos modos yo uso anzuelo del 1 o del 1/0 y cebos gordos, asi q mis picadas se verían hasta en un palo de escoba, pero se nota TODO en esa puntera. Puede q sea el hilo, no sé, yo uso el Arena Mimetic de Nou Cast del 0,18 y contentísimo . Ahora estoy meditando pillarme los punteros de la Stealh Power Surf, es decir, los q no son híbridos, por q son mas duros y quiero ver si se le sacan más metros.
  15. Valenciano_Surfcasting

    Serpientes de mar

    Aquí en Valencia se les llama zurriagos y cuando aparecen...recoge tus cosas y vete a casa por q es difícil que saques algún pez . No creo q se coma y no es peligroso, al menos yo los he tocado y nunca me han hecho nada, eso sí, no intentes desanzuelarlo jaja es imposible, no ceas como se tragan los anzuelos.
  16. Yo te recomiendo 113gr, a mí es el que mejor me va. He probado de 100, 113 y 120 y el de 113 para mí es el más adecuado y al que más partido le saco.
  17. Yo tengo 2 Abu Stealth Power hybrid, en una tengo un 0,18 Mimetic de Nou Cast y en la otra un 0,20 Special Dorada de Awa-Shima y tendrán más de 20 salidas. De momento las anillas impecables, sin rastro de marcas ni nada...tb es verdad q si llevo peso, sea alga o una pieza q da guerra, no recojo con la caña muy recta, la bajo un poco y así la primera anilla no padece. Si se t rajan y ves q t joden el hilo meteles una fuji a cada una en la punta y arreglado.
  18. Bueno, no del todo mal...muchas porras pero en la penultima salida cayó una lubina de 3 kilos y medio y otra de algo más de medio kilo. Hace ya bastantes salidas (8 o 9) q no nos sale una dorada en condiciones. Pues nada, cuando mejores avisa y nos vamos a pegar unos cañazos
  19. Yo me apunto a lo q haga falta compañero , cuando quieras, si hace falta te lanzo yo las cañas.
  20. Ese uso yo, pero a ver, si vas a poner cola de rata (puente q va de fino a grueso) mejor el de sangre por q vas a anudar fino con fino. Si le vas a poner puente (tramo de hilo q es del mismo diametro en su totalidad) haces el quemaíto, ya q anudas fino con grueso. Y es muuuuy resistente y queda pequeñísimo.
  21. La finalidad es evitar líos en la cameta, si pones una cameta de 2 metros y lanzas en el rebalaje, donde rompen las olas, q es donde más lubinas puedes econtrar es más fácil q se enrede el hilo, en cambio con el urfe se lian mucho menos.
  22. Aqui nada es tontería, hombre...el URFE es un tramo final del bajo de metal, osea, un alambre de 10cm mas o menos (o eso al menos mide el mío) q lleva en un extremo un emerillon rolling para conectar al final de la cola de rata y en el otro un enganche rápido para el plomo. Y en medio lleva 2 perlitas y un emerillon para poner la cameta, y esta tiene recorrido por todo el urfe pues las perlitas no son fijas. Si buscas en google t saldran videos y fotos y es muy sencillo hacerselo uno mismo. Si no lo encuentras dimelo y yo t mando fotos del mio. EL americano se lo zampa la morralla, sí..pero tb la tita y cualquier gusano. Si hay morralla licra bien los gusanos para q al menos les cueste más comerselo. Y si no sepia, pulpo y cangrejo, cebos anti-morralla
  23. Ponle más antención a los bajos que a los cebos, es decir, quizás en tu zona no le entran igual al cangrejo verde que en Cádiz . Lo mejor que puedes hacer es llevar 2 o 3 tipos de cebo cuando vayas a buscar a la dorada, pues dependiendo de la zona están más acostumbradas a comer una cosa u otra. Puedes llevar, por ejemplo, tita de agua (además con Denominación de Origen de Murcia jeje, de eso habrá seguro en tu tierra), americano y sepia. O pones una sardina clavada al suelo con un palo donde rompen las olas (donde el agua cubre por los tobillos) y cada 10min te acercas a ver si hay cangrejo comiendo, suelen enterrarse debajo de la sardina a comer, así q mete las manos por debajo y busca. Y en cuanto a bajos, yo uso uno q le vi a Raul en los vídeos q consta de: plomo de varilla corta corrido (es el plomo terminal pero pasando la linea madre por dentro de la anillita), luego bolita de caucho para proteger el nudo y luego emerillón. Le pongo cameta de 1,60m del 0,30 y anzuelo del 1. Y al agua!! Para la lubina suelo usar bajo urfe y cameta de 2m o un poco más, con 2 anzuelos en tándem y pata de pulpo o tira de sepia larga. Como se lanza a 20m, donde la espuma, no necesitas q sea muy aerodinámico y la verdad es que con el urfe se lía muy poco. Espero haberte ayudado. Un saludo.
  24. COmpi, del 30 o del 35 es poco, con ese calibre partirás sin darle demasiado fuerte. Metele por lo menos un 0,45 y ya le puedes dar fuerte y como nudo te recomiendo encarecidamente "el quemaíto", ponlo en el buscador que hay varios post sobre él, yo mismo hice un tutorial con fotos de como se hace, sólo necesitas saber empatillar anzuelos.
×
×
  • Crear nuevo...