Jump to content

Tabla de líderes

  1. picaro

    picaro

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      52.549


  2. Fat Fish

    Fat Fish

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      556


  3. Santiago Nieves

    Santiago Nieves

    Miembro avanzado


    • Puntos

      1

    • Contenido

      203


Contenido Popular

Showing content with the highest reputation on 09/01/19 en todas las áreas

  1. Yo te aconsejo que vayas arrancarlo cada 15 días 3 semanas, puedes arrancarlo y dejarlo 20 minutos, no pasa nada. En 15,20 minutos alcanza su temperatura. ( lo que no tiene mucho sentido es encenderlo medio minuto y apagarlo) Evidentemente si puedes darle una vuelta mejor que mejor. Pero pasa lo mismo que un coche, un coche hasta que llegue a los 90 grados no metemos primera? No... pues los motores nauticos lo mismo, lo que es muy recomendable es no darle gas en frío, (a todos los motores en general) los cambios bruscos de temperatura a los bloques no les presta mucho, y el aceite necesita tiempo para llegar a su temperatura óptima de engrase... un buen aceite se diferencia también en eso, a la hora de apagar el motor que deje una buen pelicula de engrase en todo el bloque. Ahora, una bomba de aceite va calibrada para engrasar su justa medida en cada vuelta de motor. Punto. Según las rpm obviamente mas caudal de engrase. Otra cosa son los 2t que mucho tiempo a relantí acomulan aceite, y más en los carburación. Esos si que es conveniente acelerarlos cuando lleguen a su temperatura, simplemente para que no quede restos de aceite sin quemar Prácticamente toda la tecnología que se usa en los fuerabordas hoy en día viene de la automoción, no debería pasar nada por dejar un coche (moderno) 6o 9 meses sin encender...pero puede pasar, el motor de arranque o la bomba de combustible pegada, una valvula que no abre, un inyector que se tupe, etc,etc.. o simplemente estas sin batería... (normalmente pijadas) es más, cerca donde yo vivo esta en Concesionario de Mercury y de Volvo, los dos tienen invernaje de barcos, pues en el precio que dan por mes va incluido encender el motor cada 3 semanas....
    1 punto
  2. Saludos Tobías, la segunda combinación es muy superior a la primera, si no hay mucha diferencia de precio y en el estado general de los equipos, no lo dudes, compra la segunda combinación, Daiwa y shimano son marcas de renombre, lo que da garantías a la hora de encontrar recambios, siempre necesarios, sobre todo para los carretes, mejor detallo más mi análisis: Las cañas tienen el mismo rango de peso y la misma longitud, la diferencia fundamental es la marca, Shimano da mucha confianza, aunque Okuma no es que sea del todo mala, me decanto por la Nexave, con la acotación que después de usarla en el mar, debe ser endulzada o las anillas se deteriorarán en muy poco tiempo, esta caña está pensada para agua dulce, por lo que requiere cuidados para usarla en el mar, es recomendable que se le ponga una capa de silicón líquido antes de cada uso; también debe ser más parabólica que la Okuma, lo cual no tiene que ser una desventaja, esto ayuda a lanzar mejor señuelos de poco peso, esto de las acciones de las cañas tienen que ver mucho con los gustos y estilos particulares de cada pescador, es posible que te sientas más cómodo con una caña más rápida o no. En cuanto a los carretes la diferencia es abismal, el Caperlan es un carrete chino de gama baja, por lo que el Daiwa es muy superior. A diferencia de ustedes en España, en mi país solemos usar cañas de 2,10 para lanzar señuelos desde costa, son equipos muy cómodos por el tema del peso, caña y carrete rondan los quinientos y tantos gramos, lo que es una ventaja por la enorme cantidad de lanzamientos que requiere esta modalidad, claro nuestro mar es muy similar al Mediterráneo en cuanto a oleaje y vientos, para un mar más embravecido, una caña más larga es necesaria, de entre 2,70 y 3,30 metros; pero como equipo de inicio, para adentrarte en la modalidad está muy bien, quedaría muy bien compensado con un multifilamento del 0,16 ó 0,17, dependiendo de la marca, rondaría las 20 libras de resistencia.
    1 punto
  3. Lo de la categoria B en barcos de 6 metros no he llegado a comprenderlo, mientras los hay de 8 y mas metros de categoria C
    1 punto
Esta tabla de líderes esta configurada en Madrid/GMT+02:00
×
×
  • Crear nuevo...