Jump to content

Manelpesca

Miembro avanzado
  • Contenido

    1.484
  • Se unió

  • Última Visita

  • Días en los que ha ganado

    77

Todo el contenido de Manelpesca

  1. Fran67, je,je,je........ perdona por este pequeño "desliz". Muchas Felicidades tambien para tí. Saludos y Felicidades para todos los componentes del Foro
  2. Picaro, desde la otra punta de España muchas felicidades y próspero Año 2009 Que salgamos mucho a pescar y si encima pescamos la cena será la "leche". Un saludo
  3. Manelpesca

    Nombre para mi barco

    Ok, era esa exactamente. Saludos
  4. Amigos, las discrepancias son enriquecedoras y generan un análisis mas completo y realista de la situación. La complacencia y la falta de implicación conlleva posiblemente a no sopesar todas las circunstancias y perder la posibilidad de poder aportar soluciones adecuadas por el desconocimiento de los problemas y opiniones de los demás por lo que estos debates me parecen adecuados. Decir nada mas que la idea central, a mi modo de entender, debe de ser la defensa de nuestrios intereses generales valorarando las sugerencias de todos los componentes y como se ha comentado en este foro que sea para autodefensa de todas las necesidades tanto puntuales como de fondo, que hoy puede ser una causa y mañana otra diferente en otra zona de nuestra Geografía, pero con el respaldo necesario para que la voz sea tan fuerte que llegue donde corresponda y no se siga ninguneando a los aficionados a la Nautica Deportiva y Pesca Recreativa tomando decisiones arbitrarias, editando Reglamentos, nuevos Impuestos, Tasas abusivas, incremento desorbitado en los precios de las Concesiones sin contrapartida, etc. sin tener en cuenta a los implicados y pensando que todos los que tenemos barcos somos millonarios. Robert, permite que me dirija a tí, por lo que entiendo eres Fabricante o vendes barcos, decirte que vuestra implicación es muy importante y posiblemente decisiva en la resolución de todos estos problemas. Saludos
  5. Manelpesca

    Nombre para mi barco

    Juanex, tienes razón me he recordado que es como tu dices y que yo he cambiado un poco. Ha sido una broma que espero que no haya molestado a nadie no era mi intención. Saludos y muchas Felicidades. ?A proposito viste el otro dia, la semana pasada creo, en el Diario Montañes el artículo de lo de la Asociación de Pescadores de Laredo y su propuesta¿
  6. Me parece muy buena opción el agruparse para defensa de los intereses comunes y sobre todo de este "saco de palos" en lo que se convertido el tener una embarcación deportiva. Todo lo que huele a embarcación, nuestros gobernantes, lo asocian con millonarios, impuestos, tasas, etc. y no entienden que es una filosofía de vida en que el disfrute no es proporcional a la solvencia económica de cada uno. Aquí en mi tierra la mayoría de los aficionados al mar somos pescadores deportivos que tenemos desde niños ese gusanillo recibido de nuestros predecesores y tradicionalmente formamos parte de pueblos marineros tratando de conservar nuestras raices. Bueno que me he enrollado mucho ya, deciros que os asocieis por que el ejemplo está en Cantabria que es desde donde partieron a nivel Nacional las protestas por el abusivo incremento de las Tasas en los Puertos de Interes General del Estado (orden 48/2003) y que conseguimos en Madrid, a donde fueron nuestros representantes, y desde el Ministerio de Fomento, Dirección General de Puertos, en el Congreso de Diputados (Ley de Acompañamiento) reducir estas abusivas Tasas en un 30% para toda España para lo que hicimos manifestaciones de cientos de barcos por mar llenando la bahia de Santander y acompañados en tierra por gente de otros Puertos de Cantabria pero de Regimen Autonómico que no les correspondia esta cuóta de ambito Nacional. Somos mas de 1500 embarcaciones de Club de diversa indole confederados y se nos tiene en cuenta a la hora de la redacción de reglamentos para la extracción de cebo y todo lo que tenga referencia con nuestra actividad. Nos hemos unido tambien para protestar contra el Gobierno Autonómico que gestiona los puertos de su competencia y en los que tambien intenta poner unas condiciones económicas desproporcionadas y lesivas para los usuarios (se realizó una manifestación frente a la Sede del Gobierno Regional en 2008 y no se descarta realizar otra proximamente). Si quereis ver fotos de la manifestación en la mar os las remito, fue espectacular y hasta los turistas se rindieron al espectaculo gratuito. hicimos 2 seguidas con una semana de separación en Junio de 2005. Bueno pues todos nosotros en Cantabria pertenecemos a una organización a nivel Nacional donde esta Galicia, Asturias, creo de Mallorca, gente del sur de España etc. por lo que os animo a pertenecer a cualquier Asociación como esta nueva que se ha formado, ANAVRE, o cualquier otra legalmente constituida, porque es la unica manera de alzar la voz y ser escuchados donde proceda tratando de resolver temas importantes ante toda la problemática que tiene este sector de Nautica y Pesca Recreativa y que está haciendo que muchos aficionados modestos economicamente desistan privandose de su forma de ocio que proporciona el disfrute de cualquier actividad recreativa en la mar. Tambien creo que debían implicarse los Constructores y las Nauticas pues en gran medida su supervivencia pasa por la buena salud del sector. Saludos
  7. Manelpesca

    Nombre para mi barco

    Muy original. A mi hay uno que me gusta y que tiene un barco en mi puerto y es "NO SE DEJA" Hay un pescador que quiso poner en Capitania un nombre a su primer barco de motor, pues antes iba a pescar a remo con el que tenía y el nombre elegido fue "QUE REME LA VIRGEN" y casi le meten a la cárcel y le pusieron de animal de pezuña, ácrata, laico y de todo esos adjetivos que están de moda y el pobre hombre no entendia nada porque ya había visto otro en el puerto que se llamaba "REME-DIOS" y no le había censurado nadie. Saludos y perdonar la broma
  8. Lo de soplar esta bien pero 1º el guardia. Saludos
  9. Unai, he oido que es para los del Mediterraneo solo, aquí en el norte no disfrutamos igual del barco, un par de meses en verano y luego a hibernar. El impuesto es equitativo. Saludos
  10. Marc, yo tambien estoy detrás de cambiar mi sonda por una Furuno 620 por lo que mirado mucha información en la web pero seguro que los compañeros del Foro que ya la disfrutan hace tiempo te podran asesorar con mas fundamento. Yo te puede decir que he leido que para la 620 el transductor original pasacascos de bronce es el modelo de Furuno ref. 525/ST/MSD Saludos
  11. Desde Puertochico, Santander (Cantabria) a todo el Foro de Pesca Mediterraneo: OS DESO UNAS FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS BUENA PESCA Y LA MAR BELLA PARA EL 2009 Saludos
  12. Juanex, trataré de informarme en Capitanía, yo he comentado en el foro lo que han dicho allí a mí y que desconocía totalmente. He preguntado a los compañeros de pesca del pantalan y nadie sabe nada y los que han tramitado el MMSI últimamente tampoco les han dicho nada. Segun me han dicho a mí esta licencia hay que solicitarla despues de que te asignen el nº de MMSI y me han dado un impreso de solicitud y un modelo 960 para efectuar el pago en la entidad colaboradora (47,30, igual que lo del nº MMSI). Lo que no he preguntado es si esta licencia es para siempre o renovable, en fín, me puse de tan mala leche que marche de allí hacienfo fuuuu........ y diciendo al funcionario encargado que esto es la leche. Saludos
  13. ?Habeis oido alguna vez esto¿ Despues de instalar el equipo de VHF y solicitar el correspondiente nº de NISM adjuntando la documentación necesaria (factura, certificado de instalación y el justificante de ingreso Modelo 790 con el pago de los 47,30 euros de las Tasas correspondientes a la expedición de Certificados Radiolectricos) y que recogeré dentro de unos 15 dias Me comunican en Capitanía Maritima de Santander que hay que relizar otro pago de otros curenta y tantos "euripides" por la expedición o renovaciónde licencia de estación de barco (figura tambien en el impreso modelo 790). De momento no he hecho el ingreso del dinero porque por aquí pregunto a los compañeros que han hecho estos trámites recientemente y no saben nada. ?Es un impuesto nuevo¿ ? ?es otra forma de recaudación para los que tenemos barcos¿ Saludos
  14. .............y por fín se hizo la luz................ He pasado toda la semana pensando si me habría cargado el equipo de VHF o el canal de salida NMEA del GPS. Como os comente me pareció que habia un cable de color negro conectado al Jack y gracias a Unai, Pafermo y otros foreros me advirtieron de un cable interior rojo y efectivamente estaba allí el maldito, al ser cables de comunicación y no de alimentación, la sección de cobre era pequeña y no lo note. He tenido suerte que no estaba habilitado en el GPS el canal de comunicación de salida sino me lo podría haber cargado al tener cortocircuitado los 2 cables por estar juntos conexionados al cable de salida del GPS. Pafermo, seguí tus indicaciones y conecte el cable rojo de la emisora al azul del GPS y el negro de la emisora a - (masa). Un exito. Gracias Un saludo
  15. Ok, pero las que necesita este GPS para que funcione bien , al menos eso creo, son las nuevas Garmin Visión Supplementac Map: VEU485S Fuenterrabía to Gijón Saludos
  16. Juanex, perfecto con tu explicación, quiza lo del centro de carena no lo he explicado bien y tu aportación y tus gráficos son clarividentes. Definición del libro: Centro de gravedad es el punto del buque en el cual se considera que actua el peso total del mismo. Es influyente en la estabilidad transversal (par escorante y par adrizante por cambio de punto metacentrico transversal) y en la estabilidad longitudinal (el metacentro longitudinal pasa por el centro de presión cuando el barco no tiene inclinación). Aspinilla, bravo por lo del punto "G" Saludos
  17. Picaro, en lenguaje normal cuanto mas bajo sea el centro de gravedad mayor estabilidad de babor a estribor (transversal). Es la teoría del muñeco que tiene peso en la parte de abajo y le empujas pero siempre se vuelve a poner de pie y con empuje. Descomposición vectorial de fuerzas: (Par oscilante / par adrizante con mayor fuerza). El centro de carena es el punto donde coinciden los pesos de todos los elementos del barco, motores, depositos etc. (longitudinalmente) e influye en la estabilidad proa / popa, es decir que quede amorrado o empopado el barco y creo que hagan pruebas en los astilleros. (Se puede corregir en parte con lastre). Creo que esta es la idea. Saludos
  18. La cartogarfía que necesitas creo que sea la VEU485S (Fuenterrabia - Gijon, dependiendo de tu zona en Asturias) yo la compre junto con el aparato a Garmin. Lo de bajar el MapSource para el PC me lo hizo mi hijo sin problemas. Los datos Waypoints, rutas etc. del GPS al PC pasan bien y te los situa exactamente en la carta generando un archivo con la fecha (probado varias veces). Del PC al GPS no he intentado transferir datos. Saludos
  19. He leido en un libro de motores que actualmente se ha optimizado las variaciones de temperatura por motivo de sacar el máximo rendimiento a los motores rapidamente y con la máxima estabilidad de temperatura evitando que trabajen a temperaturas bajas / altas con el consiguiente "desgaste", mayor consumo de combustible y con un mejor rendimiento en los turboalimentados. Los fabicantes de automoviles han diseñado algo parecido y por ejemplo la marca "W" a los 5 minutos de arrancar está el motor a 90º y esa temperatura es inamovible, son horas y horas a cualquier regimen de velocidad e incluso parado en atascos de carretera, a no ser que pase una averia. El motor de mi barco es un Yanmar 100 CV turbo bastante antiguo modelo 4JH2-UTE, de unos 12 años y aunque nunca he tenido problemas le noto esas variaciones de temperatura que segun los técnicos no deben de tener, es decir a revoluciones bajas (1.500) marca 70º de temperatura y a 3.200 lega a los 95º de temperatura. (el termostato y todo eso creo que funciona correctamente) Hoy en dia se exige muchas prestaciones a los motores para alcanzar velocidades de crucero altas y continuadas. Antiguamente eran motores que generalmente no se pasaban del 50% / 70 % de su potencia y duraban muchos años, en mi caso he tenido motores siempre diesel de las marcas Diter, Solé, Perkins y ahora Yanmar en una Rodman 700. La tecnología evoluciona y siempre esta realizada para mejorar en prestaciones, consumo y mejora medioambiental, aunque a veces puedan surgir problemas con algun modelo como aquí alguien ha comentado. Saludos
  20. Gracias Pafermo, el fin de semana lo intentare, he conectado el unico cable creo que sale del jack al cable azul del GPS. El conector viene con un trozo de cable de 2 metros y venía en la caja con la emisora. Igual lleva otro cable interior y no me he dado cuenta al pelarle para conectarle. Por el exterior el cable es negro. Me fijaré detenidamente. Gracias, ya comentaré los resultados. Saludos
  21. Sí compro ahí articulos de pesca, he comprado tambien cañeros ect., electronica no he comprado nunca. Saludos
  22. Sí Juanex, me han dado toda la documentación necesaria para presentar en Capitanía. Compre la emisora en Olaiz Electronica (mira la página web si quieres) está en Barreda y siempre les he comprado a ellos todas las emisoras que he tenido. Vende muchas en Puertochico por el buen precio y servicio técnico. Saludos
  23. Vale Unai, tendre que mirar cual son las salidas + y - del GPS en el manual. El conector que viene para conectar al de la emisora trae un solo cable de color negro que es el que enchufado yo a la una conexión NMEA del GPS. Ya te comentaré si lo consigo . Lo tendre que dejar para el fín de semana porque hay que ir a trabajar entre semana y ahora por la tarde con las granizadas que están cayendose se está bien en casa al caloruco de Cabo "culo". Saludos
  24. Gracias Unai, No lo entiendo muy bien, al conector nº 3 del esquema de la emisora le he conectado el conector que viene con un trozo de cable de color negro y que es el que he conectado a la salida del GPS. ?Hay que poner algun cable más¿ Saludos
  25. Hola a ver si me podeis ayudar: He instalado hoy la emisora de Vhf con DCS marca Icom modelo IC-M421 que he comprado para adecuarme a la nueva legislación sobre seguridad que entra en vigor a primeros de año. La instalación era sencilla quitar el aparato que tenía y colocar el otro y lo hice sin problemas. Despues de conectar la salida del GPS a la entrada del VHF y encender el equipo funciona correctamente pero no muestra las coordenadas (aparece un mensaje en el display que dice: "no position" "no time" He revisado las conexiones entre gps y emisora y están OK. Esta conexión la he realizado conectando el cable azul del GPS Garmin 520 que creo que es una salida NMEA al único cable de entrada que trae la emisora. En la configuración de salida NMEA del GPS tengo: Puerto serie 1 : entrada NMEA / salida NMEA Puerto serie 2 : entrada NMEA / salida NMEA ?Hay que configurar algo mas en la emisora o en el GPS¿ En la emisora pulso la tecla "Menu" y aparece: Position Input Received Calls Sep up Exit Estoy leyendo los manuales tanto del GPS como de la emisora y no me aclaro mucho y antes de solicitar el número de indentificación en la Capitanía me gustaría estar seguro que el aparato funciona bien, me han comentado que luego es un lio dar de alta o de baja para cambiar el nº del aparato que queda registrado con el nº de MMSI. Saludos y gracias.
×
×
  • Crear nuevo...