
Robaleitor
Miembro avanzado-
Contenido
2.783 -
Se unió
-
Última Visita
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Blogs
Galería
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
Pescamediterraneo2.com
Media Demo
Empresas nauticas
Tiendas de pesca
Clubs Náuticos
Clubs de pesca
Mercadillo
Todo el contenido de Robaleitor
-
Bueno toma el croquis, es un poco chapucero pero espero que sirva
-
Baaah no te preocupes, estamos para aprender no? No hace falta croquis ni nada, pero no te preocupes, el próximo día te hago una foto. Mira, es muy sencillo. A la hora de montar la caña, primero mete por el hilo el emerillón corredizo, es decir, pasa el hilo por el agujero simplemente. Luego en el extremo le haces el nudo al emerillón donde irá el plomo. A la hora de lanzar la caña, con una mano coges la caña y con la otra aguantas el hilo del anzuelo. Lanzas y una vez que ha llegado al fondo, sueltas el hilo de la otra mano. Es super facil.
-
Noche de Pesca....Pille una gorra!!!
Robaleitor ha respondido a Sevillano77 en un tema en el foro de Surfcasting
jajaja, haberle dao un par de ostias, pero vamos, que si tú estás allí antes y ves que se te meten abajo, no los dejes joeee, diles que tú estás ahí antes que llevas desde las 10 de la mañana cogiendo sitio -
Claro, primero fondeate bien y luego ponte a pescar. Abrá veces que tengas que recoger el ancla varias veces hasta caer como uno quiere, pero para este tipo de pesca caer tres metros más allá puede ser la diferencia de pescar o no pescar. Hay un sistema para que el ancla no se te quede enrocada. En vez de amarrarla por arriba como siempre, amarrala por la argolla de abajo, al revés, y luego amarra con un trozo de guita o una presilla la argolla de arriba a la cuerda del ancla. De esta manera, si se queda muy enrocada en el fondo, a la hora de jalar fuerte con el motor, la guita romperá y saldrá facilmente.
-
Creo que esas nuevas técnicas, aunque haya gente que las lleve practicando mucho tiempo, solo serán más efectivas que el vivo cuando haya un buen cardumen de depredadores con ganas de comer, que también los vas a coger a vivo, lo que pasa que perderás más tiempo con el rollo de encarnar, lanzar, esperar que el vivo baje, etc. Pero vamos, que para mí el vivo es 1000 veces más efectivo que la bola o el jigging. De hecho, siempre que he ido fondeado, siempre he estado con una caña con una cucharilla dale que te pego, y vamos, ni punto de comparación, 99'999999999% de las picadas al vivo
-
Lo del globo o botella se suele utilizar para retirar por popa un vivo un poco más de la cuenta del barco, buscando los peces que ronden la piedra. Esta caña se suele poner levantada del fondo, pero vamos, tiene la misma función que si levantas una caña que tienes abajo, lo bueno, que abarcas más zona. Normalmente, los vivos bajan solos, y de forma gradual, muy pocas veces suelen quedarse a media agua o en superficie. Quizás las lisas sean las que más trabajo les cuesten bajar, pero sardinas, caballas, mojarras y demás no tienen problemas ninguno para bajar. Para solucionarlo hay varias maneras, bien pones un emerillón grande, que pese bastante. Es conveniente que los emerillones del cebo sean de argollas grandecitas, ya que así le cuesta menos trabajo bajar por la línea madre. Otra forma para que el vivo baje de forma segura, a la hora de montar la caña, antes de meter el emerillón corredizo, mete un plomito de unos 15 ó 20 gr corredizo y luego el emerillón corredizo y ya después el emerillón del plomo. Si no quieres poner plomito corredizo, a la línea del anzuelo, lo más pegado posible al emerillón ponle un plomito de estos que se cierran con un bocao. Como veis hay múltiples formas de hacer bajar un vivo al fondo sin que sufra problemas de presión. Pero ya digo, yo solo utilizo unos emerillones un poco grandes, que pesen un poquito, cuanto más grandes mejor. Aaaah, se me olvidaba, me gustan más los emerillones sin imperdibles, no sé porqué, pero me resulta más seguro, me da la impresión de que el imperdible se abre con un bicho bueno. A la pregunta de Murray de lanzar el plomo... cuando vayas a lanzar con una mano coge la caña y con la otra aguanta el hilo, lanzas unos 5 ó 10 mts, espera que llegue al fondo y luego sueltas el vivo que ya va para abajo solo. Los plomos generalmente, dependiendo de la profundidad y corriente,suelen ser del 8 al 14, o lo que es lo mismo, de 200 a 350 gr y de tipo pera, así cuesta menos trabajo recogerlos porque hacen menos empuje con el agua que piramidales o campana. En cuanto a lo de la gameta más gordo que el hilo del carrete, no sé porqué, así es como me lo han enseñado, pero supongo que tiene una explicación lógica. Un hilo del 0'60 a la hora de lanzar sale del carrete muy bien. Luego el 0'80 en el anzuelo es por comodidad y cuestión de confianza. Sabes que puedes jalar todo lo que quieras que una corvina o un pargo de 15 ó 18 kg no te va a partir, es muy raro, ya un 0'50 o un 0'60 te da un poco más de yuyu jalarle no vaya a ser que te corte con los dientes. Lo importante es sacar a estos peces del fondo unos metros lo antes posible, no soportan demasiado bien el cambio de presión. Lo podéis ver en una de las fotos anteriores como una corvina tiene fuera la vejiga natatoria. En cuanto a los peces utilizados para vivo con la vejiga natatoria fuera, eso ya a mi parecer no vale, le quedan dos telediarios, está más muerto que vivo. Hay que utilizar pececillos que no sufran mucho los cambios de presión, como caballas, sardinas, mojarras. Aunque puedes solucionarlo que cuando te pique uno lo recojas despacito despacito para que se adapte bien al cambio de presión y llegue vivo arribo. A la pregunta de las caballitas, aquí en Huelva se cogen amontonás de 5 en 5 con las plumitas o con sardina a media agua. Las más chiquitillas suelen entrar justo al amanecer, es cuestión de ponerse a la deriva y jiggear un poco con las plumitas, como des con un banco en 10 minutos coges 40 para echar todo el día. El tema de las sardinas es distinto, solo he tenido webo de coger 1 en toda mi vida con las plumitas, hay otra forma más eficaz, el mejor cebo son unas latas de coca cola o 10 € jeje. Si los coges de buenas te dan todas las que quieras y gratis, dicen que en la mar no les cobra a nadie, pero por cortesía es bueno llevar unas coca colas o cervezas de más.
-
Bueno ya he llegado, un poco tarde porque me quedé en la casa de la playa porque ayer hice buena pesquita y quería ir hoy de nuevo pero el viento del sur no me ha dejado. A lo que íbamos, te voy a explicar como pescan aquí en Huelva los que realmente cogen pescao muy a menudo, que es más o menos como tú decías al principio. Línea del carrete del 0'60, línea del anzuelo 0'80, unos 2 metros. Línea del plomo del 0'50, 1 metro. Lanzas el plomo y luego dejas caer el vivo. Respecto a anzuelo o potera, dependiendo del tamaño. Para sardinas y caballitas chicas un anzuelo del 7/0 ó 8/0 pinchado por la nariz. Para caballas más grandes potera por detrás de la cabeza o anzuelo del mismo tamaño. Estas dos especies son sin lugar a dudas las mejores para el vivo, pero también se usan mojarras, lisas, besuguitos, brecas... pero vamos, yo si no hay caballas o sardinas ni me entretengo en pescar fondeado con los otros peces. El choco vivo va de loco para el pargo, no tanto para la corvina. La gente como norma general suele pescar con las cañas levantadas del fondo, fallo muy gordo, ya que más del 90 % de las picadas que se producen son en las cañas de fondo. Generalmente pescamos con 6 cañas, las cuales se ponen en cañeros lo más abiertos posibles y se lanzan, no dejando caer, sino lanzando 5 ó 10 metros retirados del barco hasta que caen al fondo, luego ya dejas caer el vivo. Una de las mejores cañas que hay para esto son las Hiro Ultramar de 2'40 ó 2'70. Pueden parecer finas y demasiado endebles, pero te sacan un pargo de 15 kilos o una corvina de 30 de ---- madre. Te matan el pescao solas. Solemos pescar entre los 15 y los 50 y tantos metros. Por si no te lo crees, te pongo algunas fotos, pero recuerda, todo es fruto de tu imaginación, no has visto nada, jeje... ¿Hay bicho viviente que se resista a esto?
-
cuando vuelva te lo explico que ahora no tengo tiempo
-
caballas para cebo vivo y pesca spinning
Robaleitor ha respondido a xeviyano en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
prueba con una caña a 5 metros de profundidad, otra a 10 y otra a 20... de cebo sardina un poco salada ya verás como entran, no tiene más remedio -
caballas para cebo vivo y pesca spinning
Robaleitor ha respondido a xeviyano en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
El golfo de cádiz es muy grande, comprende huelva y cádiz, especifica un poco más la zona. Creo que cualquier zona es buena para la caballa, con un buen anguao te sobra... tendrás centenares en un rato debajo del barco, son una peste. -
Los patrones o tripulacion
Robaleitor ha respondido a gorrion en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Y da la casualidad de que se da el caso en muchísimas ocasiones, el patrón también debe saber escuchar y aceptar consejos por parte del tripulante. Creo que no debe ser un dictador en su propia casa y oir sugerencias y recomendaciones. Me ha pasado cantidad de veces que me han invitado a barcos, he ido y he visto la dinámica de pesca y he dicho... pfffff vaya tío más paquete, no tiene ni puta idea, le he dado sugerencia y se ha cogido pescao. Y también al revés, que me han dicho en mi barca, prueba este señuelo o haz este nudo o fondeate de esta manera. -
Ojú, que rollo de conversación. Nada jeneta, no cuelgues más fotos y te las guardas para tí solito o con quieras compartirlas y ENHORABUENA por esas peaso pescas. Y recuerda, tú, con un cacho de jierro pintao de colorine con un anzuelo no vas a acabar con todos los dentones de mallorca, en la vida. Anda que si en vez del cacho jierro les pusieras una sardina viva en la boca como se pesca por aquí en el sur... no cogerías 7, sino 200. Te metían en la cárcel jajajajaja Venga, saludos y que sigas con esas pescas.
-
Los patrones o tripulacion
Robaleitor ha respondido a gorrion en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Lo que hago yo es lo siguiente, depende de si el invitado tiene barco o no. Si lo tiene, vamos a medias, en gastos de gasolina, repartición de pescao y todo porque sé que cuando vaya en su barco iremos a medias también y me voy a beneficiar también de su barco. Si el invitado no tiene barco, los gastos van de mi cuenta y ya podemos coger to el pescao del mundo que uno quiera que de ir a medias nada de nada, ya podemos coger 200 robalos que se lleva un par de pescaos y ya está. Hombre, algo siempre se lleva, ya que me sabría mal que no se llevara nada cuando ha estado todo el día tostándose al sol contigo y currando caña parriba y caña pabajo. No me gusta ser agonía con el pescao y me gusta que el que venga conmigo sepa que no se va a ir de vacío pero también que tenga en cuenta que no se puede ir a medias con él. Ahora, tampoco me parece lógico que el invitado tenga que estar pendiente de ponerse de esta forma o de la otra, de actuar así o asá, solo para agradar al patrón; además, pienso que si el patrón busca eso en un invitado es que es un capullo y un pijorrón. Cada uno tenemos nuestra manera de ser, cada uno actuamos de una manera y no podemos pretender que nuestro invitado sea un monigote. Nadie nace sabiendo. -
No, las doradas fondeadas y cebo sardina salada, o la sardina embarricada de toda la vida
-
comparativa stable 400 y quicksilver flamingo 420
Robaleitor ha respondido a olimpo2002 en un tema en el foro de Embarcaciones y motores
La estable es un barco muy amplio y comodo de estar, ahora, el motor se lo cambiaria, pasaría del 13,5 cv y le meteria un 25 o un 30 -
PESCA EN PUNTA CANA
Robaleitor ha respondido a PACOSTARFHISER en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
70 € solo??? supongo que será algo más no? -
Por la zona que va desde a Isla Canela a Punta Umbría, hay muy buenas zonas de corvinas, pargos, doradas y robalos. Normalmente sobre fondos de 20 a 50 mts para corvinas, doradas y pargos, y de 8 ó 10 mts para robalos. Mi barco se llama Farqueo, y es una patera de 4 mts con un 30 cv. Lógicamente mi rango de expansión raramente supera los 20 mts de profundidad y las 3 millas de la orilla.
-
calcular los metros del curri
Robaleitor ha respondido a tom en un tema en el foro de Pesca desde embarcación
Yo la marco con esparadrapo de tela, pongo dos o tres tiras de unos dos o tres centímetros separadas unos 5 centímetros cada tira -
Hoy he estado a la corvina y nada de nada, fondeado un par de picadas de corvinas que no engancharon y luego muchas veces las sardinas venían arañadas por los dientes de corvina, supongo que serían corvinatas de juguete. Luego a jigging estuve unas 2 o 3 horas dandole y ni peje vivo.
-
Mi primer dentón
Robaleitor ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Parte de capturas - Embarcación
Id pelando papas que el pescao está ya jajaja. Senator, ve preparando chismes pal lunes que el palo va a ser chico jaja -
Mi primer dentón
Robaleitor ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Parte de capturas - Embarcación
Ve pelando las papas jajajaja -
Mi primer dentón
Robaleitor ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Parte de capturas - Embarcación
Yo me voy ahora dentro de un cuarto d hora para madrid a estar 4 dias, realmente no sé a que, pero el caso es q voy. No es donde tu crees que es, es más a poniente, una marca nueva que está virgen o casi virgen, una elevación guapa que va desde los 40 hasta los 34 metros. No sé, ve donde quieras, en los 27 metros, si es donde creo en PN tienes posibilidad de que entren algunas corvinatillas de esas de 5 ó 10 kg, el año pasao se dieron bastantes por esta época, incluso anchovas y robalos allí. Los 36 mts que tú dices están quemaos desde que pasó unas cuantas de veces un arrastrero con un tren de bolas por encima, pero vamos, que siempre está la posibilidad de que te entre una pava buena de 20 ó 25 kg. Po na killo a ve si tienes suerte y coges tu el robalo ese o alguna corvinata para llevarnos a denia -
si si si nos vamos a Paris
Robaleitor ha respondido a cimarron en un tema en el foro de Charla de pescadores
oeeeeee oeeeee -
Mi primer dentón
Robaleitor ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Parte de capturas - Embarcación
jajaja, en realidad dudabas de mí??? si es que.... que creías que te había engañado? Que sepas que nunca engaño en nada y menos en la pesca jaja. Te lleve a coger robalos para que fueses iniciandote chaval, no es muy sano demasiada emoción fuerte de sopetón. Si vienes en verano otra vez intentaré llevarte a coger una perrota de estas para que luego no digas que solo coges robalitos, mojarras y caballas. Por cierto, tono y tú, id pelando las papas que el robalo lo llevo yo y nos pegamos un homenaje. Que se prepare el mediterraneo que el team chokero va para allá en breve -
Mi primer dentón
Robaleitor ha respondido a Robaleitor en un tema en el foro de Parte de capturas - Embarcación
Que va pepefran, venía por el labio, supongo yo que será debido a que uno está acostumbrado a recoger corvinas entradas en tamaño y le pone las mismas ganas a un dentón de 5 kg, y claro, no se puede comparar un bicho de 20 kg con uno de 5. De todas maneras la picada fue buena, metió el puntero de la caña en el agua (Hiro Ultramar 210) Tow, si probé a jigging, estuve un buen rato dándole, pero desistí. Los datos son reveladores, 9 picadas fondeados (6 capturas), 1 picada a jigging, que resultó ser una mojarra enganchá x la barriga jaja