Jump to content

Robaleitor

Miembro avanzado
  • Contenido

    2.783
  • Se unió

  • Última Visita

Todo el contenido de Robaleitor

  1. Bueno te explico sin meterme en mucho lí­o de derecho internacional del mar y todo eso. Imagí­nate una desembocadura de un rí­o, por ejemplo, una orilla y otra, pues unes las dos orillas con una lí­nea imaginaria, entonces se considerará aguas interiores a lo que queda por dentro, ok?? Estas lí­neas coinciden con la bajamar máxima viva equinoccial, aunque, en realidad eso de las lí­neas imaginarias es más complejo, puesto que si una costa es muy abrupta, con muchos entrantes y salientes, digamos que se desprecian esas irregularidades y se unen con lí­neas rectas dos saliente, entonces el agua que encierra estas lí­neas se consideran como aguas interiores. Ahí­ es donde dice el folletito que está prohibido pescar caballas y lenguados. No sé si está muy bien explicado, puesto que ya no me acuerdo muy bien desde que estudié esto, pero bueno... Un saludo
  2. entonces no estaba equivocado, en aguas interiores... por cierto, los cefalópodos están prohibidos en cualquier sitio
  3. Aaah, que querí­a saber lo de mantener los cebos. Puede ser muy sencillo. Coges agua de mar y dependiendo de la cantidad y tipos d gusanos, galeras, cangrejillos, camarones o lo que sea, pones cuantas bateas como sean necesarias, tampoco hace falta que sean muy profundas, de unos 5 ó 8 centí­metros. Coges un aireador y con un sistema de T's conectas tantos difusores como sean necesarios. Si puedes conservarlos a baja temperatura mejor, me refiero unos 12 ó 15 grados. En cuanto a la alimentación... no sé, ya que la mayorí­a de los gusanos se alimentan de la materia orgánica presente en el sedimento en el que viven.
  4. este año en Huelva han echado un montón por la parte de Matalascañas en una franja muy amplia de profundidades que si no recuerdo mal iban desde los 5 mts hasta los 30 más o menos. Son bloques con ganchos para evitar que calen las artes.
  5. Robaleitor

    nueva zona de pesca

    Hola javico, ya te contesté en el post que abriste en embarcación, pero si no lo has leí­do, te digo un par de sitios más interesantes que el amigo full no te ha comentado como el Miguel Andrés, la boya del petrolero, piedras negras, cuesta maneli y la punta del espigón, así­ como las tí­picas pozas de la rí­a de Huelva y el puente del burro. La zona que más me gusta de por allí­ es la boya y punta naca, dan mucha corvina.
  6. Si teneis algun folleto de esos, a ver si podéis poner exactamente lo que dice, yo tení­a varios pero creo que los tiré
  7. Robaleitor

    otro parasito........

    Y lo del parásito este llevo bastante tiempo buscando información para ver que carajo es... no lo encuentro por ningún lado, incluso en una asignatura que tení­a en la carrera de patologí­a y parasitologí­a en peces, la profesora no supo que decirme que era. Los he visto en mojarras, herreras, sargos, robalos, bailas... En cuanto al isópodo, o sea, el piojo de mar, el simple hecho de tenerlo no afecta en nada para su consumo, es más, si se lo podemos quitar al pez le haremos un gran favor. En muchas ocasiones, lo piojos van en parejas o en trí­os, la hembra que generalmente es más grande y uno o dos machos mucho más pequeños. Y lo de las hembras es muy curioso, las ves preñadas, con cantidad de huevos, le ves hasta los ojitos a las crí­as, le rozas un poco en el dedo en la panza y empiezan a salir las larvas nadando ya. Estos si se atacan a cualquier cosa, incluso a las sardinas, que se las he encontrado hasta en la boca
  8. Robaleitor

    otro parasito........

    Carlos antonio, en Huelva los hay y en gran cantidad... he cogido infinidad de peces con este parásito en la boca
  9. Robaleitor

    Los mabras atancan señuelos ?

    yo he cogido mojarras, sargos, sapos, lisas, bodiones...
  10. Robaleitor

    examen titulin

    donde yo me lo saqué igual, una charla toma... pum titulí­n al canto
  11. La mí­a se resiente, sabe que en este tema no tiene nada que hacer, ya que es el único vicio que tengo, y yo como me porto muy bien con ella (jejeje) pues me lo respeta. Lo que ya me mosquea es que algunas veces me dice.... que pasa? hoy no vas de pesca? jajaja
  12. Robaleitor

    CORVINA

    ya ya, si seguro que ha estado por allí­, lógico, esa zona la explota mucho, pero si hace tiempo que no la visita y se entera que ha entrao algo, ese revienta toda la zona
  13. no po habé, que va a hacer el hombre... para una vez que va a canarias, que lo dejen pescar...
  14. Robaleitor

    nadie por el foro

    jaja, por un dia que no va salir el tio como se pone.... este que lleva dos meses y medio sin poder salir cuando su media antes y durante el verano era de 5 ó 6 salidas a la semana.... a mí­ si que me va a dar un chungo... Estoy deseando que llegue el 16 de diciembre para poder ir a echar un ratoooooooooooooooooooo
  15. La verdad es que es una gran idea
  16. Robaleitor

    CORVINA

    ok, aquella zona es muy buena, doradas, pargos, corvinas... que no se entere que kiko que si no adios a la piedra jejeje, que mamón está hecho el tí­o ese
  17. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Muy buenas, se nota que están entrando, por aquí­ la cosa está igual, pero ya sabéis, el cebo cambia... sardina jeje
  18. Robaleitor

    CORVINA

    Enhorabuena don, en cuantos metros la sacásteis?? Son distintas especies Leoprofe, la nuestra es la Argyrosomus regius y puede llegar a alcanzar los 60 o incluso más kilos de peso. Es un pez de picada brutal pero de tan solo dos carreras, que en el momento que la sacas del fondo y por variación de la presión, la vegiga natatoria le sale por la boca y se queda medio lista. Un saludo
  19. Robaleitor

    playa punta umbria

    aaah vale eso yo no lo sabí­a, pero creo que una vez me pareció ver un tio allí­
  20. Robaleitor

    playa punta umbria

    La verdad es que ahí­ no, lo he hecho en una muy parecida que está en Isla Cristina, hay que andar con cuidado, con unas botas de vadear y serí­a más bien al principio de la subida que aún no corre demasiado el agua, y a medida que sube ir retrocediendo hasta terminar en las piedras
  21. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Pues sí­, están entrando, eso me han dicho hoy, pero de tamaño muy pequeño
  22. Robaleitor

    LAS DORADAS

    Que tal citana, las que están entrando, están por la parte más cercana a portugal, sobre los 50 mts, supongo que ya mismo vendrán a los 35 mts
  23. Sabias palabras del hombre oscuro
  24. Robaleitor

    nueva zona de pesca

    Sí­, claro, a spinnig anchovas, robalos, bailas, caballas... Lo cierto es que que la zona de Matalascañas está menos explotada, pero de Mazagón a Matalascañas hay un cacho muyyy grande para la embarcación que tienes, y como una tarde de verano te entre un ponientazo, te puedes morir de asco para volver. De todas maneras el tamaño de las corvinas de la zona de Isla Cristina es superior que las de levante. Por cierto, no sé si sabrás que en justo en la salida de la barra de Isla tienes dos cascos en 15 y 18 mts en los que en verano raro es el dí­a que no se cogen un par de corvinas de 20 a 40 kg. Yo mismo he sacado unas cuantas este mes de agosto (y las que se me han ido...). Quizás la mejor zona de Mazagón pueden ser Punta Naca, Las Antenas, Loro, Piedras Negras o la boya del petrolero. De todas maneras, esa zona no me la conozco, de la zona de Ayamonte a El Portil todo lo que quieras...
  25. Robaleitor

    nueva zona de pesca

    Especies las mismas, zonas, la rí­a es muy buena, la punta del espigón, y demás marcas de alrededor. De todas maneras, prefiero la zona de isla cristina, es mucho mejor
×
×
  • Crear nuevo...