Jump to content

Robaleitor

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.783
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Robaleitor

  1. Robaleitor

    playa punta umbria

    Por eso la pregunta debe hacerse aquí­ y no en privado, el caso es que todos aprendamos de todos, porque como tengamos que mandar un privado a cada forero sobre cualquier sitio hasta que demos con uno que nos sepa dar una respuesta... las uvas nos van a dar. Un saludo
  2. Robaleitor

    la accion de las cañas

    Sí­, yo tengo una daiwa sensor sb y una vez vi la daiwa samurai que estaba de lujo... Mi padre tiene una prospin carp que va muy bien también, todas compradas en el decathlon y van de lujo
  3. Robaleitor

    Zapatero

    cuñaooooooo
  4. Robaleitor

    la pesca esta muriendo

    Es cierto, el pasado invierno fue el que más robalos entró, una pasada, y el tamaño....... Y ha sido un verano de corvinas que no veas, que tamaños tení­an. Esto va por rachas. Es como los pájaros del paso, un año vienen un montón de jilgueros y verdones y al siguiente poco, pero al otro otra vez un montón. Pero de lo que no cabe duda es que la cosa va a peor
  5. Robaleitor

    EL BUEN VENDEDOR..

    jeje que buenooo
  6. Yo he participado en las pesquerí­as del fletán en Terranova, y no veáis la cantidad de peces que se tiran para coger fletán, una barbaridad, toneladas y toneladas Otro amigo, pescador de caña ahora y patrón de traí­ña antaño me contaba como sus artes de cerco se llenaban de corvina, pero de corvinas de 20, 30, 40 kilos y más, las abrí­an, les cogí­an las huevas y el resto lo tiraban por la borda. Pero como dije en el subforo de charlas, el caladero se agotará (no al 100%), significará que los barcos no podrán salir porque no será rentable, entonces debido al gran poder de regeneración del mar, en poco tiempo se recuperará. Esto mismo es lo que ha pasado en Terranova con la platija, la sobrepesca llegó a tal nivel que la pusieron en moratoria, al cabo de los años el caladero regenerado, es más, aún sigue estando en moratoria y los piratas que echan sus artes allí­ sacan 20 toneladas por lance.
  7. Robaleitor

    la accion de las cañas

    Sí­ eso, es el rango de peso con la que la caña trabaja en perfectas condiciones. Para la pesca desde costa a spinning, refiriendome a playa, te aconsejo una caña ligera de unos 3'30 mts de longitud y acción suficiente para lanzar pesos de 50 a 100 gr (buldós). Mejor que el buldó te recomiendo el uso de bombeta, que tiene forma más aerodinámica y se lanza más y cuesta menos trabajo recogerlo. En contra está que no hace tanto ruido con el buldó.
  8. Robaleitor

    playa punta umbria

    No, a un señuelo casero de silicona y cabeza plomada, super efectivo para robalos, bailas y corvinatas. Voy a poner una foto Por cierto a los poppers y paseantes los robalos también les entran de escándalo
  9. Robaleitor

    playa punta umbria

    Bueno tampoco es eso Llubarru, precisamente yo puedo contestarle perfectamente, es lo mismo que si alguien pregrunta por el Maresme a alguien del sur o donde está el embalse del Flix o el Marina Port Vell. Por cierto, Punta Umbrí­a es uno de los principales destinos turí­sticos de Huelva, donde vienen gente de toda España y el extranjero, y una de las mayores flotas pesqueras de España... Hiper, en Punta Umbrí­a tienes varios sitios para practicar spinning, como la rí­a, el espigón y la playa. En cuanto a la rí­a y el espigón te recomiendo que utilices pepones de color blancos. Tiras a favor de corriente, prácticamente no recojas, dando tironcitos de vez en cuando y cuando se haya llevado el pepón en contra corriente recoges despacito, una vuelta de carrete un tirón, una vuelta un tirón. Así­ puedes coger buenos robalos, bailas y corvinatas. Mejores horas el amanecer y atardecer En la playa la cosa cambia. Lo más efectivo es el buldó y los raglous y no hace falta tirar muy adentro, es más lo más conveniente es que lances lo más lejos y paralelo a la costa posible ya que la bailas y robalos suelen rondar el rompeolas y traes recogiendo despacito. Por cierto, en el espigón por la parte de la rí­a hay una especie de lengua de tierra que con marea baja se descubre y con marea llena se cubre. Prueba ahí­ subiendo la marea con el buldó y los raglous, que el movimiento de agua que se forma es muy atractivo para robalos y bailas. La mejor hora por la mañana al amanecer con ligera brisa de norte. También te pueden entrar caballas, palometas y jureles.
  10. Bueno, que se agoten los caladeros es lo de menos, ya que no se agotarán al 100%, sino que el que se agote un caladero significará que no será rentable salir a pescar porque no habrá beneficios, dejarán de ir y si algo tiene bueno el mar es su alto poder de regeneración. De todas maneras... es una pena, los profesionales hacen destrozos, tiran gran cantidad de descartes por la borda, uso de artes ilegales, arrasamiento, etc... si no cortan de raí­z poco se va a hacer. Y eso de que a los españoles no los quieren en ningún sitio... es totalmente cierto
  11. Explicación de un albañil a la compañí­a aseguradora que no comprendí­a, debido a la naturaleza de sus lesiones, cómo podí­a haber ocurrido el accidente. Este es un caso verí­dico cuya transcripción fue obtenida de una copia de archivo de la aseguradora. El caso fue juzgado por el Tribunal de Primera Instancia de Pontevedra. Excelentí­simos señores: En respuesta a su pedido de informaciones adicionales declaro: en el item nº 1 sobre mi participación en los acontecimientos, mencioné: "tratando de ejecutar la tarea y sin ayuda", como la causa del accidente. Me piden en su carta que dé una declaración más detallada, por lo que espero que lo que sigue aclare de una vez por todas sus dudas. Soy albañil desde hace 10 años. El dí­a del accidente estaba trabajando sin ayuda, colocando los ladrillos en una pared del sexto piso del edificio en construcción en esta ciudad. Finalizadas mis tares, verifiqué que habí­an sobrado aproximadamente 250 kilos de ladrillo. En vez de cargarlos hasta la planta baja a mano, decidí­ colocarlos en un barril y bajarlos con ayuda de una roldana que felizmente se hallaba fijada en una viga del texto del sexto piso. Bajé hasta la planta baja, até el barril con una soga y, con la ayuda de la roldana, lo levanté hasta el sexto piso, atando el extremo de la soga en una columna de la planta baja. Luego, subí­ y cargué los ladrillos en el barril. Volví­ a la planta baja, desaté la soga, y la agarré con fuerza de modo que los 250 kilos de ladrillos bajasen suavemente (debo indicar que en el item 1 de mi declaración a la policí­a he indicado que mi peso corporal es de 80 kilos). Sorpresivamente, mis pies se separaron del suelo y comencé a ascender rápidamente, arrastrado por la soga. Debido al susto, perdí­ mi presencia de espí­ritu e irreflexivamente me aferré más aún a la soga, mientras ascendí­a a gran velocidad. En las proximidades del tercer piso me encontré con el barril que bajaba con una velocidad aproximadamente similar a la de mi subida, y me fue imposible evitar el choque. Creo que allí­ se produjo la fractura de cráneo. Continué subiendo hasta que mis dedos se engancharon dentro de la roldana, lo que provocó la detención de mi subida y también las quebraduras múltiples de los dedos y de la muñeca. A esta altura (de los acontecimientos) ya habí­a recuperado mi presencia de espí­ritu, y peso a los dolores continué aferrado a la cuerda. Fue en ese instante que el barril chocó contra el suelo, su fondo se partió, y todos los ladrillos se desparramaron. Sin ladrillos, el barril pesaba aproximadamente 25 kilos. Debido a un principio simplí­simo comencé a descender rápidamente hacia la planta baja. Aproximadamente al pasar por el tercer piso me encontré con el barril vací­o que subí­a. En el choque que se produjo estoy casi seguro que se produjeron las fracturas de tobillos y de la nariz. Este choque felizmente disminuyó la velocidad de mi caí­da, de manera que cuando aterricé sobre la montaña de ladrillos sólo me quebré tres vértebras. Lamento sin embargo informar que, cuando me encontraba caí­do encima de los ladrillos, con dolores insoportables, sin poder moverme y viendo encima de mí­ el barril, perdí­ nuevamente mi presencia de espí­ritu y solté la soga. Debido a que el barril pesaba más que la cuerda, descendió rápidamente y cayó sobre mis piernas, quebrándose las dos tibias. Esperando haber aclarado definitivamente las causas y desarrollo de los acontecimientos, me despido atentamente.
  12. Robaleitor

    Pregunta básica

    En un ejemplo de resistencia de 5 kg, la máxima masa muerta que puedes suspender como máximo con ese sedal será de 5 kg. Luego, has de tener en cuenta si es la resistencia al nudo o no, ya que si es al nudo, la lí­nea aguante aproximadamente el doble de lo que te marca.
  13. Como se aburre el personal... iyo que cada uno haga lo que quiera, allá con su conciencia, yo tengo la mí­a y otro tendrá la suya, no me meto en lo que hacen los demás y a los demás no le importa un carajo lo que haga yo... Bueno, paso ya del tema que cansa, y cansado estoy yo que echo todos los dí­as entre 16 y 18 horas entre curro y estudios porque tengo un trabajo de mierda que me obliga a seguir estudiando después de haber estudiado una licenciatura, y aparte no me deja ni tiempo para ir a pescar ya que llevo dos meses y pico sin tocar una puñetera caña... que pena no tener la suerte de tener la vida resuelta y ser el propietario de una Starfisher de 12 mts por el simple gustazo de ir a por atunes de 300 kg y viajes a la conchinchina. Para que luego me critiquen si en algún momento puntual he tenido que vender un robalo o una corvina. tururuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu
  14. y esto a que viene ahora?? como la cosa estaba ya más o menos normalizada en cuanto a crispaciones y la gente se aburre... a polemizar un rato más...
  15. yo lo más grande una corvina de 32 kg
  16. Robaleitor

    SKITTER WALK

    Es el único que utilizo yo para pescar robalos y anchovas... en sus versiones de 11 cm en color baila y blanco entero. Les meten cada viaje....
  17. Robaleitor

    A falta de pan…

    No hay gurumelos (Amanita ponderosa) por ahí­ arriba? están de muerteeee http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Gurumelo2.jpg
  18. Robaleitor

    ASSIST versus POTERA

    La verdad es que te ha salido muy bien. Enhorabuena
  19. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Ya están entrandoooo, hoy me he enterado que ha cogido 10 entre 2'5 y 5 kg jejeje
  20. Robaleitor

    quiero cambiar de cañas..

    Me han dicho que ayer por la tarde cogieron un viaje de sargos, no muy grandes, de medio kilo más o menos... Aaaah en la antilla
  21. Robaleitor

    Un mensaje

    Yo me he alegrado de que se haya caí­do... por la misma regla de tres chumaque serí­a también el número uno si no se le llega a romper el motor
  22. De esa misma manera pienso yo... si fuera sólo en la pesca, pero lo desgraciadamente esos mismos son los que dictan las leyes que dicen que un terrorista que ha matado a 25 ó 30 personas salga de la cárcel en nada y menos de tiempo y un sinvergí¼enza que ha robado miles de millones a España entre en la cárcel y salga a los dos dí­as
  23. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Aquí­ en Huelva es igual, puedes notar una picada, coger la caña en la mano y esperar que pegue el jalón y entonces nada, a luchar con ella. Generalmente solemos poner en un anzuelo del 4/0 un tercio de una sardina salada solo pinchada, sin montajes especiales, y entran que da gusto... Es cierto que hay dí­as que comen mejor, otros dí­as peor, pero normalmente se lo tragan del tirón... Joder, si tan solo hay que ver el anzuelo clavado en la boca y parece un anzuelo pequeñito... peaso boca y peaso dientes...
  24. joe macho, todos los dí­as no son iguales, anda que no te quedan dias así­
  25. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Joer, que distinas son de un sitio a otro, por aquí­ no suelen ser tan tikismikis
×
×
  • Crear nuevo...