En vista de todo lo posteado voy a dejar mis conclusiones.
1º Cada foro es un mundo. Aparte de tratar una o varias tematicas especificas, los administradores imponen unas normas que son las que guian el funcionamiento y marcan las pautas a seguir. Esas normas no tienen por que ser populares ni tan siquiera al gusto de todo el mundo, existen razones para que algunos administradores limiten la participación de los usuarios sin que ello deslegitime su labor. Desde que navego por internet, desde hace mas de 13 años, he visto foros de todos los colores:
- Foros que piden tu nombre y apellidos para participar, con copia de DNI incluida
- Foros que te hacen un examen para ingresar
- Foros que solo te admiten si antes le cuentas al administrador que puedes aportar al foro
- Foros que te obligan a postear cada cierto tiempo
- Foros en los que si no te presentas / pones avatar / pones tu edad, localización, etc. Te banean.
- Foros cerrados a cal y canto que solo se puede acceder por recomendación o recomendaciones de amigos.
Hay foros que prefieren tener muy pocos usuarios y mantener una presunta calidad, simplemente un grupo de amigos, o bien les gusta tener unas normas de etiqueta predeterminadas. Razones para limitar el acceso son muchas y debemos aprender a respetarlas. Ellos no nos obligan a participar y si sabemos apreciar su labor debemos respetar sus normas, que aunque nos parezcan absurdas, es lo que hay.
Ante un caso como este, lo que debemos hacer es valorar si vale la pena seguir participando en un foro asi o no. Si la participación me merece la pena, pues intento seguir las normas a rajatabla, si no veo que valga la pena, pues me olvido del asunto, para mi no hay vuelta de hoja.
2º No me parece bien que aprovechando que sale este tema, salgan a relucir problemas y roces antiguos de algunos usuarios con otros foros. No aportan nada a la tematica general de este foro y redundan en choques indeseados por este grupo de moderación. Solo quiero recordar que estais dando vuestra versión del problema, y sin quitar la razón a nadie, no resulta muy edificante ver estas cosas. Por favor, hablemos de pesca y olvidémonos de rencillas personales.
3º El verbo banear no existe en español. Es una adaptación o anglicismo de la palabra inglesa BAN, que significa PROHIBIR. Sin embargo la palabra vanear si que existe (significa hablar en vano). Aunque el amigo pajarico se haya equivocado, no hemos visto razones para modificar su titular, ya que al no existir esa palabra en el diccionario, entendemos que el hombre la ha escrito como ha pensado que se escribia. En cuanto a corregir las faltas de otros usuarios, me parece algo de muy mal gusto. Me remito a lo que ha comentado AASS. Aquí se prima la comunicación, por encima del hecho de ir corrigiendo a la gente. Ni mas ni menos.
4º Brujosolitario. Yo si que he visto las fotos de que se habla y he podido constatar los hechos que se citan. Aunque me reservo mi opinión, te digo que me sorprende mucho que después de todo aun intentes sacar pecho. No intentes repetir tus hazañas en este foro y procura respetar a los demás, que tu conducta no ha sido precisamente ejemplar y parece que cada cosa que dices te dediques a tirar chinitas. Si quieres ser respetado, aprende a respetar a todo el mundo.
Lamento el ladrillo, pero he creido conveniente ponerlo.
PD: Para los mas puristas, suelo omitir las tildes en todos mis posts y correos electronicos. La codificacion de las paginas hace que a veces no se visualicen bien los documentos con tildes.