Jump to content

El Peje

Miembro avanzado
  • Contenido

    87
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    4

Todo el contenido de El Peje

  1. Robert me ha dado su opinión, que es la del padre de la criatura: La adjunto. "[font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font][font="Consolas"][size="3"]Luis la solucion son [/size][size="3"]las alas estabilizadoras y teoricamente el barco esta calculado con 50metros de cadena calibrada de 6 en el pozo de anclas, la open 505 el trim seutiliza con peso en popa, esta bien montado. Consejo pon los estabilizadoresplanearas antes y algo mas de nudos y pon la cadena o 37 kg en el pozo de loque tu creas , eso es lo exacto con la otra bateria suponiendo que sea de 9kg[/size][/font][font="Times New Roman"][size="3"]" Pondré las estabilizadoras a ver que tal [/size][/font][font="Times New Roman"][size="3"][/size][/font] [size="3"][font="Calibri"]Saludos Luis. Las Palmas.[/font][/size]
  2. [font="Calibri"][size="3"]Estimados foreros y Robert. Primero, decir que la Open 505 que compré ahora ya hace año y medio es una maravilla, un barcazo [/size][/font][font="Calibri"][size="3"] . [/size][/font][font="Calibri"][size="3"]Cuando voy solo, a pocos nudos ya planea (10?) y alcanza los 28 con facilidad en buenas condiciones. Pero lo mejor, su estabilidad en cualquier condición. [/size][size="3"]Pero sí le encuentro algo que mejorar. El motor Suzuki 50 atl está instalado en el punto más bajo de trimado. Por tanto elpower-trim no sirve para bajarle la proa al barco, solo sirve obviamente para subírsela, que es lo que no me hace falta.[/size][/font] [size="3"][font="Calibri"]Además le he puesto otra batería atrás y el barco se entierra bastante de popa con alguien allí sentado. Y le cuesta entonces mucho más planear y noto que gasta bastante más. El reparto de peso ya lo hago o lo intento hacer, pero lo que más pesa es siempre el compañero de pesca o la coleguita, y no es plan de obligarlo/a a estar siempre en proa.[/font][/size] [size="3"][font="Calibri"]He visto en la web una solución, las alas estabilizadoras. He comprado unas [url="http://www.latiendadelnavegante.com/productos.asp?c=1302130103"]Lalizas por 20€[/url] pero debo hacerle 4 agujerosen la aleta del motor.[/font][/size] [size="3"][font="Calibri"]No me gusta nada lo de agujerear el motor por lo que no estoy seguro de ponérselas.[/font][/size] [size="3"][font="Calibri"]Además me dice el mecánico que puede hacerle perder algo de velocidad por el rozamiento ?¿?. Otros que las han montado están encantados y dicen que el barco vuela.[/font][/size] [size="3"][font="Calibri"]¿Si le hago los agujeros en el ala de cavitación y no me gusta el resultado y las quito no afectará después esos agujeros al rendimiento? ¿No saldrán por ellos chorritos de agua? [/font][/size][size="3"][font="Calibri"]¿qué me recomiendan? ¿Se pueden tapar los agujeros? ¿Cómo? ¿No se corroerá el ala por los agujeros?[/font][/size] [size="3"][font="Calibri"]Saludos Luis. Las Palmas.[/font][/size]
  3. El Peje

    Plomadas Fondo

    Acabo de acomprar un molde para plomadas de 250/300/360 gramos. ¿Alguno sabe la equivalencia con las que venden en tiendas por números 8, 10, 12? Saludos. Luis
  4. Menos mal que ya me cerrarste un presupuesto eh Robert, ufff. Ya fui a ver la Open 505, y hoy te llamo para ingresarte la señal. Pues a diferencia de Grumete yo ya he visto el dia de la huelga dos Open 505 fondeadas al lado del espigon del Castillo del Romeral, un pueblecito de pescadores del sur de Gran Canaria. Mi sorpresa es que la habian comprado pescadores semiprofesionales (esos hijos de pescadres que tienen un trabajo pero por las tardes o los fines se van a pescar la pescadilla a 7 u 8 millas, o a curricar, o a lo que esta de temporada). Las habian modificado plantandoles planchas de aluminio en las bandas (pesca a mano a liña como decimos aquí) y en el sillón/cofre trasero (para matar el pescado segun sus palabras). En ese puertito pesquero al sureste de la isla hay una rasca continua de fuerza 6,7,8 y los tios me dijeron que bueno, que si habia un poco de viento que sí, que a lo mejor mojaban algo. Al preguntarle por la estiba bajo la consola, el tio amabilísimo de 1,89 segun me dijo y comprobé, que cabia dentro del cajón de estiba entero ( a sasaber para que se metión ahí)pero enseguida me indicó que bajara la voz, para que los amigos de lo ajeno no descubrieran ese refugio seguramente de todo sus aparejos y material de pesca. Fui para ver el tamaño "en vivo" de la lancha y me pareció cojonuda, suficiente, insumergible con esa abertura atras en la popa, vamos que ya estaba decidido pero ahora estoy ansioso por que me venga, mucho más de que ayer mismo me desprendi de mi rapida de 8m y dos motores cascaditos Volvo14ocv de gasolina de 20 años, y en 10 dias, me voy a dedicar a vender barcos porque me parece que se me da bien. Saludos. Luis
  5. Si aguanta castaña me voy claro hacia la Open de 505, la pongo en marina seca en mi club q. me sale 60€ con trasiegos incluidos y casco limpito forever Me voy en avion a BArna me compro un remolque de 2ª, y me lo embarcais en Transmediterranea, así me voy al Liceu a ver una opera. Esta semana lo cerramos, te mando una señal y listo (soy Luis Valle [email protected] que ya me has contestado otras veces desde tu blackberry) Si Pirata puede ofrecer la Hydra 180cc a buen precio y aguanta castañitas, seria un competidor a tener en cuanta. Saludos
  6. Mi duda es si me quedaré un poco corto con la Open 505, ya que la Hydra que es espectacular pero se me sale ahora mismo de presupuesto. ¿soportará una dia de mar mala de estas de Canarias? ¿No se me hará pequeña con dos o tres amigos a pescar? En los videos parece apañada. Altita de casco, que rompe la ola... No voy a salir con mala mar porque aquí al menos, cuando se levanta algo de viento u olas no hay quien pesque a jig o a fondo., pero si que pude cambiar el tiempo, estar curricando o pescando a 4 ó 5 millas de costa y verte unpoco apurado. ¿Me responderá la Open 505, o tendré que capear el temporal huyendo acia la costa con el viento en popa? Saludos
  7. Gracias Picaro por responder, y perdon a todos por responderles tan tarde, pero me fui en Agosto de Vacs, desconecté. He vendido-regalado la Reinell en 7.000, pero es la unica manera de vender un barco de mas de 20 años.Me da pena pero quiero un barco open para pescar a fondo, jigear, hacer spining en las bajas, curricar de vez en cuando, versátil, y solo para pesca. Las cabinas grandes y los camarotes me sobran, me quitan espacio para la pesca, y sentir la brisa y los rociones en la cara.Pero hay que tener en cuanta que si se te levanta viento con la ola del atlántico hay que comprar un barco que la soporte. El casco de la Open 505 parece adecuado, espero no meter la pata, aunque vere precios de la hydra porque me parece alucinante. Gracias por vuestros consejos. Saludos. Luis
  8. Pero la Hydramar con 150 cv por cuanto está sin IVA, por que es alucinante, me gusta como dices que se adapta al presupuesto. Gracias por responder
  9. Gracias me he puesto en cntacto con Robert, y me decido por la Open 505. Preferiria la de 6 metros pero son 10.000 mas y ahora no puedo. Gracias
  10. Buenas soy Luis de Las Palmas. Tengo ya una rapida Reinell, americana bastante viejecita de 27 pies, cabina y fly, que voy a jubilar. Mi idea es comprar una open para pesca y paseo, soporte de cañeros laterales y de currica, consola central, que soporte la ola del atlántico. Mi presupuesto estaria de 15.000 a 20.000 con motorizacion. He estado ojeando el foro y hay muchas de las que hablais, pero mi idea va por la - La playamar Open 505 - Dipol Glass 600 CP Open - Albacora 550 Pesca de Barcos Atlántico. portuguesa no? - porque la Seafox Bay Fisher 185BF o la oceania 20cc ¿están fuera de presupuesto no? Queria solo que alguien me hablase de estas opciones si sabéis algo. Muchisimas gracias
×
×
  • Crear nuevo...