Jump to content

The DaRk MaN

Miembro avanzado
  • Contenido

    10.163
  • Se unió

  • Días en los que ha ganado

    16

Todo el contenido de The DaRk MaN

  1. Hola Rober. Habeis intentado pasar una noche en la Isla de Tabarca. Creo que es el sitio ideal. Aunque sea una reserva hay partes en las que te dejan pescar a caña. Por lo menos antes si. Al ser reserva hay mucho pescado. Yo la unica vez que fui no consgui que me picaran y eso que estaba el mar lleno de pescado. No se si fue porque yo era muy malo o porque ese dia simplemente no picaban (o las dos cosas). De todas, formas si quieres ir informate antes de si esta permitido pescar. Aunque no creo que haya cambiado no esta de mas preguntar por si acaso. Un saludo y buena pesca!
  2. The DaRk MaN

    El trasvase del Ebro

    Gracias Pirata-1. Tu post es exactamente la respuesta que esperaba. Has expuesto la situacion de forma razonada y sin caer en partidimos ni fanatismos. Un saludo!!
  3. The DaRk MaN

    CLUB DEL GOURMET

    Tienes razon, ban. Tambien lo he probado con bonito y sigue siendo delicioso. Un saludo!!
  4. The DaRk MaN

    El trasvase del Ebro

    Amigo Jeyaus, no has entendido nada. No se ha planteado el tema como tu lo estas viendo o bien no he sabido explicarme. Desde un principio dije que yo antes estaba a favor del trasvase y luego he cambiado de opinion. Lo unico que he pedido es que deis vuestra opinion y puntos de vista sobre el trasvase, dando argumentos a favor y en contra de el, sin fanatismos ni ideologias politicas y razonando. Yo tengo una opinion y quiero saber si estoy equivocado o no con los argumentos que me deis. Que yo sepa estas a favor del trasvase pero no has dicho ningun argumento de por que es la mejor opcion respecto de otras, y eso es lo que estoy esperando que me digais. Mira, yo no soy ni del PP ni del PSOE (mas bien todo lo contrario). soy de Valencia para abajo, no tengo un pelo de tonto y tengo muy claro que el agua del trasvase no es para los campos de golf. Lamentablemente vivimos una epoca en la que primero se construye y luego se mira a ver si las infraestructuras estan preparadas para ello. Ejemplos los encontraras en cualquier localidad costera. Daos una vuelta por Torrevieja (por ejemplo) y os dareis cuenta de lo que digo. Y que conste que no estoy tampoco a favor de los fanaticos que hay en contra del trasvase, se ha distorsionado la realidad dependiendo del bando en el que se este, y eso es lo que quiero evitar en este foro. La tele siempre dira lo que a los gobernantes de turno les venga mejor, por eso no la veo casi nunca. Si alguien cree que es un tema en el que no puede opinar sin caer en la polemica siempre puede no participar, no es ninguna obligacion. Amigo ban, gracias por tu aportacion. Eso que cuentas de las desaladoras no lo sabia. Ya lo consultare. Estas son la clase de opiniones que busco. Un saludo.
  5. The DaRk MaN

    Lineas finas y colas de rata

    Gracias a todos por vuestras respuestas. Poco a poco me va quedando un poco mas claro. No creo que utilice unas lineas muy finas, ya que mi equipo no esta preparado para ello. Pero por lo menos bajare el grosor y empezare a practicar con hilos mas finos. Un saludo!!!
  6. The DaRk MaN

    CLUB DEL GOURMET

    Hola ban. Yo he probado tu receta pero con caballas. Esta para chuparse los dedos. Y es lo que dices, esta mejor de un dia para otro, cuando la carne ha absorvido todo el sabor. Un saludo!!
  7. The DaRk MaN

    El trasvase del Ebro

    Hola Taiga. Este tema tiene de politico lo que queramos politizarlo nosotros. Esto se ha planteado como un tema que afecta a la pesca, porque si bajan los recursos hidricos del Ebro bajara la pesca, no solo en el rio en si sino en el delta y un zona muy extensa del mar. La vida de este rio es la fuente de la que se nutre la costa mediterranea. Los nutrientes que aporta el Ebro al mar proveen de alimento a muchas especies. Por eso es tan importante este tema para la pesca. Ademas, los foros, aparte de ser sitios para resolver dudas y crear nuevas amistades, tambien sirven para debatir asuntos de interes general. Asi podremos ver una situacion tan complicada como esta desde todos los puntos de vista y no como hacemos ahora que solo lo vemos desde la perspectiva que nos afecta en nuestra zona. Yo lo que quiero plantear es si realmente hay tanta escasez de agua y si es necesario realizar esta obra faraonica, o bien si con ese dinero se podrian plantear otras soluciones igual de efectivas y menos dramaticas para el medio ambiente. Lo primero que tengo que decir es que donde yo vivo no hay restricciones de agua desde hace muchos años, y creo que esta es una de las zonas mas secas de España. Creo que optimizando la red de agua y concienciando a la gente se podria ahorrar entre un 20 y un 30% el consumo. Esto no lo digo yo, es un tema del que se habla en prensa desde hace muchos años. Aparte, no se si alguien ha visitado las nuevas desaladoras y depuradoras. Yo si. Y la eficiencia que tienen en el tratamiento del agua es simplemente sorprendente. El agua que sale de una depuradora despues de ser tratada es potable, sin embargo se usa para otras cosas, no para consumo humano. Con las desaladoras lo mismo. Y no son tan caras las instalaciones, relativamente comparados con la obra del trasvase. Por otro lado, no se pueden hacer nuevos embalses por esta zona, jan. Ni es viable ni son una solucion. Lo segundo es que a un rio NUNCA le sobra caudal. Unas veces ira mas crecido y otros no, pero es un ciclo natural de muchos años y no se debe romper. Incluso las riadas corresponden a un fenomeno natural. La naturaleza acusa una bajada minima de los niveles. Y al final acabaremos pagandolo todos, eso tenerlo por seguro. Lo tercero es que yo entiendo que se hace por intereses economicos y electorales mas que por una necesidad real (aunque es cierto que escasea el agua). No entrare en el tema de politica, porque para mi son todos los politicos iguales, da igual la ideologia. Si realmente los trasvases fueran una solucion habria trasvases a punta pala en todo el mundo. Y no hay tantos, por algo sera. Es mi opinion y admito que puede que no tenga razon. Por eso abri este tema, para saber si estoy equivocado. Un saludo!!
  8. The DaRk MaN

    PORQUE NADIE USA EL CHAt?

    Eso de que no entra nadie en el foro es muy relativo. Eso de dejar la ventana abierta del chat ya lo propuse yo hace tiempo. El problema que tiene es que si te la dejas abierta y entra alguien no hay manera de enterarse. Una manera de solucionar esto es abrir un privado en el chat. En la ventana de usuarios conectados del chat haces doble clic a la persona que quieres hablarle. Se abre un privado y la otra persona se entera que alguien ha entrado en el chat. No se si ha quedado claro, si no lo explico otra vez. Guayo y yo nos conectamos bastante, es raro que no nos encuentres (sobre todo a Guayo) Un saludo.
  9. Hola maestro, de nuevo!! Felices fiestas a ti tambien, espero que el trabajo te deje disfrutarlas. Un abrazo!!
  10. The DaRk MaN

    El misterio de la pesca

    Hola Xavi. Me siento identificado a medias, ya que nunca he ido a cazar. Sin embargo si que empece de joven a pescar a boya (7 o 8 años, no me acuerdo). Aquello me engancho y me marco para toda la vida. Muchos años despues todavia sigue siendo un misterio para mi esa atraccion... Un saludo!!
  11. Escribo este post para conocer vuestra opinion sobre el polemico tema del trasvase que tantas ampollas esta levantando en la sociedad y esta creando una autentica guerra entre comunidades. Yo hasta hace unos dias estaba totalmente a favor de esta obra, que podria poner fin a unas carencias que tenemos por estas tierras. Despues de recabar informacion y hablar cabalmente con algunos amigos catalanes y riojanos mi opinion a dado un cambio brusco y ya no tengo tan claro si el trasvase es una solucion o un nuevo problema con consecuencias practicamente irreversibles. Parece ser que al rio no le sobra agua precisamente... Creo que debo añadir que no soy una persona que se deje influenciar facilmente y mi cambio de opinion se debe a que me han expuesto la situacion de una manera razonada e imparcial. Por eso estoy interesado en saber sobre todo en como afectaria al caudal del rio y al rico ecosistema de este y sobre todo que posibles alternativas podrian haber al trasvase que no fueran perjudiciales para el medio ambiente. Sobre todo seria bueno que las opiniones fueran razonadas y no se mezclaran ideologias politicas. Aqui os dejo un enlace a un correo que me envio un amigo mio catalan. El que quiera que lo lea y saque sus conclusiones de el. Como no puedo confirmar sus afirmaciones prefiero no transcribirlo integro en el foro, asi al que le interese lo lee y el que no no se traga el rollo: Trasvase Espero vuestras respuestas y no caigamos en fanatismos, please. Un saludo a todos!!
  12. Cuando tu digas. Dentro de poco tendre unos dias de vacaciones y no me importaria comprarme una cañita valenciana (y la de spinning...). Ya te mandare un mensaje y quedamos algun dia. Estos dias estare un poco liado y este finde quiero descansar un poco. La semana que viene podemos intentarlo. Un saludo!!
  13. The DaRk MaN

    CLUB DEL GOURMET

    Joer raul, debe estar de rechupete. Ahi va una con caballas, pero creo que con otros pescados tambien estara buena la combinacion. Ingredientes: - Caballas frescas (minimo 1 por persona) - Cebolla - Ajo - Oregano - Sal - Aceite de oliva, si es virgen mejor. Se limpian las caballas y se abren por la mitad como si fueran un libro, es decir, que las dos mitades iran unidas por la parte superior. Sal al gusto. Se cogen cebollas, se cortan a rodajas, se cubre una bandeja del horno con ellas. Se hecha aceite al gusto (ni mucho ni poco), sal y un poco de oregano. Se pone todo al horno a una temperatura media y se deja un rato hasta que la cebolla este medio hecha. En ese momento se añaden las caballas, que se pondran abiertas con la carne para abajo y la piel hacia arriba y se añade al conjunto un poco mas de aceite y unos ajos a laminitas, no muy finas para que no se quemen. Un rato al horno y cuando el pescado este en su punto dejar reposar 5 o 10 minutos y servir. Los tiempos de coccion dependen del horno, por lo que no podria daros una referencia. Hay que estar atento la primera vez que se hace para que no se queme la comida, o no se nos quede cruda la caballa. Como acompañamiento lo que ha comentado raul es valido. Tambien unas patatas fritas a laminas (com las de la tortilla de patatas). Ni que decir tiene que cuanto mas fresca la caballa, mejor saldra la comida. Esta para chuparse los dedos. Creo que con dorada o lubina tambien estara buena la combinacion, pero no lo he probado. Un saludo!!
  14. Gracias pacomeromero por tus 'brico-consejos', jejeje. La verdad es que hace muchos años que no pesco a boya y leyendo tu articulo me estan entrando ganas de volver a esta modalidad. Es muy entretenida y se consiguen buenas capturas. Un saludo!!
  15. The DaRk MaN

    titas

    A mi me los venden tambien en una caja con trocitos de esponja humedecidos. Son bocaditos. Vienen unos 12 o 15 y el precio es de 6€. No he probado a conservarlos ya que suelo llevar el cebo justo que voy a utilizar. No es barato, pero al precio que estan las titas sueltas no parece una mala inversion. Un saludo!!
  16. The DaRk MaN

    Sondas de bolsillo

    Hola ponce. A mi tambien me gusta bucear, pero los equipos de buceo tampoco es que sean muy baratos. Y en este caso es mejor comprarse cosas de calidad, mi experiencia en este tema es poca pero he acabado muy escarmentado. Gafas de baja calidad, aletas de marca Acme y cosas asi, al final te gastas el doble de dinero. Ademas bucear de noche tampoco es muy viable. El invento este puede ser util en algunas ocasiones, creo yo en mi humilde opinion. Pero no para esquilmar el mar, sino para saber si la zona donde vas a poner la carnada hay algo y no perder el tiempo. Un saludo!!
  17. The DaRk MaN

    Sondas de bolsillo

    No te maldigo, a mi tampoco me parece el invento del siglo. Es mas, creo que puede tener su utilidad desde una zodiak, por ejemplo. Pero desde costa no creo que tengan mucha utilidad. Por lo menos para mi, igual para otros. Ademas, seria peor incluso, poder ver el mar lleno de pescado y hacer porra... que putada, no?? La verdad es que solo me interesa saber si el invento funciona, igual el dia de mañana me compro una zodiak... Un saludo!!
  18. The DaRk MaN

    LA LUNA

    Jajaja, al final haremos como los politicos, que todos ganan tras las elecciones. Desde luego que estar delante del mar, disfrutar de esa calma, y encima zamparte un buen bocadillo, con unas olivitas y cerveza... insuperable. Despues de eso no hay porras que valgan... o si?? Lo del congrio es un misterio para mi, y eso que hasta cambio las lineas cada vez que cojo uno. Raro es el dia que no pillo uno. Voy a cambiar mi nombre por el de CongerMan. A ver si es verdad y hacemos una kedada!! Por lo que vi en el foro hermano pescar no se pesca mucho en una jornada como esa, pero se pasa de miedo. Un saludo!!
  19. The DaRk MaN

    Pesca de la araña

    Yo a veces combino la sardina con el calamar. Pongo en el anzuelo o potera las patas del calamar y un trozo de sardina. Esto lo hago sobre todo los dias que no me pican mucho. Como combinas tu la gamba con la sardina, fisherman?? Abres la sardina, le metes la gamba y la cierras con hilo de lycra??
  20. The DaRk MaN

    Pesca de la araña

    Tienes razon, Popeye, he leido lo que no era. Ya me extrañaba a mi, pero como en cada sitio se le llama al pescado de una forma... Un saludo!
  21. The DaRk MaN

    LA LUNA

    Jejeje, mis noches no son de porra porque siempre me salva algo, normalmente son congrios.... parece que me persigan! Os cuento lo que me paso el domingo. Me pillo mi primo por la tarde y con algo de cebo que teniamos nos fuimos a pescar. De cebo, bocadito, sardina y calamar. Hora 6 de la tarde. Calma con una ligera marejadilla y viento de tierra a mar. Dos cañas se lanzan 'lejos' (lejos para mi claro) y otras dos con sardina y calamar buscando la famosa ola de las lubinas. Desde el primer lance triunfa la sardina y empiezan a salir algun que otro congrio de kilo y algun otro mas pequeño. Gracias a esto la noche se hace mas entretenida, porque las otras cañas ni se enteran. Todo eso cambia a partir de las 11 de la noche aproximadamente cuando sale la luna. A partir de ese momento nada de nada. A recoger y para casa, no hay otra solucion. ¿Se puede atribuir este paron a la salida de la luna? Un saludo. PD: Popeye, para mi no hacer porra es sacar algo, aunque sea un pezqueñin que vuelva al agua. El que no se consuela es porque no quiere...
  22. The DaRk MaN

    Pesca de la araña

    Creo que me estaba confundiendo. Lo que vosotros llamais pez araña aqui se llama rascasa (rascacio o escorpora en castellano). Eso si que lo he pillado yo, pero cuando hacia pesca submarina, hace ya unos años que lo deje, y siempre en roca. Un pescado perfecto para hacer caldero. Este verano pesque una a caña, mas por casualidad que por otra cosa, ya que fue en la playa y de un tamaño bastante grande para lo que suelen ser. Realmente no creia que se pillaran muchos ejemplares de estos a surfcasting Y lo de los pinchos es cierto, hay que ir con mucho cuidado!! Un saludo!!
  23. The DaRk MaN

    Pesca de la araña

    Hola Raul, muy interesante lo de la araña. Yo nunca he pillado ninguna, y eso que en esta zona abundan. Me gustaria saber donde se pueden pescar estos ejemplares, si en playa, espigon, puerto, zona rocosa, etc. Tambien la distancia/profundidad a la que se suele encontrar. Un saludo!!
  24. Lo que yo te diga, el CSI no lo hubiera hecho mejor. Como habeis sabido que era la misma persona/farsante?? Por cierto Lirio16, recuerdame que no te envie ninguna foto mia... no sea que un dia me de por mentir, jajaja
  25. Jejeje, aparte de pescadores estais hechos unos detectives...
×
×
  • Crear nuevo...