Tabla de líderes
-
en Posts
- Todas las areas
- Artículos
- Comentarios en Artículo
- Reviews en Artículo
- Videos
- Comentarios en Video
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Registros
- Comentarios en Registro
- Reviews en Registro
- Imágenes
- Comentarios de la imagen
- Calificaciones de imagen
- Albums
- Comentarios en Albumes
- Calificaciones de Albumes de fotos
- Entradas de Blog
- Comentarios del blog
- Temas
- Posts
- Actualizaciones de Estado
- Respuestas a Estados
-
Año
-
Todo el tiempo
Febrero 8 2011 - Abril 1 2025
-
Año
Abril 1 2024 - Abril 1 2025
-
Mes
Marzo 1 2025 - Abril 1 2025
-
Semana
Marzo 25 2025 - Abril 1 2025
-
Hoy
Abril 1 2025
- Seleccionar fecha
-
Todo el tiempo
Contenido Popular
Showing content with the highest reputation since 01/04/24 en Posts
-
Buenas noticias. Barco recuperado por Aduanas. Lo cogieron cargado de gasolina.3 puntos
-
2 puntos
-
Yo no me fiaría mucho a un primo le estafaron.Pidio unas boyas y una puntera para una caña. Las boyas no o eran las que habían pedido( eran más baratas) y no le devolvieron el dinero ni dejaron devolver las boyas. Y la puntera para colmo llegó con una anilla rota la quiso devolver y no le dejaron. Sin duda el no la recomienda.Es la única opinión contada de tu a tu fiable que tengo, no sé si será un caso excepcional o no....2 puntos
-
El denton come o ataca……como un buen depredador es veloz y tiene tendencia a proteger su entorno particularmente cuando están en selo,que es cuando mas capturas ocurren practicando jigging……ataca al jig no para comer pero como un reflejo de su instinto de depredador protector. Claro que tiene que comer,y para mi el calamar es el mejor cebo que uno puede tener a su disposición……vivo mejor….pero muerto y muy fresco también es efectivo…..desde que uso ansuelos circulares para la pesca al vivo con calamares o chocos las picadas fallidas son mínimas……y ademas no hace falta protección de dientes .Eso si la tecnica para clavar el ansuelo cambia ,es decir que el ansuelo se clava solo siempre que se mantenga la tensión y se deje el ansuelo deslizará por la boca hasta que se clave en la esquina adonde una vez clavado es difícil que se declave. Hay que tener huevos de elefante y resistir dar el tirón porque con el circular le saca el ansuelo de la boca. el tamaño del ansuelo no es crucial,mas bien grande…..ni el denton ni la sama corvina etc..saben lo que es un ansuelo ,pero si saben la diferencia de un choco y calamar…..el calamar manjar por excelencia va conseguir la picada por encima del choco cuando estén los dos el en menu……el choco tiene lo,que yo le llamo el bote que es difícil digerir para algunos depredadores que no tienen en el cielo de la boca el mecanismo para aplastar el choco antes de tragárselo. los depredadores que no tienen esta habilidad cuando atacan al choco le tiran mas a la cabeza……ya si el choco el pequeño le tiran mas al centro del cuerpo para partir el bote…..un triple corredizo es muy efectivo . el levantar el cebo le incita instintivamente a atacar,los mismo que con un calamar,pata de pulpo o un buen filete. Yo dirá que un 80% de las picadas de denton al jigging ocurren cuando el jig va hacia abajo o una vez llegado al fondo en la segunda o tercera bajada del lance.Hasta con filetes de caballa y pata de pulpo con la marea tirado fuerte el denton se lanza a la muerte.2 puntos
-
Hola a todos, ¡Unirme a la comunidad de Pescamediterraneo2 me emociona! Soy James y me apasionó la pesca en el Mediterráneo. Es un pasatiempo relajante y gratificante para mí, ya sea aprendiendo más sobre las distintas especies y técnicas o simplemente pasando tiempo en la costa. Aunque todavía soy muy nuevo en este tipo de pesca, ya he vivido algunos momentos increíbles y he capturado algunas especies fascinantes. Tengo muchas ganas de aprender más y mejorar mis habilidades, por lo que espero poder relacionarme con pescadores más experimentados que puedan ofrecer consejos y compartir historias. Tengo mucha curiosidad por saber más sobre los mejores métodos de pesca sostenible, así como consejos sobre equipos, destinos para visitar o especies mediterráneas en particular. Estoy entusiasmado por participar en conversaciones y establecer contactos con personas con ideas afines. Gracias.2 puntos
-
Yo soy un Daiwa Adicto....y los compro en Japón y casi todos ya son Baitcasting (bobina giratoria horozantal) pues pesco con señuelos de slow jigging o kaburas...pero veo que los carretes que estás viendo son de SurfCasting, al menos por las bobinas eso parece. De ese tipo carretes de spinning (bobina fija vertical) El Shimano SW, o el Sahara y los Daiwa BG o los Daiwa Certate son calidad...y los BG de daiwa estan bien de precio2 puntos
-
2 puntos
-
2 puntos
-
Hola el tica gtx es un carrete contrastado la mayoría de los que lo tienen están contentos con el , pero yo no lo he probado, tengo un vercelly enigma SC pro ,el carrete en si está bien es ligero y trae dos bobinas de aluminio ultraligero espectaculares, problemas que encontré, primero que no trae ningún sistema para evitar que el naylon se pueda meter por debajo de la bobina por lo que hay que estar atento a la hora de ir a lanzar que no se haya metido ninguna vuelta debajo y segundo problema el freno de 7 kilos que trae es muy poco ,apretado al máximo al lanzar la bobina gira con el peligro de que te puedes cortar el dedo si no usas dedal , el modelo que tú mencionas oxigen SC no sé si será parecido al mío pero si el freno no es más de 7 kilos yo no lo compraría.un saludo y buena pesca.2 puntos
-
Muchas gracias, Quería vuestra opinión porque habré visto horas de vídeos y parece ser que todo el mundo pesca en playas paradisíacas de arena y todo el mundo gasta como mucho líneas del 0,16 con cola de rata. ¡ Incluso dice que han sacado kilos de alga con la linea de 0,16 ! Por eso os pedí consejo, porque a mí me habia partido por el nudo de la cola de rata una noche con algas y con line de 0,20 + cola de rata. No sé, he seguido viendo muchas horas y todo el mundo ve hasta grande un 0,18. Pero como comento parece que todo el mundo pesca en playas de arenas perfectas. Compraré cualquier 0,30 lo pondré en la otra bobina y a ir probando. No queda otra. Gracias por el consejo!2 puntos
-
El Peje, La serie Élite NO es doble canal, eso de entrada ya no pinta bien para lo que pretendes hacer con un transductor de doble canal. Otra cosa es que, efectívamente con el adaptador de 12 a 9 pines funcione configurando las frecuencias bajas como un segundo transductor en el menú de instalación. Todo esto no deja de ser un experimento, yo personalmente no he tenido oportunidad de probarlo. En la serie HDS no hay problema ya que tienes dos entradas y vas jugando con las entradas de transductores azul o negra (conector estándar azul o x-sonic negro) según el transductor o adaptador que vayas a conectar en cada una de ellas. Respecto a las profundidad tope a la que pescas diría que estás a entre un chirp medio y chirp bajo, es decir al límite de uno por arriba y del otro por debajo. Yo si tuviese que elegir tiraría por el medio si no abusamos mucho más de esas profundidades ya que te dará mejor calidad de blancos, en principio debería de irte bien. Hay que tener claro meridiano una cosa, como todos los fabricantes, Airmar declara lecturas de profundidad mayores a las que realmente lee, a eso súmale la salinidad, materia en suspensión en la columna de agua, verdín en el transductor, temperatura del agua y etc, etc, etc, es decir, todos son factores que hacen que mermen sus capacidades.2 puntos
-
1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
Las doradas grandes,no tienen baremo de profundidad,ellas están donde encuentran alimentación,pequeños cangrejos,almejas,etc,por ello acuden con rompiente a pocos metros de la costa. El ejemplo esta, donde hay mejilloneras ,manjar para ellas,de allí no salen. En líneas generales,el pescado está donde tienen su comida y come a sus horas,que normalmente es a los cambios de mareas1 punto
-
Creo que es una Targa 25,la primera foto,es un barco que marca la diferencia. Gracias Mane de nuevo,por deleitarnos con esas bellísimas fotos.1 punto
-
Claro que sí Congrio,me uno con nuestro compañero para felicitar el nuevo año 2025 a todos1 punto
-
Buenas...ufff, casi 15 años ( o más) han pasado desde que publicaba y aprendía en este foro. Reenganchado a la pesca, (que se lleva en la sangre), vuelvo por aquí. (Andres BCN). DarkMan, no has cambiado ni el GIF, cuantas veces soñé con él.... Un abrazo a todos.1 punto
-
Cañad de calidad y carretes igual. Shimano daiwa abu García y penn son referentes mundiales. Tmb te recomiendo que no te centres en una modalidad en específico y que tengas un poco de todo. Spinning, surfcasting, curricán, boya, pesca fondeada, cefalópodos, y algo de pesca en agua dulce tmb como coup, cucharilla, baitcasting...En definitiva un poco de todo. Tmb estaría bien ir cambiando el escaparate dependiendo la época del año, ejemplo en temporada de curri poner artículos en el escaparate, cuando entran los cefalópodos cambiarlo etc. No todo en la pesca son cañas y carretes, no te olvides de grapas, giratorios(triples simples etc(, boyas, anzuelos, sedales etc. Todo esto distribuido en diferentes apartados o similar de tal forma que este ordenado y que sea más visual, por lo menos yo lo aprecio, que no esté todo amontonado por ahí. Tampoco te olvides de otros artículos como sillas, sombrillas,mesas, carros, mochilas, etc. Y por último estaría bien tener algo relacionado con la náutica como cadena, cabo, boyas para fondeo, grilletes en acero inoxidable, bicheros etc.también estaría bien incluir algo de buceo como equipo de snorkel o algo así, a por cierto tampoco te olvides de la ropa, vadeadores, neoprenos etc. Todo esto a grandes rasgos saludos desde el sur de Galicia1 punto
-
1 punto
-
Por características, ligereza , blank delgadísimo anillas y porta carrete fuji , hace unos años sería una caña de gama alta, por ese precio está muy bien yo la compraría si no te gusta como va no pierdes mucho.1 punto
-
No la conozco, pero daiwa es daiwa, tendrás caña para un par de años, si la cuidas claro está. Un saludo y buena pesca compañero1 punto
-
Yo me quedaría con la kalikunnan maryed no es una caña Shimano ni una daiwa pero tiene algo de calidad y si no con la linneaefe long beach WWG, está última la tiene un compañero y alguna vez la he probado, es cómoda y marca muy bien, a mí no me gusta del todo porque no es una caña técnica, no es una caña para lanzar otg o otros lances técnicos, pero para lance por encima de la cabeza puede valer, tampoco es una caña que te lance mucho de igual manera. Un saludo desde el sur de Galicia1 punto
-
Por lo que dices y el esquema que pones el consumo que hace que se funda el fusible es el cable que va de la regleta positiva al cuadro de interruptores. Cuando pasan esas cosas es porque el aislante del cable tiene alguna grieta por algun lado y si coge agua te hace corto con negativo. Y siendo esporadica la averia creo que debe ir por ahi la cosa Si es cable visto revisalo bien, de todas formas te recomiendo cambiarlo por uno nuevo de la misma seccion. No tiene sentido que no se funda un fusible menor y se funda el general si no es algo parecido a lo que te digo.1 punto
-
Los 5000 me parecen poco carrete para surfcasting salvo que lances corto. Hay unos carretes que están saliendo fantásticos y con unos frenos micrométricos que son una delicia, son los Lurekiller y se fabrican en Japón aunque los venda "el chino". Dales un vistazo a la serie 10.000 por precio no va a ser. Yo tengo un 5000 pero pesco desde embarcación y no necesito lanzar nada.1 punto
-
Depende que tipo de spinning quieres hacer, ligero, medio, semipesado, pesado, ultraligero etc. Si fueras a por una de ultraligero, por ejemplo te puedo recomendar la pluma inspira, con cualquier carrete 2000 como es sedona o similar. Para light fishing, cualquiera como la daiwa legalis por ejemplo y un carrete 2500. Para spinning medio ya una caña como la q mencionas y un carrete 4000, Para semipesado mirate alguna cinnetic y carrete 4000/5000 y ya pesado sinceramente no te puedo recomendar porque no pescó está técnica. Saludas desde el sur de Galicia compañero1 punto
-
Bienvenido al foro, compañero, saludos desde Sevilla. Si tu intencion es hacerte un equipo lo mas importante es que tu estes comodo con la caña, ya que la caña que le va bien a un pescador puede que a otros no, por constitucion fisica. Tb tienes que tener en cuenta si necesitas sacar distancia (optaria por una caña tubular) ya que lanzara lejos. Si por el contrario necesitas detectar bien las picadas (optaria por una hybrida), aunque hoy en dia existen las semiparabolicas que lanzan muy bien y detectan bien las picadas (yo optaria por este ultimo modelo). Por aqui yo suelo pescar en Huelva o Cadiz, que son playas de arenales y de hilos suelo usar un 0,14 ó 0,16 que a mi me van bien, aunque algunos pescadores les gustan otros diametros, siempre con su cola de rata. Si por el contrario pescas en zonas de espigones o rocas optaria por un 0,34 ó 0,40 sin cola de rata ya que son diametros gruesos. Si necesitas alguna aclaracion puedes escribir por privado. Suerte y buena pesca1 punto
-
Yo practicaba la pesca con los feeders cuando vivia en inglaterra ,es un sistema para pescar en los rio ,pantanos en lagos. mas que la caña yo primero miraba a donde va usar los feeder,lo mas importante la profundidad,pues los feeder tienen dos funciones.Primero como plomo para lanzar,y segundo para engordar la zona….por eso es muy efectivo para las carpas en pantanos o rio de poca profundidad,pues el engodo que pude ser de pan con sardina o mejillones también con arena tiene que ser de una consistencia mas bien dura para que valla soltando el engodo lentamente .Si esta en mucho fondo,cuando el feeder legue al fondo el feeder ya estará vacío. La caña tiene que tener una puntera muy flexible para que en el lance no te vacíes el feeder. Yo lo he usado para engodar las doradas hace tiempo,pero en no mas de 6 a 15m de agua y empaquetándolo con mejillones arena y pan todo hecho una masilla y de barco…….es efectivo?……cuando te fondeas y lo usa en los primeros lance …..si,pero un ves ya hay pescado en la zona es mejor cambiar a plomos normales corredizos o fijos. Si pesca de tierra corre el riesgo de que si tiene que lanzar muy lejo y en una zona de mas de 10 metro…..el feeder llegue al fondo vacío. Yo antes de comprar una caña específica para los feeder ,compraría unos feeder que son baratos y probaba en la zona que quieres pescar con una caña normal……te digo también que los feeder te meten mucha moralla también. suerte.1 punto
-
Como ya han comentado los amigos de 6.50 a eslora de mas de 10 m es un salto,primordialmente en gastos. Tengo mi barco de 10m ya mas de 20 años y .Primero le aconsejo a tu amigo que calcule bien los gastos anuales.Sin contar el combustible. amarre,….seguro…..servicio a motores ….barrar todos los años. Los amarres que sobrepasan los 10 M ya suben de precios considerablemente…..y claro todo lo demás ya mencionado. ya de segunda estudiar detenidamente el consumo de los motores,inicialmente con la ilusión de tener un barco nuevo no se toma esto en cuenta y con el precio del combustible subiendo un dia de curri normalmente te puede costar €200 o mas. de tercera decidir que uso le vas dar al barco…..pesca….pesca paseo….o paseo con la familia. mantener la busca en barcos que ya se saben la leche que dan,la verdad que con €100000 no te compras ningún barco nuevo de mas de 10M. barcos de ocasión de 10M para ariba hay muchos,primordialmente porque cuando sumas los gastos ,amarre,seguro,mantenimiento etc..y ya le sumas el combustible….tener un barco de esa eslora es un gasto que aveces ya no está justificado. otro factor que ha puesto estos barcos a la venta en abundancia es que muchos los compraron para la pesca de altura,mucho que nada mas pescaban el atun rojo ya están totalmente aburridos de mantener un barco todo el año para pescar cuatro ridículos dias. mi consejo final es que no se meta prisas y que estudie el tema bien…..se supone que lo mas importante lo tiene….los euros! hay verdaderos barcaso en venta….pero hay que darle prioridad a varios factores a un barco de ocasión. estado de los motores……estado del casco……consumo litros por hora………la electrónica…. y estado general por dentro…..pero ojo tener un microondas no es un determinante para comprar un barco. lo positivo es que aqui hay muchos compañero con mucho kilómetros en este foro que pueden aconsejar y incluso orientar para que tu amigo haga una buena compra. suerte1 punto
-
Lo importante no es la sonda,es el transductor. Con un buen transductor ,las dos son buenas sondas1 punto
-
No hace falta vb" con estar parados u derivando y debajo tengamos cuatro calamares, chocos, etc ya llega que la vb en lamarsalada va en proporcion a + vb = + €1 punto
-
Muy buenas, aunque llevo 11 años dando caña por libre y sin maestros me presento comi nuevo por estos lares, un abrazo y buena pesca!!1 punto
-
Ya se que pones daiwa o Shimano pero mirate el acami cygnus, yo lo recomiendo, ya q lo tengo y me funciona bien, el precio eso sí se te va un poquito 120 euros, eso sí como te dice pícaro el cual es un maestro la clave es encontrar lo q necesitas, para pescar fino o no tanto en playas o espigones te servirá a la perfección. Un saludo compañero.1 punto
-
1 punto
-
Mismo ingeniero de diseño de carena en V profunda, David Napier, diseñador también de varios barcos americanos como BERTRAM, CABO, etc. https://www.faeton.es/services/1 punto
-
1 punto
-
Está perfecto compañero, está hasta el tope, eso es bueno porque no te dificultará el lance, y no te restará metros de lance1 punto
-
Honda fue el primer fueraborda que se fabricó en 1955. No son malos,son caros.1 punto
-
Normalmente por esta zona ,se pesca desde playa con Levante,que produce rompientes,y mueve los fondos . Aunque la información que tengo es que en la zona de Marbella la pesca esta cortita.1 punto
-
Se ve muy curioso y cuidado, como tiene que ser viene de familia lamarsalada.1 punto
-
1 punto
-
Pues la traemos por mar, tiene 200 cv unas 250 millas a Stder pertrechamos a full y rb 190 a Santander ya en puerto Raos unos bocatas de tortilla española que los hacen riquisimos cervecitas en buena compañia Manel un paseo y pertrechamos y pa W.1 punto
-
La verdad que si que es una lastima que el foro tenga por decir actividad de lectores fantasmas diariamente y no tantos de contribuyentes.Como bien dice Jesus en este foro hay una riqueza de información de muchos que no tiene precio….en todas las modalidades ,zonas y de todo relacionado con la pesca. desafortunadamente en una sociedad que todo lo tenemos al segundo…..en el móvil! La lectura pasa a segundo y tercer lugar. Facebook,Whatapp….Youtube y mas,…abren muchas puertas y también cierran muchas.Se pierde el diálogo…..mas facil por Whatapp….comunicamos mundialmente al instante y con se dice todo! En este foro están los secretos y técnicas mas compartidos al alcance de todos,eso si,….si estamos dispuestos a aparcar el móvil y leer los diario de la pesca compartidos de años pasado. No creo que hay un tópico del que no se ha escrito aqui….y nos es inteligencia artificial…….son años de experiencias humanas por humanos de todas las edades con un solo propósito……engrandecer este deporte tan bonito y para muchos una parte muy importante de sus vidas…….aqui hay un tesoro todavía por descubrir para el que se inicie en este deporte y para los,que sabemos que nunca se termina de aprender.1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00