Hola Popeye. Si fuera politico te contestaria que 'Me alegra que me haga usted esa pregunta'...
Yo antes no le daba ninguna importancia a este tema. Incluso me sorprendia que la gente se tomara tantas molestias confeccionandose bajos a medida. Sin embargo llevo unos meses experimentando y poco a poco voy viendo que un bajo de linea apropiado junto con una buena presentacion es media pesca hecha. El caso es que aun estoy muuuuuuuy verde. He fabricado algunos, otros me los he comprado hechos para diseccionarlos y ver como se fabrican e intentar ver su utilidad.
Alguna conclusion he sacado.
Para la lubina uso lo mismo que tu, pero dejo metro y medio de cameta, no tres como tu (sera por eso que casi no me pican??). Yo no uso llubarrero, sino sardina, aunque algun dia cambiare. Sin embargo me quedan algunas dudas. Hay gente que dice que lo mejor es lanzar y no tensar el hilo, para que la lubina no recele si esta tenso. Otros directamente lanzan sin plomo. Ademas, me queda probar el metodo de ponerle corcho a la sardina para que flote y no se quede en el fondo. ¿Alguien lo ha probado? Se agradecerian comentarios sobre esto.
Para lanzar lejos he probado sistemas con bait clip (hace 1 año no sabia ni lo que eran, que ignorante). Los he probado con 1 y con 2 anzuelos. El de 2 anzuelos no me acaba de convencer, muy engorroso y no se pesca mas, incluso diria que se pesca menos. Sigo probando
Creo que mucha gente estara como yo, asi que entre todos podriais comentar el tipo de bajos que usais, para que especie y porque motivo os parece el adecuado. Seria de gran ayuda.
Para ilustrar el tema hay una bonita pagina holandesa que tiene infinidad de ilustraciones de montajes de bajos. Encima son de gran calidad (los dibujos, claro). La pena es que esta en ingles y holandes, pero no es complicado llegar a los dibujos. Solo hay que clicar en los See! que aparecen. Creo que ya se comento el link por aqui, pero ahi va de nuevo:
Bajos de linea
Venga, un saludo y animaros con este interesante tema. Ya sabeis, es media pesca!!