Como la mayoria de vosotros sabeis, el gobierno español pretende poner en marcha una ley para que una comision pueda cerrar paginas web sin necesidad de orden judicial, con la excusa de vulnerar los derechos de autor. En la practica esto significa una forma de CENSURA sin precedentes y es una vulneracion de los derechos fundamentales.
Personalmente entiendo perfectamente que se cierre una pagina web que cumpla alguna ilegalidad, pero siempre bajo una orden de un juez.
Como respuesta a esta barbaridad los internautas no se van a quedar parados. Se ha creado la iniciativa La lista de Sinde (en referencia a la ministra de cultura Ángeles González-Sinde). Os copio y pego el manifiesto de su pagina:
http://www.lalistadesinde.net
"La Lista de Sinde" es una campaña en respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin previa orden judicial. La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas inmediatamente...
"La Lista de Sinde" recoge un listado de las páginas web que se han ido "autoinculpando" de intercambiar cultura libremente mediante la integración de un buscador de descargas. Nuestro objetivo es responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas web que el Gobierno debería también censurar por la misma razón: compartir cultura. Hasta ahora, los jueces siempre nos han dado la razón, pero si el Gobierno consigue poder cerrar y bloquear webs sin una orden judicial previa, tendrá que ir también a por todas las nuestras. ¡Ahora la Red actúa, únete!
El funcionamiento de esta campaña es muy sencillo:
1. Incluye en tu web uno de los buscadores de descargas que proponemos. Puedes verlos en la columna de la derecha, sólo tienes que cortar y pegar el código que parece haciendo click en el enlace "Pulsa aquí para ver código". Una vez incluído, cualquier persona podrá buscar descargas desde tu web.
2. Inscríbete en "La Lista" rellenando el formulario que hay en la columna de la izquierda.
3. La Lista se entregará al Ministerio de Cultura y a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (Ministerio de Industria).
La idea es poner un banner pequeñito con un buscador de descargas y de torrents para autoinculpanos. Con eso estariamos en la lista de webs 'prohibidas'. Es una forma solidaria de protestar ante el gobierno, a ver si tienen lo que hay que tener para cerrar todas las webs de España.
Me parece una estupenda iniciativa y una forma de plantar cara a estos politicuchos que tenemos. Y de paso tenemos que tomar nota de como se tienen que luchar estas cosas para combatir por ejemplo la Ley de Pesca de Canarias.
Ahi dejo eso y espero vuestra opinioin.
Saludos.