Jump to content

El Peje

Miembro avanzado
  • Contenido

    87
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    4

El Peje ganó en Dic 4 2024

¡El Peje tiene el contenido que más gusta!

Sobre El Peje

  • Cumpleaños 14/03/1965

Informacion de perfil

  • Sexo
    Hombre
  • Donde vivo
    Las Palmas
  • Barco/Kayak
    Ocqueteau 485 Yamaha F50FETL

Campos personalizados

  • Zona de pesca
    Canarias
  • Modalidad
    Embarcación

Visitantes recientes en el perfil

8.996 visitas al perfil

Logros de El Peje

Entusiasta

Entusiasta (6/14)

  • Dedicado Rare
  • Reaccionando bien Rare
  • Primer Post
  • Colaborador
  • Iniciador de conversación

Insignias recientes

6

Reputación en la Comunidad

  1. Si...hoy voy a revisar el cable, aunque lo puse no hace ni un año, pero yo también me decanto por el tema de la humedad...en la sentina entra agua sobre todo cuando coloco el barco en la marca y me mantengo en la merca con la marcha atrás...si hay algo de ola entra un poco de agua en la bañera y se cuela en la sentina...la saco con la bomba, pero queda siempre un fondo que no lo saca la bomba y con los meneos del barco puede mojar algo las regletas...pero voy a repasar todas las conexiones y ponerles algo de grasa o vaselina... Gracias por tus comentarios Saludos
  2. El Peje

    Recomendación carrete

    Yo soy un Daiwa Adicto....y los compro en Japón y casi todos ya son Baitcasting (bobina giratoria horozantal) pues pesco con señuelos de slow jigging o kaburas...pero veo que los carretes que estás viendo son de SurfCasting, al menos por las bobinas eso parece. De ese tipo carretes de spinning (bobina fija vertical) El Shimano SW, o el Sahara y los Daiwa BG o los Daiwa Certate son calidad...y los BG de daiwa estan bien de precio
  3. Hola se me ha fundido un fusible de 30A dos veces en alta mar y me acojoné y volví a tierra. Es el fusible que va en el cable positivo que va desde la regleta de positivos de la sentina al cuadro de interruptores., al primer interruptor, que lo tengo como interruptor "central". Después de la salida de ese interruptor central va a un cuadro de fusibles y de ese cuadro reparto a los otros 4 interruptores y a otros aparatos, luces, limpiaparabrisas...etc. La cosa es que la bomba de achique y los enchufes de los carretes que salen de la regleta de la sentina y que tienen sus propios fusibles no dejaron de funcionar, pero el cable positivo que sale de esa misma regleta al puesto de mando (bastante grueso 4mm), que tenía un fusible de 30A es el que se chuscó, y como de ese cable se reparte a todo los demás aparatos, pues me quedé sin nada (sonda, GPS, Radios, ...). Otra cosa, ninguno de los otros fusibles (tendré al menos 10 para cada elemento) se chuscó... Después de revisarlo todo, le puse un fusible de 20A y ahora está todo ok y no parece que haya un cortocircuito permanente...voy a comprobar todas las conexiones otra vez PREGUNTA ¿Puede ser que algo de humedad en la sentina (allí entra algo de agua que no sale toda con la bomba) haya hecho un cortocircuito momentáneo? ¿Porque sólo se fundió ese fusible y no los de la bomba de achique o los de los carretes eléctricos (que son menores a 30A)? (uno siempre molestando cuando tiene dudas o problemas Gracias)
  4. Los Garmin, como plotter, son mejores que los Lowrance...y los actuales con el Garmin Quickdraw™ Contours mapping que van "rehaciendo la carta" son una pasada. Yo tengo un EchoMap Plus 72 CV, sencillo con el GT23 y con Quickdraw y ClearVu, pero no es táctil, y es una buena opción aunque creo que esa línea ya está descatalogada
  5. Gracias...y muy agradecido por la labor que hace usted en este foro y lo que nos ayuda.... Saludos
  6. Y para que sonda es...yo tengo el GT-23M ques Chirp Medio 80-160 kHz y tiene además sonda ClearVu 260-455 kHz y va muy bien Hay Popa y Pasa cascos (Link - Garmin GT23M-TM | Garmin)
  7. Gracias Pícaro y Zas. Totalmente de acuerdo, no es bueno hacer experimentos con la tecnología de las sondas/transductores y por eso me he decantado por el chirp medio (Airmar TM185M Chirp 85-135 kHz de 1kW) que es el que me ha aconsejado Airmar y Navico. Efectivamente, puede que esté un poco al limite pues ese transductor declara limite 1.500 pies es decir, 457,2 metros, pero la unica otra opción para esa sonda de 1 kW es el tradicional (no chirp) Airmar TM260 50/200, y todo el mundo me ha dicho que la definición del chirp es muy superior. Espero que lea bien los 400 metros y que me marque pescado, que es de lo que se trata PD: Cuando lo pruebe os mandaré una captura de la lectura del deep sea Saludos
  8. En la filial española de Airmar me dijeron que estos 'combo' (Elite-Transductor Doble Canal) no son apropiados ni compatibles (aunque sí leería la mas alta de la dos frecuencias en la que operara, y la otra se podría escoger como otro transductor en el menu instalación sonda) así que he decidido ir a lo seguro y más barato además y le he dicho al proveedor de NAVICO que se deje de experimentos y me pida un AIRMAR TM185M 1 kw Chirp Medio 85-135 kHz que lee hasta 1.500 pies. A ver como me va. Saludos a todos
  9. Pues lo normal de 90 a 150, pero como dije, hay dias que vamos con el electrico Daiwa Seaborg 500 o el Tanacon 750, a pesqueros de 250-400 metros El problema es que el proveedor Distrimar ha pedido a AIRMAR el TM265 1kw de doble canal, y creo que ese no es un transductor que sea adecuado o compatible 100% con la sonda que compre la ELITE FS9 que ya les compré y es monocanal...esa es mi duda...por si hay alguien experto en sondas y transductores que me lo pueda aclarar Gracias. Saludos
  10. Saludos davicadi y picaro.....Dos años después me he comprado la ELITE FS9 en oferta (820€). Por ahora la estoy utilizando con el HDI Skimmer de Lowrance de 600w que tenia con una GO7, pero quiero ponerle uno de 1 Kw y tengo varias dudas: 1) Al ser la ELITE monocanal, ¿le puedo poner un transductor de doble canal tipo AIRMAR TM265LH o TM275LHW? Es decir, he visto alguna sonda HDS Pro que tiene dos entradas para dos transductores y tiene conectado el TM265LH con un cable adaptador 12 pines a una clavija doble de 9 pines, cada una de ellas va a cada una de las dos entradas para dos transductores que tiene la sonda, como si tuviera conectados dos transductores...La ELITE tiene solo una clavija para un transductor...mi duda es, si yo utilizo un cable estándar 12 pines a 9 pines de una sola clavija, ¿que me lee la ELITE? ¿un solo canal, los dos canales 42-65 kHz y 130-210 kHz? 2) En Teoria me lo ha ofrecido el proveedor los de doble canal para la ELITE, pero creo que AIRMAR no lo recomienda. ¿No es raro que estén montando transductores de doble canal en sondas mono canal? ¿Hay alguien que tenga montado esto y le vaya bien? ¿Y que frecuencia le lee la sonda? ¿Chirp alto/Chirp Bajo/y cualquier frecuencia en los intervalos 42-65 kHz y 130-210 kHz? 3) Si quiero un transductor de 1 kw mono canal solo veo la opción CHIRP y Popa el AIRMAR TM185M, que tiene un beam de 50 kHz de 85 a 135, pues yo suelo pescar de 90 a 150m, y a veces me voy con el eléctrico hasta los 300-400 metros a por medregales y chernes ¿Es este una buena elección? ¿Alguien lo tiene? Saludos a todos
  11. Hola David. SI pudieras recomendarme una combinación plotter-sonda de 9", Lowrance o Simrad de 1KW. Las Furuno me parecen algo complicadas, no sé..y ya conozco las otras 1) No me interesa side-scan o structure scan. El down-scan no esta mal (yo lo tengo en una GO7+HDI Skimmer 600w) 1) Chirp doble, gamas bajas 40-70, y medias 120-200 2) Transductor pasacascos de 1kw, porque 600w parece poco (pesco a veces a 300 metros mas menos) Yo creo que el transductor ya lo tengo mirado que debe ser el B265LH, o el B258 que dicen que es Chirp ready (eso que es?) Pero no sé que plotter iría bien por el menor dinero posible claro, la HDS, la Hook, la Elite, la GO9 Estoy por la Elite 9 Ti2 por GO9, que creo que ambas tienen potencia de 1kw, ambas sobre 1.200€ ¿Como lo ves? Saludos
  12. Qué bichos más bonitos. Esos con las cañas de jigging nuestras no las sacas...Una pasada
  13. Al final resulta que el distribuidor en Gran Canaria de la Sabor es muy conocido mío, distribuidor también de Suzuki en la isla, y tiene una Sabor Fisher 600 aquí sin vender y otra ya vendida. El problema es que es el modelo con categoría C. El modelo Pro B3, el de categoría B, lleva refuerzos, flotadores para hacerlo insumergible y un vaciado de bañera más rápido por 800 euros más, además es un 6.10 en vez de un 5.95, aunque con el mismo casco. Parece que deberá pasar ITB. No estoy seguro... Como tiene un pedido a fabrica de otra Fisher 600 para Junio-Julio ya se la he reservado, me la voy a quedar con un Suzuki 150HP. Parece que todo me saldrá por los 38-40mil, precio final, con bastantes extras, pero tendré que esperar un poco... Ya os mantendré informados del cambio de "burra" Gracias y Saludos
  14. Ya te digo, que interesante... o sea que la "cobrada" sale del plomo, es de 10-12 brazas queda libre y en el fondo, con tres o cuatro "comederos", que estarán "bailando" con la "correntada" Ves ya has escrito casi un capítulo de tu libro En la Graciosa los meros los pescan parecido, tienen como un aparejo de nylon del 150-200mm, una especie de arco de hierro plomado que queda en el fondo. De él sale el comedero con un solo anzuelo grande y una gran bola de caballa, bonito, sardina, lo que tengan, que sangre mejor. EL mero es que es un poco carroñero, a esas bolas se le tira... Increíble el arte tradicional de tu pesca, y los resultados. Nunca pensé que a las samas roqueras les gustase tanto el cangrejo Gracias por compartir esas experiencias. Saludos
  15. Frasansu, y ¿Que es una tragaera? ¿Un cordel de nylon? ¿Y coges esas samas roqueras (urtas) a 10 metros? ¿Con esos anzuelos para tiburones blancos? ¿Dejas el rejo del pulpo en el fondo con un comedero largo? pon una foto del aparejo, por curiosidad... Yo he visto pescar así meros en La Graciosa, pero samas no... De verdad que me has dejado alucinado...también como hombre del tiempo... Escribe un libro porfa Un abrazo desde Canarias con admiración
×
×
  • Crear nuevo...