Jump to content

GranBlanco

Moderadores
  • Contenido

    5.115
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    114

Todo el contenido de GranBlanco

  1. GranBlanco

    cambio de cañas....

    La caña es la Kali Kunnan Shangrila Titanium 4,20 m. Acción 100-200 gr. Blank en carbono radial de alto módulo (excelente) y anillas y portacarretes realizados en tianio. Fuji Low riders SiC Titanio y portacarretes de cremallera en titanio. Es una acción de punta muy rápida, potente y ligera que mantiene una buena detección de las picadas, aquí­ en Almerí­a se llama 499 euros . Estas y dos power aero XT 6000 y ya tienes equipo para que lo hereden tus hijos . Hazle mucho caso tambien a Carlos, que en lo que dice estoy seguro de que tiene muchí­sima razon. Un saludo.
  2. GranBlanco

    cambio de cañas....

    Daniel, la Kali es una maravilla, la mejor imitación aunque se quede simplemente en eso de una Spin Power SF, aunque por aquí­ hay que pagarlas a 500 euros cada shangrila . La Tika sale de media por unos 350 euros y, como dicen es una caña cojonuda para pescar, pero en lance le falta un puntito de chispa. Yo entre estas dos creo que compensa la Kali, si la quieres para castigarla constantemente con lances lejanos, el carbono usado en ella es de bastante mejor calidad, no el mejor del mercado como afirman por ahí­, pero está más que cerca. Yo te veo más con una Nou Cast 430, una XTR o una SAT CX , que se ajustan mejor a lo que me comentaste el otro dí­a, pero si puedes hacer el esfuerzo por las kali, tendrás cañas para muchos muchos años, y sin mantenerlas nada ya que llevan anillas low riders SiC y portacarretes de cremallera ambos en titanio, pesando la caña lo que una pluma . Posiblemente las Kali sean las cañas que desbanquen a las que tengo ahora dentro de unos años . Un saludo.
  3. GranBlanco

    Amnesia

    Hola Sargoreal. El amnesia lo fabrica sunset que creo que es americana, y el seaguar es fabricado por una empresa japonesa, aparte creo que uno es un nylon de fluorocarbono y, el amnsesia es una especie de hilo bayco (un hilo de plástico de super alta densidad que es en realidad alambre de plástico, pero no se pueden hacer nudos con él de lo rí­gido que es, y el amnesia tiene una composición muy parecida). El fluorocarbono aparte de su invisibilidad, tambien es un hilo de muy poca memoria, por eso habrán intentado darte gato por liebre, pero el amnesia se nota que es mejor para los nudos y se lia mucho menos, bajo mi opinión. Yo el amnesia tambien lo uso para empatillar y, me gusta tanto que como pillé una buena oferta de bobinas de 100 m., me llevé unas cuantas . Un saludo.
  4. GranBlanco

    HE TENIDO UN HIJO

    Mi enhorabuena por ese nacimiento . Un saludo.
  5. Muchas gracias Carlos eres un máquina , ahora ya si que lo veo. Bonita playa y perfecta para lanzar a la media vuelta . Yo no voy a entrar a valorar tu lance, pienso que cada uno tenemos nuestro estilo y, lo único que importa es lanzar derecho y lejos, si lo consigues ahora ya está todo dicho . No obstante siempre es bueno mirar videos de compañeros que lanzan de maravilla, como es el caso de Cadaqués para mejorar cosas y ganar en estética. Yo aprendi tras memorizar en mi cabeza un lance perfecto en un video, para ello lo vi varios cientos de veces . Saludos P.D. Los demás compañeros que han colgado videos, tambien son muy buenos ejemplos a seguir .
  6. Yo tampoco lo veo, ni ayer tampoco lo pude ver.
  7. GranBlanco

    Compra caña TODO TERRENO

    Ave fenix tienes un privado.
  8. GranBlanco

    calamares desde costa

    Jose 9871, pues como no he pescado nunca calamares, la verdad no me habí­a extrañado lo más mí­nimo, que le entraran a la pajarita en estado estático. Eso parece más sencillo que lo de la potera y la boga . Hay unas jibioneras de yamashita que creo que tienen una luz en su interior para atraerlas, sabes como funcionan y se usan, yo sólo las conozco de un anuncio en la federpescamar. Dark, aquí­ los pescan de noche con mar en calma, el dí­a que vayas a probar me avisas y, me subo con la barbacoa y unas cervecitas y, tú pones los calamares . Saludos.
  9. GranBlanco

    Olor en las manos

    Cuando voy a pescar con Machado, su novia y él, me han dejado un gel para las manos que compra en el carrefour para lavártelas en seco, un milagro parece más bien, que un gel antiolor , es buení­simo . Saludos.
  10. GranBlanco

    Compra de cañas

    Hola Salabre. De lo que soy un monstruo es de feo, aun así­ a más de uno de este foro lo tengo loquito . Yo ya te digo lo que sea y, si puedes te pasas que no puedes no pasa nada, aquí­ damos presupuestos sin compromiso . La grasa de litio que yo gasto es de la marca 3 en 1 y viene en un bote celeste y negro. La uso en los guiahilos de los carretes y para las anillas una vez al mes o así­, la dejas un rato en los bastidores de las anillas, y se come el óxido y el salitre. Además, aparte de frenar la corrosión protege contra ella. Un saludo.
  11. No creo que que me de tan fuerte Pope, veremos a ver . Pacopesca, así­ que para pescar tambien los tuneáis . Yo tambien busco lanzar grandes cebos (filetes de mújol, sardinas, caballa,...), con nylon de no menos de un 0,35 y, a la mayor distancia posible en lance pendular. Al principio, creo que durante unos meses de uso, lo mejor será dejarlo bien frenadito como venga de serie , hasta que me asiente en el tema . Saludos.
  12. GranBlanco

    calamares desde costa

    Hola compañeros. Ulises, el que yo te decí­a es el segundo, ese es él que yo le he visto a mis amigos y compañeros de pesca. Las jibioneras y pajaritas tambien las he visto por las tiendas, pero yo pensaba que eran para embarcación y, para darles movimiento con la intención de que el calamar o jibion las atacase. Gracias hunter por tu respuesta, ya me habí­a fijado en que la potera lleva una rosca en su centro y, habí­a visto el radio ese pero es que en los calamares estoy muy verde aún y, no sabí­a como colocar la boga . Así­ que lo de la boga es porque es un cebo más resistente, no tení­a ni idea del porqué de este cebo , a pesar de saber lo duro que es. Jose 9871, aqui el sistema y el estado del mar que se busca es el mismo, lo que cambia es la pajarita por una potera con una boga. Bueno, parece que estoy empezando a ver algo la luz en este tipo de pesca , ya se el equipo necesario, el cebo o señuelo necesario y, conozco un buen lugar en el que mis amigos, han sacado otros años algunos muy buenos, ahora sólo me falta ir a comerme otro bolo más cuando el tiempo sea favorable. Saludos.
  13. GranBlanco

    Compra de cañas

    Hola compañeros. Salabre, si te pudieras pasar se está montando algo para primeros de Noviembre por aquí­ por Almerí­a, cuando se sepa algo definitivo ya te lo digo y a ver si hay suerte. La quiver al ser tan nueva es normal que no haya muchas opiniones, su principal virtud, es incorporar tres punteros de fibra de vidrio maciza de diferentes acciones. Hoy en dí­a hay una gran variedad de carbonos para conseguir cualquier cosa que se quiera con ellos, pienso que es un atraso volver a la fibra de vidrio. Espero que te compres las cañas que mejor se adapten a ti y, que lances mucho y pesques con ellas . No pienses que yo soy ninguna máquina lanzando, pero al tener ya más de tres años esas cañas, la experiencia me ha hecho saber darles como más les duele . Afortunado, no me he mosqueado para nada, seguro que tú no pretendí­as que yo entendiera tú mensaje como lo entendí­, lo mismo que tampoco es mi intención ni ser antí­pático con salabre y no decirle las cosas ni, jamás he pretendido tener ninguna palabra más alta que otra contigo, es uno de los incovenientes de no hablar cara a cara . Por mi parte, no ha pasado nada y si algún dia te veo por ahí­, te aseguro que me alegraré mucho de conocerte. Lo único es que leas tranquilo porque pienso que es una tonteria regañar a alguien que dice lo mismo que tú, como ha sido el caso . Saludos a los dos y, que hagáis buenas pesqueras.
  14. Hola compañeros. Para este tipo de pesca yo pienso que el mejor carrete multiplicador puede ser el Daiwa millonaire 7 HT, no se si estaré equivocado , pero los Abu ambassadeur Mag elite/Premiun Mag o Sports Mag y, el Daiwa Millonaire 7 HT turbo los veo más como carretes de torneo de casting . A ver cuál es la opinión de los más veteranos en este tipo de pesca, que en el foro hay unos cuantos ya, que han tenido algunos años las Daiwa Tournament S 130M 4-8 oz. y, no creo que sólo las hayan usado para ir a hecharse unos lances . Un saludo.
  15. Muchas gracias por la respuesta Paco , veo que la caña es lo que yo me temí­a y cumple a la perfección con lo que ando buscando . Para este tipo de pesca extrema con temporales, hay algún modelo de 8 oz. y 13 ft. que se adapte mejor aun que la ottoonce y, que se pueda encontrar en nuestro pais con facilidad . De momento la Ottoonce me parece quizá la mejor alternativa de lo que conozco en nuesto mercado, buena calidad/potencia/precio. Aparte me parece interesante eso de poder cambiar el anillado, si el blank es bueno y, como serí­a una caña de pesca de invierno sólo, tambien me podrí­a interesar anillarla con anillas de bastidor de Ti. Si la caña es pesada y tiene una gruesa pared de carbono mejor, aunque sea el único en este paí­s las prefiero así­ . Un saludo.
  16. GranBlanco

    calamares desde costa

    Hola Ulises. Poco más te puedo decir, excepto que la gente saca de vez en cuando buenos calamares de más de 1,5 kg., y tambien mucho más pequeños claro. No se puede decir que se trate de surfcasting puro, pero se utiliza el mismo equipo de cañas y carretes. Lo que hacen es colocar la potera unos 2 m. por debajo de lla boya y, la boga no tengo ni idea de como la colocan, pero intentaré enterarme . No se si las pinchan es los pinchos o, la meten por dentro del alambre vertical que lleva la potera . La boya es de plástico hueco y en su parte superior lleva un hueco para poner el starlite. La boya debe tener casi 100 mm. de diámetro . A esta gente el cebo que mejor resultado les ha dado y, el que usan exclusivamente es la boga, no tengo ni idea de porqué no utilizan otros como la sardina , pero intentaré enterarme tambien. A ver si me cuentan algo más de cómo va el tema y, tengo una noche para ir a poner en práctica los consejos que me den. Como bien dices, cualquier informací­ón es más que bienvenida. Saludos.
  17. GranBlanco

    calamares desde costa

    Muy buena idea Ulises . Me encanta papearme una buena friturita de calamares con sus patatitas fritas o su verdurita hervida . Creo que es una pesca en la que hay que ser muy sutil y muy mañoso. Yo no la he practicado nunca, pero tengo amigos que de ahora en adelante van a pescar calamares desde costa. Ya que es lo que más me gusta del mar lo mismo me animo y me compro los materiales necesarios y medio kilo de bogas. Aquí­ lo que hacen es utilizar las cañas de surfcasting, ponerle una gran boya de plástico con un starlite encima y, abajo cebar una boga en una (no se como se llama) especie de potera con muchos "anzuelos", pero no se si el calamar les hunde las boyas o como va eso . Suelen ir a pescar con el mar muy calmado y buscando el viento de tierra a mar . Esta es mi humilde e imprecisa aportación, me gustarí­a saber muchas más cosas. Saludos.
  18. ¿Nadie las conoce?
  19. GranBlanco

    Compra caña TODO TERRENO

    Hola paisano. Tengo ganas de ir a pescar a la playa de la foto. Creo que no hay ningún post que hable acerca de los distintos modelos de cañas beast master para surf. Siempre hemos tenido la beast master enchufable y la beast master teléscópica, ahora tenemos las beast master surf quiver enchufable. Hay un modelo de beast master en 420 de acción 150 gr. que podrí­a ser la mejor opción en esta gama de cañas, ya que te permite todo lo que buscas. Yo personalmente las que mejor veo relación calidad/prestaciones/precio es la surf leader fv 360fxt http://www.normark.es/img/pdfs/SurfLeader.pdf Esta caña pienso que es la que te puede valer para todo, un surfcasting ligero y para pescar con señuelos artificiales y, la calidad es bastante buena, aunque no llegue a sus hermanas de mayor calidad. Edito el post para ponerte la tienda donde más barata la he encontrado. http://www.deportespineda.com/productos/ca...ano/shimano.asp Las anillas son SiH hard por lo que con hilos finos o trenzados te las comerás, pero en una caña teléscópica no es mayor problema sustituirlas y, le puedes poner las SiC de la Surf Leader. Con monofilamentos de 0,25 mm. en adelante te aguantaran mucho tiempo. Un saludo.
  20. GranBlanco

    Quedada multimodalidad

    Carlos veo que la has montado gorda , pedazo de quedada . Os deseo que lo paséis muy bien y que aprendáis muchas cosas. Tampoco estarí­a nada mal que luego nos mostraráis la retratografias de unas buenas cabezonas y, lo que más os entre . Qué lastima que sea tan lejos y que me pille gripadete , que si no allí­ estarí­a, seguro que va a ser una grandí­sima experiencia . Saludos.
  21. GranBlanco

    Compra de cañas

    Hola afortunado. Siento que te hayas puesto así­, ya que no era mi intención. Te he preguntado a que portacarretes te referí­as, veo que era al slide´N´grip que es como se llama el que dices que va mal y, si lees con atención en este caso si comparto contigo, lo que pasa es que hay que leer tranquilos . El compañero salabre quiere comprarla en deportes pineda y allí­ la que tienen es la beast master surf no la nueva, por lo que le estabas aconsejando que un portacarretes que va de maravilla y, que puedo asegurarlo tras más de tres años de tener una pareja, era bastante mejorable y, por tanto, lo estabas equivocando. Te agradezco tu gran ansia por colaborar en el foro, gente con ganas siempre viene muy bien para que nos enseñe cosas, hasta aquí­ te doy la razon y aplaudo tu comportamiento. No le he dado mi opinión en este post sobre esa caña, porque ya la he dado varias veces en el foro y, ayer mismo. Como sabes no es conveniente repetir las cosas en el foro y, por eso no le he puesto mi opinión, pero le he dicho donde estaba para que la mirara y saliera de dudas. Mi intención ha sido solucionarle sus dudas pero sin repetir las cosas todos los dí­as, es una de las normas del foro. Te agradecerí­a que la próxima vez que vayas a regañar a algún forero leas mejor las cosas, yo no me siento agraviado ni nada por el estilo, pero antes de hechar las campanas al vuelo hay que serenarse un poco. Te digo por último que no es mi intención molestarte, jamás lo he hecho con ningún otro forero y, ya llevo unos años aquí­, por lo que espero que no te molesten mis palabras. Salabre, si eres de cerca de Almerí­a no tengo ningún problema en dejártelas, así­ las pruebes durante una jornada de pesca y, seguro que tras ella sabes si te gustan. Aparte te harí­a unos lances con ellas para que veas de lo que son capaces. Las beast master surf quiver, no las he provado pero a priori no sólo el portacarretes me hecha para atras. Un saludo y buena pesca.
  22. GranBlanco

    shimano

    Ya te dije que te iba a gustar Daniel . En que te la has pillado en 425 o 450, me gusta más la 425 te permite aprender muy bien a tirar OTG. No te preocupes porque te parezca dura que eso son las primeras sensaciones, tras varias jornadas de uso te parecerá muy cómoda de usar, bastante más blandita y, como han dicho por ahí­ salen pescadoras, ¿a qué si Machado? . No son cañas que tengan una puntera prodigiosa a la hora de marcar, pero comparadas con las que yo uso actualmente parecen el hí­brido de la National . Bueno, tampoco ha estado nada mal el estreno, al menos ya has comprobado que la caña pescar pesca . Ya verás como te la tiene que doblar un bicharraco cualquier dí­a de estos . Si que lo tienes por allí­ a mi hermano, vive ahora justo al lado de la estación de autobuses de Málaga. Se ha ido sin cañas pero eso lo podemos solucionar, ya que viene dentro de seis o siete dí­as y se las puede llevar. Mándame por privado tu móvil y yo se lo daré y que te llame, que allí­ no tiene internet. Yo ni lo llevarí­a a la quedada, porque este más que hermano mio parece el de Machado y, cuando va a pescar se lo lleva el muy avaricioso todo Un abrazo.
  23. Enhorabuena cañero por esa cabezona , parece que aun es tiempo de ir detrás de ellas, aunque queda poco . Lástima que se soltará, lo que atacó al vivo, pero insiste que este año pescando al vivo, algo te tiene que hacer sufrir mucho para sacarlo . Un saludo.
  24. GranBlanco

    Compra de cañas

    Afortunado, ¿a qué te refieres con que el problema que tiene es el portacarretes que es ajustable? Me parece que ahora hay un modelo que incorpora el portacarretes slide´N´grip, y ese si que no me gusta. Pero la beast master "tradicional" trae un portacarretes de rosca muy bueno, yo entre ese y los fuji de rosca no se con cual quedarme y, hace tiempo que uso los de los dos fabricantes. Yo ya he expuesto mi opinión sobre esta caña en el tema Shimano, que ha sido abierto por el compañero Flanagan, por lo que no la voy a repetir aquí­. Modifico el mensaje para colocar la dirección. http://www.pescamediterraneo2.com/foros/in...showtopic=11863 Saludos.
  25. Yo recuerdo que hace casi unos 15 años, vi en un sitio en el que ahora no quedan ni algas , a tres pescadores con sus cañas de fibra de vidrio maciza coger unas 8 o 9 de ese tamaño o mayores entre los tres. Ahora, no es raro que salga una de esas ni nada , aparte de que no comen nada cerca, yo las dos que he tocado alrededor de ese tamaño han salido muy lejos y, en la orilla no saben naaaaa tampoco.... A la próxima Paco, como dice Popeye a medirla y, a darle un recod al foro . Un saludo.
×
×
  • Crear nuevo...