david_bcn_ Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 Hola a todos, mi pregunta es sobre la tita de palangre,,normalmente uso la tita bibi, pero pocas veces me a dado resultado,ya poniendole una como dos a la vez,, y nada,, y por lo que veo la tita de palangre tiene muy buena fama y me gustaria dentro de poco probar con una haber que tal,vi el video de preparacion y mi duda es que cuando le sacan todo el liquido no pierde sus propiedades de atraer al pescado? ya que he visto que se los sacan, la abren y la lian en forma de canuto en la aguja y directa al anzuelo y el liquido lo dejan en un recipiente apartado. Entonces sin liquido atrae igual al pescado? Gracias! Citar
lego Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 Hola a todos, mi pregunta es sobre la tita de palangre,,normalmente uso la tita bibi, pero pocas veces me a dado resultado,ya poniendole una como dos a la vez,, y nada,, y por lo que veo la tita de palangre tiene muy buena fama y me gustaria dentro de poco probar con una haber que tal,vi el video de preparacion y mi duda es que cuando le sacan todo el liquido no pierde sus propiedades de atraer al pescado? ya que he visto que se los sacan, la abren y la lian en forma de canuto en la aguja y directa al anzuelo y el liquido lo dejan en un recipiente apartado.Entonces sin liquido atrae igual al pescado? Gracias! Hola, supongo que te referiras a la tita grande no? es que yo la conozco por grnde o gorda xD,si es esa ,funciona de maravilla yo solo gasto esa tita por q es de piel mas gruesa ,aguanta mas la morralla y sale mas rentable que comprarlas de las pequeñas ,las pequeñas con lances fuertes se revientan si no les quitas algo de liquido y las licras ,y para mi ,tienen mejor presentacion licrada la que hay q trocear. un saludo!. Citar
trusqui Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 hola david_bcn, en mi opinion son mucho mejores las de palngre, para la dorada a mi me va fenomenal. yo lo que hago es en un recipiente las corto en canal, quedando en el recipiente el liquido que tienen en el interior, les quito un nervio que tienen en la parte central que les recorre el cuerpo de arriba hacia abajo, con estoconsigo que queden mas manejables y la corto en trozos para hcer los canutos, dependiento del tamaño de la tita pueden salir 4 o 6 trozos. yo los preparo todos a la vez, licrados y todo y minentras llega el momento de utilizarlos, los dejo sumergidos en el liquido que salio al cortalos, de esta manera no pierde el aroma. espero que te sea de ayuda!!!!! saludos y buena pesca. Citar
handerklander Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 La tita de palangre es un cebo extraordinario. Yo siempre lo llevo. Pero hay que saber utilizarlo. Si lo lias con la parte interior (Mas blanca) hacia afuera el resultado sera mucho mejor, supongo que sera por ese blanco anacarado que le da un brillo muy vistoso. Utiliza un hilo elastico muy fino para que quede invisible. Otra cosa que le tengo mucha mania es que no quede nada de las tripas ni piel por fuera cuando hago el canuto. Cuando mas blanco y limpio se vea , mejor. De todas formas, conviene llevar tambien de las otras, por que muchas veces se ponen caprichosas y les da por las enteras, sobre todo a ciertas horas del dia. Un saludo. Citar
CucO_TempestaD Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 Yo suelo echar el liquido en el agua para atraer al pescao, porque suelo calar cerca con calamar en canuto para lubinas y con tita lejos para doradas,herreras... Espero haberte ayudado Un saludo Citar
juansebastian3332 Publicado Enero 8 , 2008 Publicado Enero 8 , 2008 A mi la tita de palangre me ha funcionado mucho mejor que la bibi ,y como dice handerklander con la parte interna para afuera. En un trozo de papel de plata al que previamente he dado forma para que guarde el liquido la abro y la corto luego hago los canutos, largos y lustrosos y siempre antes de lanzar un remojon en su jugo incluso el plomo y el emerillon un saludo Citar
david_bcn_ Publicado Enero 9 , 2008 Autor Publicado Enero 9 , 2008 Si, esa era la duda que tenia que si al quitarle el liquido no perdia las propiedades, ya me habeis resuelto la duda, entonces antes de tirar el trozo que haya licrado lo remojo en su propio liquido y ya esta. Muchas gracias Citar
deivi Publicado Enero 9 , 2008 Publicado Enero 9 , 2008 Pues yo no se como se revientan las bibis yo lanzo "otg" y las titas muchas veces bienen intactas, yo siempre llevo de las dos, y las de palangre la pongo tal y como te han dicho arriba solo que con la piel marrón hacia adentro, porque si hay morralla esa parte es más blanda. Saludos!! Citar
Miembros madriles Publicado Enero 10 , 2008 Miembros Publicado Enero 10 , 2008 pues a mi las que mejor resultado me dan son las medianas, los sargos y las doradas no se resisten. Citar
Mancheguico Publicado Enero 17 , 2008 Publicado Enero 17 , 2008 la tita de palangre es un cebo genial, que aguanta muy bien los lances y es igual o mas efectiva que la bibi, por lo menos para la dorada esta es mi experiencia personal. herreras y sargos diria que les gustan mas las enteras, ya sean bibis o medianas, o me han dado mayor resultado. saludos y buena Citar
deivid Publicado Enero 26 , 2008 Publicado Enero 26 , 2008 yo solo uso titas bibi si no encuentro las de palangre.las de palangre son mucho mejor,si no te la desascan te puedes tirar todo el tiempo pescando con la misma ascada,la bibi se agujerea y se queda el pellejo,aunque la licres.aparte de que tiene mejor presencia en el anzuelo yo creo que es mas efectiva,a mi me va muy bien Citar
rafistofeles Publicado Enero 27 , 2008 Publicado Enero 27 , 2008 una pregunta, una vez la habeis abierto y vaciado su contenido, a la hora de preparar las carnadas , el corte que lo haceis longitudinal o trasversal, osea que haceis tirillas langas y estrechas , o haceis tirillas mas cuadradas???? un saludo. Citar
deivid Publicado Enero 27 , 2008 Publicado Enero 27 , 2008 las que yo compro no son demasiado grandes,unos 12 centimetros,te salen 3 o 4 ascadas.yo le corto un trozo de unos 3 centimetros,le paso la aguja por enmedio y la licro,conforme la vas licrando se va estirando y se alarga y se queda mas fina,no se si me explico... Citar
MABROTE Publicado Enero 27 , 2008 Publicado Enero 27 , 2008 La tita de palangre como se llama ahora eran las primeras titas que traian para pescar hace muchos años te las vendian en bolsas con agua despues empezaron a comercializar las mas pequeñas o bibis pero yo creo que si alguna dorada se encuentra con alguna le da lo mismo troceada que bibi. Citar
Joaquin_CG Publicado Enero 27 , 2008 Publicado Enero 27 , 2008 Rafa,la forma de cortarla depende mas que nada del tamaño de la tita. Si es muy gruesa, se cortan los trozos transversales, y si es mas delgada, se hace un corte longitudinal dividiendola en 2 tiras largas, y luego cada una de estas tiras se corta en 2 o 3 trozos. Al final, lo que tiene que quedarte son trozos de aproximadamente 1,5-2 cm de ancho por 5-6 cm de largo, para que luego puedas atarlo bien sobre una aguja gruesa. El mejor resultado apreciado por muchos con la tita gruesa en contra de la tita bibi, puede que sea debido a que la tita de palangre es del pais, se recolecta en algunas zonas mediterraneas y en Portugal, mientras que la bibi es de importacion y se trae de Asia. Citar
deivid Publicado Enero 27 , 2008 Publicado Enero 27 , 2008 la tita de palangre hasta huele diferente Citar
david_bcn_ Publicado Febrero 7 , 2008 Autor Publicado Febrero 7 , 2008 Ahora que ya la he probado varias veces, sin duda puedo decir que para mi gusto es mejor la de palangre que la bibi, las veces que la he usado siempre he tenido alguna picada bien maja,y el lunes pasado echando un rato las cañas desde las 11:00 hasta las 14:00, con la tita de palangre salio un sargo de 500gr y con lombriz gallega 1 sargo real de 400gr mas o menos,eso si, hacia un viento algo molestoso pero por lo demas bien. Citar
rambo Publicado Febrero 9 , 2008 Publicado Febrero 9 , 2008 Hace mucho tiempo vi en este foro un post donde se explicaba a la perfeccion como "trabajar" la tita de palangre donde se ponian fotos de como encontrar el nervio, como enlicrarla y cortarla y mucho mas pero ya no consigo encontrarlo, A ver si me podeis ayudar Citar
MarcosValdelagrana Publicado Febrero 18 , 2008 Publicado Febrero 18 , 2008 Sin duda la bibi es mas comoda. La de palangre hay que saber trabajarla,vaciarla,estirarla,cortarla... Aunque luego salen unos canutillos muy curiosos. Saludos desde El Puerto. Citar
pabloxp1994 Publicado Febrero 22 , 2008 Publicado Febrero 22 , 2008 yo te la recomiendo es muy efectiva. o en un aparejo de fondo pon 2 o 3 anzuelos y te funcionará Citar
Miembros COCODRILOII Publicado Febrero 22 , 2008 Miembros Publicado Febrero 22 , 2008 en esta pagina explica como trabajar la tita de palangre http://www.elanzuelo.es/kb.php?mode=article&k=23 un saludo Citar
Perefi Publicado Marzo 4 , 2008 Publicado Marzo 4 , 2008 como se puede averiguar,ver o notar que la tita bibi esta o no fresca i en buen estado? Citar
Paco-Beni Publicado Marzo 4 , 2008 Publicado Marzo 4 , 2008 como se puede averiguar,ver o notar que la tita bibi esta o no fresca i en buen estado? cuando estan buenas o sea frescas estan rojas de un color vivo , y cuando las cojes con la mano se ponen duras , cuando estan pasadas y en mal estado estan blancas , flacuchas , y cuando las tocas parece como si estubieran pochas . Citar
berebere Publicado Marzo 4 , 2008 Publicado Marzo 4 , 2008 conozco quien las compra, las deja morir, les saca la primera piel y despues las congela, a las dos semanas empieza a usarlas haciendo canutillos y no querais saber como pesca el tio Citar
Perefi Publicado Marzo 5 , 2008 Publicado Marzo 5 , 2008 gracias pacodebenidorm asi en la tienda podre escoger bien la titas bibis y una cosa kuando as dicho pochas a que te refieres?? salu2 Citar
Posts Recomendados
Únete a la conversación
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, inicie sesión ahora para publicar con su cuenta.