Jump to content

jusonet

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.077
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de jusonet

  1. Gracias Rulo, pero a mi me sale nuevo 8153 euros con iva y portes incluidos.
  2. Hola me gustaria saber que mantenimiento tienen los 4t (suzuki y yamaha) - cada cuantas horas y que es lo que hay que hacerle en cada revision (cambios,niveles etc...) y precio aproximado llevando el barco a la nautica. si podeis ser lo mas exactos posibles os lo agradeceria, es para hacerme una idea de lo que me puede costar anualmente para compararlo con un etec. muchas gracias y un saludo.
  3. Vamos a ver rinconero si me decido por el etec tiene que ser de 90 cv. porque no lo he encontrado de importacion y la casa oficial me pide 9000 euros, que mas presupuesto no tengo y el yamaha 115 me sale 8153 euros iva y portes incluidos, mejor un etec aunque sea de menos cilindrada que el 115 de yamaha ??? si los comparamos los dos el 90 contra el 115 que?
  4. Que tal el yamaha 115 ?
  5. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Jode pues estamos diciendo lo mismo coño, en algunos sitios lo llaman el certificado coc, pero no dejan de ser lo mismo. Factura de compra y certificado coc y punto. el manual del propietario ya viene con el equipo.
  6. Tu salias y yo entraba.
  7. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Fisher si el motor ha pasado la frontera por un pais de la CEE , y con la factura de compra de una empresa que ademas es Española, es suficiente.
  8. El barco es una open de unos 550 kilos de peso, eso seria suficiente para el 90 de evinrude? , me atrae mucho el tema de no tener que tocarlo en tres años.
  9. He estado hoy por alli y he visto que no estaba la Maripepa, yo dando una vuelta con la family en espera del motor.
  10. Despued de abrir el post del 115 vs 90 ahora abro este porque ya me he decidido seguro por el 115 pero ahora me asalta la duda de si el 115 de suzuki o el 90 de evinrude porque me lo dejan a mu buen precio, cual mejor ?? El evinrude 3 años de garantia y no lo toco en 3 años y el otro??? vosotros direis.
  11. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    No era el de Miko Azote, es otro, no sabia que el de Miko era de importación, pensaba que lo habia comprado todo en un paquete, el de este vino con la bomba de agua, (la turbina hecha mixto), nos dimos cuenta porque no saacaba agua y casi se quema el motor entero, y cuando desmontamos la rejilla vimos que habia trozos de goma, luego desmontamos la cola y menudo desastre, estaba todo quemado y pegado. Ahora dile al servicio oficial que lo has probado con agua y tal tal que no se creen nada. pero al final se subsano bien la cosa, no sin mucho luchar. El motor tenia garantia europea, era un 50 cavallos.
  12. Patronmenchu, creo haberte visto esta mañana en Cap.<maritima, eras tu?
  13. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Hola fisher nos hemos cruzado en el mensaje, perdona. Creo que estas bastante equivocado, primero que el certificado de conformidad de la comunidad economica europea, lo que se dice el marcado CE, no te lo piden en ningun motor, o esta dado de alta en la base de datos de la capitania maritima, o no esta, y desde luego hablamos de un motor que esta sobradamente dado de alta, porque es el mismo que venden las casas oficiales, que yo sepa todos vienen de alli, te piden el marcado CE cuando no existe esa referencia en la base de datos de la capitania maritima, ejemplo si tu como astillero has fabricado un barco nuevo y lo has homologado con el marcado CE, cuando lo vayas a dar de alta en c.m. te exigira los papeles del marcado CE para darlo de alta, pero el segundo que se de de alta ya no te lo piden, lo se bastante bien por experiencia. El problema viene por donde hayan pasado la frontera, si es de algun sitio europeo o no, si viene de usa te pueden poner algun problema pero estos pasan la aduana por Alemania, esa es la unica precacucion a tener en cuenta, que tengas ese papel en tu poder. Lo de ilegalmente introducidos o colados estas tambien bastante equivocado, son comprados e importados con una caracteristicas especiales de garantia y de venta pero te aseguro que llegan a España tan legal como los que tu vendes, no solo existe esto en fuerabordas, donde mas se da es en motos, de hecho la mayoria de estas casas, son importadoras de motos con muchos años, y funcionan igual en el tema de garantia. Tu mismo puedes importar cualquier cosa de cualquier parte del mundo, claro que si se te estropea tienes que llevarlo a arreglar alli donde lo compraste, si es fuera de Europa. Hombre yo entiendo que tengas que defender tu negocio por encima de todo, pero no desprestigies los de otros ni los taches de ilegales. me parece acertado que des pistas para que no te engañen, pero no intentes confundir a la gente. No existe ningun papel de marcado CE para cada numero de serie particular de cada motor. Existe un marcado CE para un tipo de motor y modelo general (suzuki DF115TL). DE hecho C. M. solo te exije una factura de compra del motor donde venga Marca, modelo y número de serie, y que esa marca y modelo ya este dado de alta en la base de datos, nada mas te lo aseguro. Y el seguro es obligatorio presentarlo hace años, no desde hace 3 meses. un saludo.
  14. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Perdona pero no es cuestion de jugarsela, es cuestion de numeros. Ademas nadie te libra de llevarte un buen disgusto con el motor nuevo incluso comprandolo en un servicio oficial, que se lo digan a uno del foro que nada mas hechar el barco al agua lo tuvo que sacar por un problema que tenia el motor y tardo mas de un mes en volverlo a hechar. Yo no me la juego con nada, estoy comprando un motor que tiene su garantia total de suzuki en piezas porque al ser de importacion ningun servicio oficial europeo se hace cargo por motivos de competencias (vamos porque no se lo estan comprando a ellos) pero si se lo llevas, si que te lo cogen aunque ya te lo cobran pero como ya dije antes a 37 euros la hora como que compensa y en dos años todos iguales. No se si sabeis como funcionan las garantias en suzuki, a saber......... LA casa oficial suzuki trabaja de la siguiente manera: cuando hay una averia de un motor de garantia, la casa le abona al servicio tecnico oficial que lo repara en cuestion la averia que consta de piezas y mano de obra, segun los varemos que tiene suzuki, que claro no concuerdan nunca con las horas que se han hechado, ademas no pagan desplazamientos ni varadas, ni sacadas del barco, etc... con lo cual o lo paga el cliente lo que falta o la nautica y claro para que lo pague la nautica ya te lo ha cobrado antes a ti... je je. no se ni me he explicado. Mucha gente se compra el barco en la nautica de la esquina pensando que no va a tener ningun problema y de rrepente se sorprenden cuando tienen que sacar el barco por cualquier problema y les toca pagar la sacada, la varada la estancia en puerto, los desplazamientos.. etc.. y ademas a la pasta que te pidan. Por eso yo prefiero pagar una reparacion en el caso de que se presente, antes que pagar 3000 euros de mas por si acaso hay que cambiar un rele que falla en dos años, 1 hora de trabajo (37 euros te lo puede cambiar cualquier mecanico sin sacar el barco del agua).
  15. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Tenemos que empezar a perder la costumbre del miedo y dejar de gastar dinero a lo tonto y de pagar a tanto inermediario que se llena los bolsillos De una diferencia de 3000 euros a 37 euros la mano de obra, sale 81 horas... en fin siendo un motor nuevo no se pero hecharle 87 horas de mano de obra como que es mucho. Ademas me da la opcion de un seguro sobre reparaciones, que me sale unos 250 euros, que se hacen cargo de las facturas de las reparaciones mientras esten en garantia siempre y cuando pase las revisiones oficiales que exige la casa, la diferencia es que lo puedo llevar a cualquier taller, tanto a hacer las revisiones como a arreglarlo. Vamos que si habiaalguna duda, mejor que la casa oficial, que lo unico que hace es cambiarte el aceite y las bujias y llenarse los bolsillos. De hecho muchas nauticas trabajan con este tipo de garantias en estos motores y tu ni te enteras, ellos asumen las posibles perdidas en la mano de obra, si la hubiera y a cambio te meten la tarifa oficial del motor.... je je y le estan ganando mas de 3000 euros en cada motor.
  16. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Hay varias casas de importacion, garantia solo en piezas, sin mano de obra.
  17. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    El 90 me sale 7690 El 115 me sale 8210 y el 140 8900 portes e iva incluidos, que me lio la manta a la cabeza y le meto el 140 o ya seria una pasad, pero por la diferencia. Je je espero vuestras respuestas.
  18. 200 cv. joder!!!
  19. jusonet

    suzuki 90 o 115 ?

    Mi barco es parecido a la aquamar 20, una open, su potencia maxima es 140 cv. para 8 personas, pero iremos como mucho, mucho 4
  20. Estoy para comprarme un suzuki 4T, la marca es indiscutible, por motivos economicos, es el que mejor me sale de precio, con mucha diferencia, la duda la tengo en los cv. Mi barco pesa 550 kilos y tengo la duda de si comprar un 90 o un 115, la diferencia de uno a otro son 800 euros. Hay mucha diferencia entre los dos, porque tienen la misma cilindrada.
  21. Buen barco y mejor bañera. Enhorabuena patrones, me alegro mucho por vosotros. Que motor tiene??
  22. Que tipo de barco quiere? cabinada, open?? te lo digo porque yo trabajo con un astillero y ha sacado un open en promocion nueva en 6950 euros completa de todo, te dejo una foto, esta muy bien de precio, nueva y el 115 le iria que ni pintado.
  23. jusonet

    JAVANA 65O (ASTILLERO DHUBE)

    El barco esta chulisimo, es uno de los que a mi me gusta mucho, pero con ese motor se queda corto, mejor un 150 suzuki o un 130 honda.
  24. enhorabuena Adolfo y Maite, aprovecha que te quedan 8 meses de pesca, luego se acabo lo que se daba por un tiempecillo.
×
×
  • Crear nuevo...